15.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostLeslie Urteaga seguirá siendo Ministra de Cultura: Congreso rechaza censura

Leslie Urteaga seguirá siendo Ministra de Cultura: Congreso rechaza censura

Fecha de publicación

En una jornada decisiva, el Congreso de la República concluyó con el debate de censura a la ministra de Cultura, Leslie Urteaga. La moción de destitución, impulsada por congresistas cusqueños y bancadas de izquierda, no logró los votos necesarios. Con 51 votos a favor, 31 en contra y 15 abstenciones, la propuesta no alcanzó el umbral de 66 votos.

- Publicidad -

CONTRALORÍA: “HAY INDICIOS DE IRREGULARIDADES EN CONTRATACIÓN DE JOINNUS POR EL MINISTERIO DE CULTURA”

La controversia surgió por la gestión de entradas a Machupicchu mediante la plataforma Joinnus, un proceso marcado por informes de irregularidades del Osce y la Contraloría.También criticaron la “falta de transparencia en las contrataciones e ineficacia en la administración del sector cultura».

La decisión de no censura a la ministra de Cultura se adoptó después de un amplio debate en el que se dividieron las opiniones. Unos señalaron que la gestión de Urteaga perjudica gravemente la actividad turística del país, y la reactivación económica. Otras estuvieron a favor de su iniciativa en el uso de la tecnología para el desarrollo.

Reacciones y repercusiones

La decisión del pleno generó reacciones mixtas. En Cusco, voces como la de Alfredo Cornejo, secretario del Frente de Defensa del Patrimonio Cultural y Turismo Sostenible, expresaron su descontento. Cornejo señaló la tardanza de los representantes cusqueños en actuar y cuestionó la validez de los informes de la Contraloría y el Osce, sugiriendo la influencia de la corrupción en el Congreso. Asimismo, indicó que desde su organización, la posibilidad de medidas adicionales se mantiene abierta y pendiente de discusión entre diversos sindicatos y gremios.

Por su parte, la comunidad espera acciones concretas y transparentes que aseguren la integridad de su patrimonio. Mientras tanto, el debate sobre la gestión cultural y la responsabilidad política continúa, con la mirada puesta en la preservación de Machu Picchu, uno de los sitios más emblemáticos del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

La región Ica recibe S/769 millones por canon minero y aún no logra gastar ni la mitad

La región Ica se ha convertido en una de las tres zonas del país...

Piura inundada: lluvias que despiertan enfermedades y exponen una ciudad sin plan

Por: Wilmer Fernández, director de Cutivalú Hace una semana la ciudad de Piura amaneció inundada...

Jaén: hallan a dos personas sin vida detrás del cementerio de Fila Alta

La Policía Nacional y el Ministerio Público investigan el hallazgo de dos personas sin...

Huanta al borde del colapso sanitario: hospitales sin médicos ni equipos

La situación del sector salud en Huanta se agrava cada día. Mientras el nuevo...

Lluvias intensas por ingreso del nuevo friaje en Loreto

El especialista del Senamhi en Loreto, ingeniero Francis Villacorta, informó que este fin de...

Suspenden diligencia judicial en la Reserva Nacional de Paracas tras actos de violencia de ocupantes ilegales

El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) informó que la...