El incremento sostenido de la producción petrolera en Loreto, impulsado principalmente por la reactivación del Lote 8, eleva la participación regional al 54.6% del total nacional en marzo, según reportó el economista Roger Grandez. Se espera que este año se alcance entre el 60 y 65%.
A pesar de ello, advirtió que los distritos productores como Trompeteros, Urarinas y Parinari reciben transferencias menores de canon en comparación con distritos urbanos sin actividad extractiva, como San Juan o Belén. El nuevo esquema de distribución del canon, basado en la producción más que en la población, no estaría aplicándose con claridad, indicó Grandez.
Además, cuestionó el uso del Fondo de Desarrollo del Lote 8, creado para financiar obras de largo plazo, pero que actualmente estaría destinándose a bonos por emergencia, lo cual, según señaló, debilita su carácter estratégico y compromete el ahorro para el futuro postpetrolero de la región.
-
Recomendados:
- Aeropuerto de Cusco amplía horario de madrugada ante aumento del flujo de pasajeros
- Echarati: Productores de cacao gestionan sistema de riego por aspersión para fortalecer sus cultivos
- Instituto superior promueve la innovación desde la creatividad de sus estudiantes
Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Pro & Contra


