10.1 C
Cusco
InicioPerúLey N° 32033 garantiza accesibilidad de medicamentos genéricos en Perú

Ley N° 32033 garantiza accesibilidad de medicamentos genéricos en Perú

Fecha de publicación

La Ley N°32033, promulgada para mejorar el acceso a medicamentos, obliga a todas las farmacias y boticas en Perú a ofrecer primero los medicamentos genéricos a los clientes que presenten sus recetas. Medida que busca priorizar la disponibilidad y accesibilidad de medicamentos genéricos, es de cumplimiento obligatorio según el Ministerio de Salud.

- Publicidad -

Proyecto ‘Comidas Calientes’: ¿de qué trata y cómo beneficiaría a los escolares?

Pedro Luis Yarasca Purilla, director ejecutivo de Farmacovigilancia , explicó que la norma tiene un carácter permanente. Anteriormente, la obligatoriedad de ofrecer medicamentos genéricos estaba regulada por un decreto de urgencia que expiraba en julio de este año. La Ley N°32033 asegura que esta obligación continúe indefinidamente, estableciendo que el acceso a medicamentos esenciales es un derecho fundamental de la salud.

La ley no solo obliga a las farmacias a ofrecer medicamentos genéricos como primera opción, sino que también les exige mantener un stock mínimo de estos productos. Específicamente, las farmacias y boticas deben tener al menos el 30% de su inventario en medicamentos genéricos DCI. Esta disposición  se adapta a la demanda particular de cada jurisdicción, garantizando que los medicamentos genéricos más necesarios estén disponibles.

Medidas para mejorar el acceso a medicamentos genéricos esenciales en Perú

La implementación de esta ley tiene un alcance nacional a más de 25,000 establecimientos farmacéuticos en todo el país. Con estas medidas, se espera que los medicamentos esenciales sean más asequibles para la población, reduciendo así las barreras económicas que limitan el acceso a tratamientos médicos necesarios.

Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo más amplio del gobierno peruano para mejorar el sistema de salud y garantizar que todos los ciudadanos tengan acceso a los medicamentos esenciales para su bienestar.

- Publicidad -

Esta legislación es un paso significativo hacia la equidad en el acceso a la salud, asegurando que los tratamientos esenciales sean económicos y accesibles para toda la población, y promoviendo un uso más eficiente de los recursos del sistema de salud.

Melanni A.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

La Convención: Realizan jornada de sensibilización sobre manejo de residuos en terminales terrestres

La Municipalidad Provincial de La Convención desarrolla actualmente una importante jornada de sensibilización ambiental...

Megantoni destina S/5 millones del canon gasífero a programas sociales

La Municipalidad Distrital de Megantoni invierte actualmente la suma de S/5 millones que provienen...

Expertas destacan que los sectores salud y educación son claves para el desarrollo

Afirman que la innovación, la meritocracia y la inversión privada son esenciales para transformar...

Buscan acelerar proyectos que promuevan la transformación económica del país

ProInversión plantea fortalecer la integración logística y productiva mediante corredores, zonas económicas y Alianzas...

Chicha: Capturan al hijo del exalcalde Armando Huamán acusado de liderar mafia de brevetes en su gestión

Tras más de dos años en la clandestinidad, Mario Huamán Valdivia, hijo del exalcalde...

Aumentan los casos de leptospirosis en Piura por aguas estancadas

El número de casos de leptospirosis en Piura continúa en aumento, alertan las autoridades...