17.1 C
Cusco
InicioPerúLey N° 32033 garantiza accesibilidad de medicamentos genéricos en Perú

Ley N° 32033 garantiza accesibilidad de medicamentos genéricos en Perú

Fecha de publicación

La Ley N°32033, promulgada para mejorar el acceso a medicamentos, obliga a todas las farmacias y boticas en Perú a ofrecer primero los medicamentos genéricos a los clientes que presenten sus recetas. Medida que busca priorizar la disponibilidad y accesibilidad de medicamentos genéricos, es de cumplimiento obligatorio según el Ministerio de Salud.

- Publicidad -

Proyecto ‘Comidas Calientes’: ¿de qué trata y cómo beneficiaría a los escolares?

Pedro Luis Yarasca Purilla, director ejecutivo de Farmacovigilancia , explicó que la norma tiene un carácter permanente. Anteriormente, la obligatoriedad de ofrecer medicamentos genéricos estaba regulada por un decreto de urgencia que expiraba en julio de este año. La Ley N°32033 asegura que esta obligación continúe indefinidamente, estableciendo que el acceso a medicamentos esenciales es un derecho fundamental de la salud.

La ley no solo obliga a las farmacias a ofrecer medicamentos genéricos como primera opción, sino que también les exige mantener un stock mínimo de estos productos. Específicamente, las farmacias y boticas deben tener al menos el 30% de su inventario en medicamentos genéricos DCI. Esta disposición  se adapta a la demanda particular de cada jurisdicción, garantizando que los medicamentos genéricos más necesarios estén disponibles.

Medidas para mejorar el acceso a medicamentos genéricos esenciales en Perú

La implementación de esta ley tiene un alcance nacional a más de 25,000 establecimientos farmacéuticos en todo el país. Con estas medidas, se espera que los medicamentos esenciales sean más asequibles para la población, reduciendo así las barreras económicas que limitan el acceso a tratamientos médicos necesarios.

Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo más amplio del gobierno peruano para mejorar el sistema de salud y garantizar que todos los ciudadanos tengan acceso a los medicamentos esenciales para su bienestar.

- Publicidad -

Esta legislación es un paso significativo hacia la equidad en el acceso a la salud, asegurando que los tratamientos esenciales sean económicos y accesibles para toda la población, y promoviendo un uso más eficiente de los recursos del sistema de salud.

Melanni A.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Corrupción en la Universidad San Luis Gonzaga de Ica: S/3,4 millones pagados a empresas a dedo por obras inútiles

La Contraloría General de la República acaba de revelar un esquema de presunta corrupción...

De casi siete hijos por mujer a uno: el Perú enfrenta un futuro con más adultos mayores

El jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Gaspar Morán, alertó sobre...

Incautan más de 300 kilos de marihuana en operativo antidrogas en Ayacucho

Un operativo terrestre de la Dirección Nacional Antidrogas (DIRANDRO) permitió la incautación de 305...

Jueces inaplican leyes de impunidad y condenan a 12 años de cárcel a militares por ejecuciones extrajudiciales en la UNCP

El juicio por los crímenes cometidos en el Caso Universidad Nacional del Centro del...

Hospital Regional de Puno enfrenta un déficit de 210 médicos especialistas

El Hospital Regional Manuel Núñez Butrón de Puno enfrenta un déficit crítico de médicos...

Juan José Santiváñez confirma postulación al Senado con APP de César Acuña

El exministro del Interior y de Justicia, Juan José Santiváñez en el Gobierno de...