6.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESLideresa asháninka Ruth Buendía será candidata a la vicepresidencia con López Chau

Lideresa asháninka Ruth Buendía será candidata a la vicepresidencia con López Chau

Fecha de publicación

La lideresa asháninka Ruth Buendía Mestoquiari, símbolo de la resistencia indígena en la selva central, fue presentada como candidata a la vicepresidencia de la República por el partido Ahora Nación, tras el Encuentro de Mujeres realizado el sábado 4 de octubre en Lima. El anuncio lo hizo Alfonso López Chau, líder de esa organización política, quien destacó que su movimiento busca integrar liderazgos nacidos de las luchas sociales y del corazón del pueblo.

- Publicidad -

Buendía, reconocida internacionalmente por su defensa de los derechos de los pueblos indígenas y del medio ambiente, subrayó en su discurso que no renunciará a su compromiso con su pueblo ni con el país. “No voy a rendirme ni mi pueblo indígena”, afirmó ante un auditorio que la ovacionó por su mensaje de unidad.

La lideresa recordó su experiencia como superviviente del terrorismo de Sendero Luminoso en la cuenca del río Ene, en Satipo donde a los 13 años asumió responsabilidades de adulta tras el asesinato de sus familiares y vecinos. “Eso es lo que nos ha tocado como mujeres, por eso somos de coraje y llegamos donde nos proponemos, aunque tengamos que arrastrarnos para lograrlo”, expresó.

En su intervención, llamó a los peruanos a reconciliarse y a dejar atrás las divisiones que han fragmentado al país. “Ya basta. No hay tiempo para pelearse ni dividirse. Ahora debemos salir reconciliados para ser una nación”, dijo. También advirtió sobre la creciente inseguridad ciudadana: “La inseguridad nos está ganando, está gobernando la inseguridad”.

Buendía aclaró que no se opone a las inversiones que promueven desarrollo, pero exigió respeto a los derechos colectivos y al medio ambiente. “No podemos permitir que se vulnere el derecho a la vida y a la felicidad”, señaló, en alusión a las luchas que lideró desde la Central Asháninka del Río Ene (CARE) contra el proyecto hidroeléctrico Paquitzapango, que amenazaban el territorio ancestral de su pueblo.

Lea la nota original aquí o visita el medio HYTIMES.PE

- Publicidad -

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

En plena tensión con México por Betssy Chávez, José Jerí duplica sueldos a los diplomáticos

El Gobierno de José Jerí publicó un decreto que duplica los sueldos de todos...

Reportan caso importado de malaria en Sivia y activan cerco epidemiológico

Un caso importado de malaria fue reportado en la comunidad de Nazaret Baja, distrito...

Consternación en Datem del Marañón por el asesinato del líder indígena Isai Shuuk Shawit

La provincia de Datem del Marañón se encuentra de luto tras el lamentable hallazgo...

La dinastía sigue viva: Cristhian Pacheco se corona otra vez en la Maratón de Los Andes

El cielo huancaíno volvió a ver a Cristhian Pacheco Mendoza correr al ritmo que...

Puno: impulsan planta para procesar oro y retener el canon minero en la región

En Puno se prepara una iniciativa clave para transformar la economía regional: la instalación...

Más de 2000 niños en abandono por encierro de padres en penales de Puno

El coordinador del módulo defensorial de San Román Nibardo Enríquez Barriales alertó que al...