16.1 C
Cusco
InicioPerúLey N° 32033 garantiza accesibilidad de medicamentos genéricos en Perú

Ley N° 32033 garantiza accesibilidad de medicamentos genéricos en Perú

Fecha de publicación

La Ley N°32033, promulgada para mejorar el acceso a medicamentos, obliga a todas las farmacias y boticas en Perú a ofrecer primero los medicamentos genéricos a los clientes que presenten sus recetas. Medida que busca priorizar la disponibilidad y accesibilidad de medicamentos genéricos, es de cumplimiento obligatorio según el Ministerio de Salud.

- Publicidad -

Proyecto ‘Comidas Calientes’: ¿de qué trata y cómo beneficiaría a los escolares?

Pedro Luis Yarasca Purilla, director ejecutivo de Farmacovigilancia , explicó que la norma tiene un carácter permanente. Anteriormente, la obligatoriedad de ofrecer medicamentos genéricos estaba regulada por un decreto de urgencia que expiraba en julio de este año. La Ley N°32033 asegura que esta obligación continúe indefinidamente, estableciendo que el acceso a medicamentos esenciales es un derecho fundamental de la salud.

La ley no solo obliga a las farmacias a ofrecer medicamentos genéricos como primera opción, sino que también les exige mantener un stock mínimo de estos productos. Específicamente, las farmacias y boticas deben tener al menos el 30% de su inventario en medicamentos genéricos DCI. Esta disposición  se adapta a la demanda particular de cada jurisdicción, garantizando que los medicamentos genéricos más necesarios estén disponibles.

Medidas para mejorar el acceso a medicamentos genéricos esenciales en Perú

La implementación de esta ley tiene un alcance nacional a más de 25,000 establecimientos farmacéuticos en todo el país. Con estas medidas, se espera que los medicamentos esenciales sean más asequibles para la población, reduciendo así las barreras económicas que limitan el acceso a tratamientos médicos necesarios.

Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo más amplio del gobierno peruano para mejorar el sistema de salud y garantizar que todos los ciudadanos tengan acceso a los medicamentos esenciales para su bienestar.

- Publicidad -

Esta legislación es un paso significativo hacia la equidad en el acceso a la salud, asegurando que los tratamientos esenciales sean económicos y accesibles para toda la población, y promoviendo un uso más eficiente de los recursos del sistema de salud.

Melanni A.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

La otra cifra que preocupa: 16% de jóvenes de Ica que ni estudian ni trabajan

En Ica, cada vez preocupa más lo que está pasando con nuestros jóvenes. Según...

Ayacucho supera las 15 mil atenciones por diabetes y Diresa alerta tendencia creciente en la región

La Dirección Regional de Salud (Diresa) informó que en lo que va del año...

Restos arqueológicos en Ayapiteg frenan el avance del tramo 2 de la carretera Huánuco–La Unión

El tramo 2 de la carretera Huánuco–La Unión registra demoras en la zona de...

Concepción: Regidores denuncian venta de entradas sin control financiero para visitar la virgen más grande del Valle del Mantaro

Tres regidores de la Municipalidad Provincial de Concepción (MPC), en la región Junín, denunciaron...

Comerciantes anuncian justicia a mano propia ante creciente inseguridad en Puno

El exdirectivo del Mercado San Francisco, Andrés Apaza Huisa, reveló la radical decisión de...

Golpe a APP en Trujillo: hermano de César Acuña prófugo, exgerente detenido y local allanado

La Policía y la Fiscalía Anticorrupción desplegaron este miércoles un operativo de gran escala...