6.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESLlega a Huamanga la campaña “Huellas de Ternura” para combatir la violencia...

Llega a Huamanga la campaña “Huellas de Ternura” para combatir la violencia infantil

Fecha de publicación

La campaña “Caminata Continental Huellas de Ternura” llegó a Huamanga tras haber iniciado su recorrido el pasado 4 de febrero en México. Esta iniciativa, busca erradicar la violencia contra la niñez y la adolescencia en Latinoamérica, fue recibida con una vistosa marcha con la participaron diversas instituciones educativas y autoridades locales, junto a representantes de la ONG World Vision.

- Publicidad -

 

Esta iniciativa, se enmarca bajo el lema “Cero Violencia y 100 % ternura”, tiene como objetivo promover el desarrollo integral de los más jóvenes, enfocándose en la erradicación de la violencia en todos sus grados. Actualmente, cuenta con la participación activa de 15 países de la región comprometidos con esta causa.

Durante su estancia en Huamanga, “Huellas de Ternura” realizará diversas actividades de movilización, sensibilización, información y capacitación dirigidas a todos los sectores de la sociedad. El propósito es fomentar una reflexión colectiva sobre las formas de violencia que afectan a la infancia y explorar vías de solución.

 

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

- Publicidad -

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

OECE anula licitación de obra en Piura por irregularidades en la gestión de alcalde Gabriel Madrid

El Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OECE) anuló la licitación de una...

Grave situación de la minería ilegal en Jaén y San Ignacio: advierten falta de control por parte de las autoridades (VIDEO)

Jaén, Cajamarca – La minería ilegal continúa expandiéndose sin control en las provincias de...

Anemia afecta al 75% de bebés de 6 a 9 meses en Ayacucho, alerta nutricionista

La Red de Salud Huamanga advirtió que los niños de 6 a 9 meses...

Loreto: Pueblos indígenas reclaman reactivación del Lote 192

 Las comunidades indígenas del Alto Pastaza demandaron la inmediata reactivación del Lote 192 y...

Deforestación en Brasil pone en riesgo el ciclo del agua y la estabilidad de los ecosistemas en Perú y Bolivia

El suroeste de la Amazonía, que abarca territorios de Perú y Bolivia, podría ser...

“No calificamos el parentesco, no tengo el árbol genealógico”, dice gerente tras denuncia de contratos direccionados

El gerente municipal de Huancayo, Joshelim Meza, aseguró que la municipalidad se someterá a...