9.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESLluvias llenaron las lagunas que abastecen a Huancayo con suficiente agua para...

Lluvias llenaron las lagunas que abastecen a Huancayo con suficiente agua para todo el año, asegura la ANA

Fecha de publicación

La Autoridad Nacional del Agua (ANA) informó que en la subcuenca del río Shullcas, en Huancayo, las lagunas reguladas de origen glaciar y pluvial, como Lasuntay, Chuspicocha y Duraznuyoc, entre otras, han almacenado más de 8 millones de metros cúbicos de agua. Y las diez lagunas, gestionadas por Sedam Huancayo, se encuentran al 99% de su volumen útil, lo que asegura el suministro para uso poblacional, agrario y otros como energéticos y recreativos.

- Publicidad -

Por su parte, el gerente general de Sedam Huancayo, Roger Cavero Huamán, dijo que las principales lagunas que abastecen de agua potable a Huancayo, el Lasuntay y Huacracocha, han alcanzado sus niveles máximos de almacenamiento, con un total de 6.3 millones de metros cúbicos, que garantiza el abastecimiento incluso en la próxima época de estiaje.

La laguna Lasuntay, ubicada al pie del nevado Huaytapallana, a una altura de 4, 800 m.s.n.m., tiene 1.8 millones de m3 aprovechables, y la Huacracocha, a 4, 400 m.s.n.m., almacena 4.5 millones de m3.

Estos resultados, tras la culminación del periodo de lluvias, refleja la resiliencia del ecosistema en la subcuenca del Shullcas. 

La empresa informó también elabora un perfil técnico para la construcción de un dique de elevación a la salida de la laguna Lasuntay, para incrementar el almacenamiento de agua, hasta 2.8 millones de m3.

Las intensas lluvias llenaron las lagunas que abastecen a Huancayo, informan autoridades.

Chinchaycocha y otros cuerpos de agua

El director de la Autoridad Administrativa del Agua Mantaro, Alberto Osorio Valencia, presentó esta información en la sesión ordinaria del Comité de Gestión Regional Agrario Junín, en la cual señaló también que el embalse del lago Chinchaycocha, ubicado entre las regiones de Junín y Pasco, está al 100% de su capacidad desde marzo, con un caudal de descarga de 4.0 m³/s para mantener el caudal ecológico.

- Publicidad -

La presa de Quchoquesera en la provincia de Cangallo, región Ayacucho, también se encuentra al 100% de su capacidad desde el 8 de marzo. El Gobierno Regional de Ayacucho, operador de esta infraestructura, inició el plan de descarga en mayo para satisfacer la demanda poblacional, agraria y energética, conforme al plan aprobado por la ANA.

Osorio Valencia destacó que las 20 lagunas reguladas por Electroperú están al 94% de su volumen útil. A partir de junio comenzará la descarga de estas lagunas para contribuir a la producción energética del país, representando más del 35% del aporte energético de la cuenca Mantaro.

Lea la nota original aquí o visita el medio HYTIMES.PE

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Huaicos y deslizamientos: 514 distritos en riesgo ante precipitaciones previstas hasta el 24 de febrero

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) ha emitido una alerta para 514 distritos...

Impulsan creación de una filial de la Unsch en Paúcar del Sara Sara

La Comisión Técnica de la Filial de la Universidad Nacional de San Cristóbal de...

Tribunal Constitucional rechaza habeas corpus de Vladimir Cerrón y mantiene vigente su orden de captura

El Tribunal Constitucional (TC) declaró infundada la demanda de habeas corpus presentada por la...

Colapso de techo en Real Plaza de Trujillo deja tres muertos y 70 heridos

Una tragedia sacudió Trujillo la noche del viernes cuando parte del techo del centro...

Ica: Alcalde de Los Aquijes amedrenta a afectados por huaicos tras reclamos por falta de obras

El alcalde del distrito de Los Aquijes, Edward Alberto Amoroto Ramos, amenazó con denunciar...

Hallan restos de avioneta accidentada en Huánuco: Investigan posible nexo con el narcotráfico

La madrugada del 20 de febrero de 2025, pobladores del caserío Bajo Sucre, en...