15.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESLluvias llenaron las lagunas que abastecen a Huancayo con suficiente agua para...

Lluvias llenaron las lagunas que abastecen a Huancayo con suficiente agua para todo el año, asegura la ANA

Fecha de publicación

La Autoridad Nacional del Agua (ANA) informó que en la subcuenca del río Shullcas, en Huancayo, las lagunas reguladas de origen glaciar y pluvial, como Lasuntay, Chuspicocha y Duraznuyoc, entre otras, han almacenado más de 8 millones de metros cúbicos de agua. Y las diez lagunas, gestionadas por Sedam Huancayo, se encuentran al 99% de su volumen útil, lo que asegura el suministro para uso poblacional, agrario y otros como energéticos y recreativos.

- Publicidad -

Por su parte, el gerente general de Sedam Huancayo, Roger Cavero Huamán, dijo que las principales lagunas que abastecen de agua potable a Huancayo, el Lasuntay y Huacracocha, han alcanzado sus niveles máximos de almacenamiento, con un total de 6.3 millones de metros cúbicos, que garantiza el abastecimiento incluso en la próxima época de estiaje.

La laguna Lasuntay, ubicada al pie del nevado Huaytapallana, a una altura de 4, 800 m.s.n.m., tiene 1.8 millones de m3 aprovechables, y la Huacracocha, a 4, 400 m.s.n.m., almacena 4.5 millones de m3.

Estos resultados, tras la culminación del periodo de lluvias, refleja la resiliencia del ecosistema en la subcuenca del Shullcas. 

La empresa informó también elabora un perfil técnico para la construcción de un dique de elevación a la salida de la laguna Lasuntay, para incrementar el almacenamiento de agua, hasta 2.8 millones de m3.

Las intensas lluvias llenaron las lagunas que abastecen a Huancayo, informan autoridades.

Chinchaycocha y otros cuerpos de agua

El director de la Autoridad Administrativa del Agua Mantaro, Alberto Osorio Valencia, presentó esta información en la sesión ordinaria del Comité de Gestión Regional Agrario Junín, en la cual señaló también que el embalse del lago Chinchaycocha, ubicado entre las regiones de Junín y Pasco, está al 100% de su capacidad desde marzo, con un caudal de descarga de 4.0 m³/s para mantener el caudal ecológico.

- Publicidad -

La presa de Quchoquesera en la provincia de Cangallo, región Ayacucho, también se encuentra al 100% de su capacidad desde el 8 de marzo. El Gobierno Regional de Ayacucho, operador de esta infraestructura, inició el plan de descarga en mayo para satisfacer la demanda poblacional, agraria y energética, conforme al plan aprobado por la ANA.

Osorio Valencia destacó que las 20 lagunas reguladas por Electroperú están al 94% de su volumen útil. A partir de junio comenzará la descarga de estas lagunas para contribuir a la producción energética del país, representando más del 35% del aporte energético de la cuenca Mantaro.

Lea la nota original aquí o visita el medio HYTIMES.PE

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: sicarios irrumpen fiesta privada y matan a padre e hijo dueños de los equipos de sonido

Un ataque armado dejó dos muertos y tres heridos en el distrito de Parcona,...

Exposición fotográfica busca alertar sobre los efectos del cambio climático en los glaciares

Hasta el 25 de mayo, el Centro Cultural Inca Garcilaso de la Vega alberga...

La Libertad: Escolares arriesgan su vida cruzando río crecido para asistir a clases

Escolares de la Institución Educativa Javier Heraud, ubicada en la provincia de Chepén, región...

Puno: SENAMHI advierte lluvias, granizo y nevadas hasta el 4 de Abril

Puno se prepara para enfrentar un episodio inusual de condiciones meteorológicas extremas a partir...

Junín: Fiscalía inicia investigación a Zósimo Cárdenas por proselitismo en inauguración de UGEL Río Tambo

La Fiscalía Provincial Corporativa Transitoria Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de la...

Arequipa: Fiscalía investiga muerte de mujer en hospital Honorio Delgado por presunto uso de suero defectuoso 

La Fiscalía de Arequipa inició una investigación preliminar por la muerte de una mujer en el hospital Honorio Delgado,...