14.1 C
Cusco
InicioMundoLeón XIV: Robert Prevost, el papa peruano estadounidense electo que une a...

León XIV: Robert Prevost, el papa peruano estadounidense electo que une a dos continentes

Fecha de publicación

El Vaticano confirmó este miércoles la elección del cardenal Robert Prevost como nuevo papa de la Iglesia Católica que llevará el nombre de León XIV. A sus 69 años, el papa peruano estadounidense electo asume el liderazgo de más de mil millones de fieles en todo el mundo. Nacido en Chicago y naturalizado en Chiclayo en 2015, Prevost representa un vínculo inédito entre América del Norte y América del Sur.

- Publicidad -

Prevost llegó al Perú en 1985 como parte de una misión agustiniana. En 1988 asumió la dirección del seminario agustiniano de Trujillo, donde sirvió durante diez años. Más tarde se convirtió en administrador apostólico y luego en obispo de la Diócesis de Chiclayo. En 2014, consolidó su nacionalidad peruana conforme a un concordato entre la Santa Sede y el Estado peruano. También fue administrador apostólico del Callao entre 2020 y 2021 y vicepresidente segundo de la Conferencia Episcopal Peruana entre 2018 y 2023.

Francisco lo llevó a Roma en 2023 para dirigir el Dicasterio para los Obispos. En paralelo, presidió la Pontificia Comisión para América Latina. Su perfil reservado y su capacidad de escucha lo posicionaron como un firme candidato. Hoy, el papa peruano estadounidense electo se convierte en símbolo de integración y renovación para la Iglesia global.

Celebraciones por el papa peruano estadounidense electo

Líderes religiosos y civiles expresaron su alegría por contar con un papa que vivió y sirvió en el Perú. La comunidad católica también celebró alzando banderas de USA y Perú en el Vaticano.

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) del Perú confirmó que Prevost mantiene su DNI peruano vigente. “Tenemos un registro con esos nombres, naturalizado desde el 2015, efectivamente en Chiclayo”, declaró la vocera Rubí Rivas a RPP.

Perú se convierte así en el único país latinoamericano, además de Argentina, con un papa entre sus ciudadanos. Junto a Carlos Castillo Matasogglio, cardenal de Lima, el país participó en el cónclave con dos representantes. Ahora, uno de ellos se sienta en la silla de Pedro. El mundo católico mira con atención una nueva etapa bajo el liderazgo de Robert Prevost.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

FOP anuncia protestas en Puno: críticas al gobierno regional y problemas de servicios públicos

El Frente de Organizaciones Populares (FOP) de Puno prepara una serie de protestas y...

Loreto: piden renuncia del jefe policial por inseguridad tras homicidio de periodista Raúl Celis

Una manifestación se realizó la mañana de ayer frente a la Región Policial de...

Masacre en Pataz: Policías en actividad serían dueños de empresa que reclutó a los 13 asesinados

Luis Guillermo Bringas, presidente de la Junta de Fiscales Superiores de La Libertad, reveló...

Ayacucho reporta 90 casos de asma en lo que va del año: Diresa llama a reforzar prevención

La Dirección Regional de Salud de Ayacucho (Diresa) ha reportado 90 casos de asma...

Perú conforma su Primera Brigada Helitransportada para combatir incendios forestales

El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) y la Fuerza...