11.1 C
Cusco
InicioMundoLeón XIV: Robert Prevost, el papa peruano estadounidense electo que une a...

León XIV: Robert Prevost, el papa peruano estadounidense electo que une a dos continentes

Fecha de publicación

El Vaticano confirmó este miércoles la elección del cardenal Robert Prevost como nuevo papa de la Iglesia Católica que llevará el nombre de León XIV. A sus 69 años, el papa peruano estadounidense electo asume el liderazgo de más de mil millones de fieles en todo el mundo. Nacido en Chicago y naturalizado en Chiclayo en 2015, Prevost representa un vínculo inédito entre América del Norte y América del Sur.

- Publicidad -

Prevost llegó al Perú en 1985 como parte de una misión agustiniana. En 1988 asumió la dirección del seminario agustiniano de Trujillo, donde sirvió durante diez años. Más tarde se convirtió en administrador apostólico y luego en obispo de la Diócesis de Chiclayo. En 2014, consolidó su nacionalidad peruana conforme a un concordato entre la Santa Sede y el Estado peruano. También fue administrador apostólico del Callao entre 2020 y 2021 y vicepresidente segundo de la Conferencia Episcopal Peruana entre 2018 y 2023.

Francisco lo llevó a Roma en 2023 para dirigir el Dicasterio para los Obispos. En paralelo, presidió la Pontificia Comisión para América Latina. Su perfil reservado y su capacidad de escucha lo posicionaron como un firme candidato. Hoy, el papa peruano estadounidense electo se convierte en símbolo de integración y renovación para la Iglesia global.

Celebraciones por el papa peruano estadounidense electo

Líderes religiosos y civiles expresaron su alegría por contar con un papa que vivió y sirvió en el Perú. La comunidad católica también celebró alzando banderas de USA y Perú en el Vaticano.

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) del Perú confirmó que Prevost mantiene su DNI peruano vigente. “Tenemos un registro con esos nombres, naturalizado desde el 2015, efectivamente en Chiclayo”, declaró la vocera Rubí Rivas a RPP.

Perú se convierte así en el único país latinoamericano, además de Argentina, con un papa entre sus ciudadanos. Junto a Carlos Castillo Matasogglio, cardenal de Lima, el país participó en el cónclave con dos representantes. Ahora, uno de ellos se sienta en la silla de Pedro. El mundo católico mira con atención una nueva etapa bajo el liderazgo de Robert Prevost.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

JEE Ica confirma que Carlos Zegarra vulneró la neutralidad electoral al promover a Fuerza Popular siendo funcionario del GORE

El Jurado Electoral Especial de Ica declaró que el director de Coordinación Regional del...

Piura: Obra del centro histórico enfrenta riesgo de paralizarse por vacíos en su expediente

En una reunión convocada para exponer el “Avance del proyecto de drenaje pluvial del...

Techos del centro histórico de Ayacucho en riesgo de colapso por vientos huracanados

Las fuertes ráfagas de viento registradas la tarde del último jueves evidenciaron nuevamente el...

Amazonas: Imágenes satelitales revelan infraestructuras mineras y seis máquinas operando en zona remota

Un nuevo reporte de la plataforma RAMI, basado en imágenes satelitales de radar desarrolladas...

Comunidades de Jauja se van a paro indefinido pidiendo la continuidad de la carretera JU-103

Las comunidades de los distritos de Pancán, San Pedro de Chunán, Yauli y Ricrán,...

Familiares de las víctimas del 09 de enero no quieren a José Jeri en Puno: “No es bienvenido”

Heridas sociales continúan abiertas. Los familiares y deudos de las víctimas que perecieron a...