2.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESLoreto: Caos urbano y abandono en zona turística de Iquitos

Loreto: Caos urbano y abandono en zona turística de Iquitos

Fecha de publicación

- Publicidad -

Durante un recorrido por la zona baja del boulevard de Iquitos, el arquitecto Giancarlo Vásquez Campos advirtió que las construcciones metálicas sobre el río no cumplen con la normativa urbana ni cuentan con permisos para operar como restaurantes. 

Señaló que muchas de estas estructuras intervinieron la infraestructura original sin autorización y que la Municipalidad Provincial de Maynas no está fiscalizando debidamente los espacios públicos. Vásquez también cuestionó que el llamado Plan Minas, que contempla la remodelación urbana, no se haya ejecutado pese a estar proyectado desde hace más de una década. 

Añadió que se debe recuperar el valor patrimonial de la zona, garantizar la seguridad para los visitantes y reubicar a las familias asentadas en áreas inundables. Según indicó, no hay presencia de serenazgo ni vigilancia, lo que agrava los problemas de seguridad y deterioro.

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Pro & Contra

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Huayopata: Inician mantenimiento de infraestructura deportiva en Sicre

Los trabajos contemplan la cobertura de la losa y mejoras en beneficio de la...

Santa Teresa: Invierten más de S/5 millones en reforestación de la cuenca Salkantay

El proyecto busca implementar 500 hectáreas con especies forestales, beneficiando a la población con...

Agricultores de La Convención solicitan reuniones para prevenir incendios forestales

Piden a las autoridades charlas de concientización y apoyo para reducir los riesgos que...

Loreto: Nuevo Andoas rechaza ingreso de Upland a Lote 192

En una asamblea, la comunidad nativa de Nuevo Andoas acordó rechazar el ingreso de...

Yunguyo: Detectan trabajadores fantasmas en centro de salud

El consejero regional Rolando Rivera descubrió entre 10 y 15 trabajadores fantasmas que no...

Proyecto que busca recuperar cuerpos de agua afectados por minería ilegal obtiene financiamiento

Un equipo del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) fue seleccionado entre...