En una asamblea, la comunidad nativa de Nuevo Andoas acordó rechazar el ingreso de la empresa Upland al Lote 192, argumentando falta de transparencia, riesgo ambiental y ausencia de consulta previa.
Los comuneros expresaron su preocupación al conocer que la empresa estaría dirigida por exfuncionarios estatales y que su arribo no fue coordinado con la población local.
Aurelio Chino, presidente de la Federación Indígena Quechua del Pastaza (Fediquep), cuestionó además las deudas dejadas por anteriores operadores, que superarían los 20 millones de soles.
-
Recomendados:
- Más de 50 mil procesos judiciales sin resolver en Cusco por sobrecarga y mala notificación
- Escolares de Juliaca quedan varados en Cusco por falta de firma para ingresar a Machu Picchu
- BCP lanza dos Agentes Conecta para impulsar la educación e inclusión financiera en la región
«Advertimos al Estado que no excluya a las federaciones comunales», sostuvo. Los dirigentes anunciaron que no descartan movilizaciones si el Gobierno persiste en avanzar sin su consentimiento.
Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Pro & Contra