Desde la comunidad de San Miguel, en la quebrada Pucayacu del río Chambira, el presidente de la Federación de Indígenas Urarinas del Río Chambira (Feiurcha), Antonio Inuma, alertó sobre el estado de los servicios básicos en la zona.
Aseguró que los colegios de las comunidades carecen de infraestructura adecuada y no reciben atención por parte de las autoridades locales. “No hay presencia del alcalde de Urarinas, ni de personal de salud. Las comunidades se sienten abandonadas”, declaró.
Señaló que los pobladores no cuentan con condiciones mínimas para la educación ni atención médica, a pesar de que forman parte de la zona de influencia del lote 8, actualmente en operación. Desde la federación solicitan módulos educativos y mejoras urgentes, pero sus pedidos no han sido respondidos.
-
Recomendados:
- Cajamarca: Declaran nula la sentencia de 15 años contra teniente PNP Marlon Villegas por tortura seguida de muerte
- Juliaca se levanta: exige reestructuración total de la policía tras captura de 10 efectivos
- Alertan que anemia en Ayacucho sigue afectando a miles mientras productos fortificados no cumplirían con lo ofertado
“Estamos haciendo gestiones, pero no tenemos recursos. Lo único que pedimos es atención para nuestros niños y nuestras comunidades”, concluyó.
Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Pro & Contra