6.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESLoreto: Financiamiento de S/147 mil impulsa actividades forestales de comunidades nativas

Loreto: Financiamiento de S/147 mil impulsa actividades forestales de comunidades nativas

Fecha de publicación

LORETO. En un esfuerzo conjunto entre el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) y el Proyecto Forest+ de USAID con el apoyo del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) se otorgó un financiamiento de S/147,000 a dos organizaciones que representan a 76 familias productoras de comunidades nativas en Loreto. Este capital, proveniente del fondo AgroPerú de Agrobanco, está destinado a actividades de aprovechamiento sostenible de recursos del bosque.

- Publicidad -

Cooperativa Agraria Achuar Shakaim

Fundada en el 2012 con el propósito de fomentar el desarrollo del pueblo Achuar del Pastaza, la organización se especializa en la agroindustria, centrándose principalmente en la producción de cacao criollo, chocolates, sangre de grado, ungurahui, aguaje, cocona criolla, ají charapita y miel de abeja. Sus productos, como la sangre de grado, ungurahui y aguaje, son extraídos del bosque mediante planes de manejo aprobados por la Autoridad Forestal, asegurando su obtención de manera responsable y sostenible.

Esta cooperativa recibió S/90,000, financiamiento que tendrá un impacto positivo en 45 pequeños productores asociados, provenientes de 14 comunidades nativas del distrito de Andoas, provincia Datem del Marañón, beneficiando a un total de 60 familias y 300 personas.

Loreto--Financiamiento-de-S_147-mil-impulsa-actividades-forestales-de-comunidades-nativas-III.webp
La Cooperativa Agraria Achuar Shakaim recibió un financiamiento de S/90,000, el cual generará un impacto positivo en 45 productores asociados. (Foto: Difusión)

Asociación de Conservación de Recursos Naturales – Veinte de Enero 

Fundada en 2016 y ubicada en la cuenca Yanayacu – Pucate, en el distrito de Nauta, esta asociación se enfoca en el aprovechamiento sostenible del aguaje y la producción de aceite, jabones y pulpa. Posee derechos de aprovechamiento del aguaje dentro de la Reserva Nacional Pacaya Samiria, en una extensión de aproximadamente 1,691 hectáreas, destinadas a la producción de 15,141 sacos de aguaje. 

I-Loreto--Financiamiento-de-S_147-mil-impulsa-actividades-forestales-de-comunidades-nativas-III.webp
Los productores extraen aguaje dentro de la Reserva Nacional Pacaya Samiria. Gracias a un financiamiento de S/57,000, la asociación reactivará las economías de 19 productores. (Foto: Difusión)

Estas áreas son accesibles desde Iquitos en un trayecto de 2 horas por transporte terrestre y 3 horas en transporte fluvial local (peque peque) desde la ciudad de Nauta.

La asociación obtuvo un financiamiento de S/57,000. Estos recursos servirán para reactivar las economías de 19 pequeños productores, beneficiando a 16 familias y un total de 80 personas.

- Publicidad -

El desembolso de Agrobanco en beneficio de las comunidades nativas de Loreto representa un hito importante, ya que es la primera vez que se realiza en la región. Esto fue posible gracias al respaldo y colaboración del Serfor, la Autoridad Regional Forestal y de Fauna Silvestre de Loreto, la jefatura de la Reserva Nacional Pacaya Samiria del Sernanp y el proyecto Forest+.

El objetivo de esta iniciativa es formalizar y desarrollar cadenas productivas forestales y de fauna silvestre, contribuyendo así a mejorar la calidad de vida de las familias y comunidades involucradas.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Junín: Fiscalía formaliza investigación contra gobernador Zósimo Cárdenas por colusión y negociación incompatible

La Fiscalía Anticorrupción de Junín formalizó la investigación preparatoria contra el gobernador regional Zósimo...

Apicultores alertan sobre miel adulterada y falta de apoyo en Ayacucho

En el marco del VII Congreso Nacional de Apicultura, productores de miel de Ayacucho...

Ananea: Operativo sorpresa detecta alimentos en mal estado en restaurantes y pollerías

En un operativo inopinado realizado por la Municipalidad Distrital de Ananea, a través de...

Loreto: Vendedores evidencian remodelación costosa y deficiente en “nuevo” Mercado Belén

 En la calle Ramírez Hurtado con 9 de Diciembre se inauguraron las refaccionadas instalaciones...

Juliaca: Miles de policías para protestas, pero ninguno contra delincuencia

El expresidente de la urbanización San José primera etapa de Juliaca, Mariano Yana Sucasaca...

Jhon Pulpo reaparece en Trujillo con seguridad personal y haciendo compras en concurrido centro comercial

Tras pasar dos décadas en prisión y obtener polémicos beneficios penitenciarios, Jhon Smith Cruz...