20.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESLey de Áreas Naturales Protegidas: ¿Qué pasaría si se aprueba el proyecto...

Ley de Áreas Naturales Protegidas: ¿Qué pasaría si se aprueba el proyecto de Petroperú y el Minem?

Fecha de publicación

Hace unas semanas, el Ministerio del Ambiente (Minam) consideró que el Proyecto de Ley presentado por el Ministerio de Energía y Minas (Minem) que busca modificar nueve artículos de Ley N° 26834 de Áreas Naturales Protegidas “pondría en riesgo la conservación de los ecosistemas de las ANP”.

- Publicidad -

En otras palabras, la propuesta normativa, elaborada originalmente por la empresa estatal Petroperú, resultaría inviable, puesto que reduce los estándares ambientales para garantizar la protección de estas áreas, las cuales resaltan por su megadiversidad y se superponen a territorios donde hay presencia de Pueblos Indígenas en Situación de Aislamiento y Contacto Inicial (Piaci), frente al beneficio del sector hidrocarburos.

En relación a la iniciativa legislativa, recientemente el Minem respondió a este medio que “no se pretenden realizar y/o autorizar actividades de hidrocarburos sobre las zonas de reservas indígenas, que han sido constituidas para la protección de los Piaci”.

Además, señaló que respecto al Parque Nacional el Manu, ubicado en Madre de Dios y Cusco, la normativa que busca aprobarse «no establece la autorización a explotar recursos naturales en dicha ANP».  Asimismo, otras áreas que se encontrarían en riesgo son la Reserva Nacional Matsés (Loreto), la Reserva Comunal Purús (Madre de Dios y Ucayali) y el Santuario Nacional Megantoni (Cusco), así como los Parques Nacionales Alto Purús y Sierra del Divisor (ambos entre Ucayali y Loreto). 

Marc J. Dourojeanni, especialista en temas ambientales y fundador de Pronaturaleza, conversó con Inforegión sobre el proyecto de ley durante el IV Congreso de Emprendedores Amazónicos CEA-2023, realizado el pasado 8 y 9 de junio en Iquitos:

El riesgo no es que quieran explotar, sino que para hacer eso están proponiendo una rebaja de la seguridad de todas las áreas [naturales] protegidas del Perú. Ese es el verdadero peligro. Están proponiendo que se pueda eliminar o modificar una ANP simplemente por decreto supremo, cuando lo que dice actualmente la legislación es que eso solo se hace por ley. Si entran al Manu, lo acaban con eso, afirma Dourojeanni.

Lee la nota completa aquí o visita Inforegion, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Huancayo: Reciben a José Jerí con protesta y pancartas; policías retiran a manifestantes a empujones

Ciudadanos de Huancayo, encabezados por dirigentes sindicales, se movilizaron este sábado 15 para protestar...

Ica: JNE declara la vacancia del alcalde de Santiago, Ismael Carpio Solís por nepotismo

El Pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) dispuso la salida del alcalde de...

Utcubamba: alrededor de 20 viviendas resultan afectadas por intensas ráfagas de viento en Malleta – Yamón

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Amazonas reportó que las fuertes lluvias...

Fiscalía allana dos clínicas privadas tras operación que dejó sin nariz a menor

El Segundo Equipo de la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huamanga ejecutó un...

Incautan más de 12 toneladas de aletas de tiburón en operativo contra red criminal en el Callao

En un operativo conjunto realizado en el puerto del Callao, la Policía Nacional del...

Huancayo: Reciben a José Jerí con protesta y pancartas; policías retiran a manifestantes a empujones

Ciudadanos de Huancayo, encabezados por dirigentes sindicales, se movilizaron este sábado 15 para protestar...