El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) inició una supervisión tras el derrame de petróleo crudo ocurrido el 19 de mayo en el kilómetro 315+535 del Tramo II del Oleoducto Norperuano, en el distrito de Manseriche, provincia Datem del Marañón.
La acción busca identificar las causas del derrame, evaluar el impacto ambiental y determinar responsabilidades. La fiscalización también verifica la respuesta del operador Petroperú S.A., incluyendo el control del derrame, la contención del hidrocarburo y la limpieza del área afectada, conforme al Plan de Contingencia activado.
El OEFA continuará con sus labores de supervisión y comunicará los resultados de las acciones en campo.
-
Recomendados:
- UGEL Jaén aclara: Esta semana no hay clases para estudiantes, pero docentes siguen en jornada de trabajo
- Puno queda fuera del gasoducto sur y familias pagarán más por el gas doméstico
- Extorsiones en Ayacucho siguen en aumento: PNP reporta 48 denuncias solo en los primeros cuatro meses del 2025
Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Pro & Contra