12.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostLibertadoras cusqueñas son reconocidas y honradas por su coraje y amor a...

Libertadoras cusqueñas son reconocidas y honradas por su coraje y amor a la patria

Fecha de publicación

En una emotiva ceremonia, el alcalde William Peña Farfán honró a Tomasa Tito Condemaita y Cecilia Túpac Amaru, dos figuras emblemáticas en la lucha por la independencia del Perú. Con palabras que resuenan en el corazón de Wanchaq, Peña Farfán remarcó el coraje y el amor por la patria que estas libertadoras cusqueñas reconocidas demostraron en su tiempo.

- Publicidad -

MICAELAS: LA NUEVA RED DE PERIODISTAS POLÍTICAS MUJERES DEL SUR DEL PERÚ

“Nos sentimos orgullosos de nuestra historia y de todas las mujeres que lucharon por nuestro país”, afirmó el alcalde, subrayando que estas heroínas no sólo fueron precursoras sino verdaderas libertadoras que nos guiaron hacia la emancipación. La autoridad insistió en la necesidad de reconocer a muchas otras mujeres que también se destacaron en la historia peruana.

La Ley N° 31438, promulgada el 5 de abril de 2022, juega un papel crucial al mandar a los gobiernos locales a fortalecer la identidad cultural y recordar estos eventos significativos. “En Wanchaq cumplimos con este deber, marcando el segundo año consecutivo en que conmemoramos a nuestras libertadoras cusqueñas reconocidas”, concluyó Peña Farfán.

El Dr. Eleazar Crucinta Ugarte, rector de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco, también estuvo presente, elogiando a las mujeres que dejaron una marca indeleble en la historia del país. La ceremonia contó con la participación de autoridades locales y distritales, escoltas de prestigiosos colegios y una banda de músicos, todos unidos para realzar este acto de memoria y reconocimiento.

Libertadoras cusqueñas reconocidas

La valentía y el amor por la patria de Tomasa Tito Condemaita y Cecilia Túpac Amaru fueron el foco de una ceremonia conmemorativa en Wanchaq. “Estas mujeres nos encaminaron a la emancipación”, destacó Peña Farfán, enfatizando que su lucha no debe ser olvidada y que es esencial para la identidad nacional. Demostrando así el respeto y admiración por las libertadoras cusqueñas.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Gremio de transportistas de Piura exige mayor coordinación con la Policía ante ola de extorsiones

La presidenta del gremio de transportistas de Piura, Teresina Menzala, informó que las empresas...

Alcaldes del nororiente se reúnen con el presidente José Jerí en Palacio de Gobierno para impulsar la descentralización

Una delegación de alcaldes del nororiente peruano sostuvo una reunión con el presidente José...

Cuestionan desinterés del gobernador por conflicto territorial entre Ayacucho y Apurímac

Durante la última sesión ordinaria del Consejo Regional de Ayacucho, el consejero por la...

Cris Luza imagina futuros posibles desde la Amazonía

El artista visual y mediador cultural Cris Luza realizó el taller “Imaginando futuros críticos”...

Ucayali: 8000 equipos médicos por S/ 95 millones permanecen inutilizados desde hace seis años

Un escándalo de negligencia en la gestión de la salud pública sacude a la...

En su cumpleaños, encuentran estranguladas a joven madre y su hija en descampado de Surcubamba

El engaño llegó vestido de regalo. La tarde del miércoles 15, cuando faltaban horas...