13.1 C
Cusco
Universidad Andina Admisión
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESLoreto: Nuevo derrame de petróleo afecta a 9 comunidades del Datem del...

Loreto: Nuevo derrame de petróleo afecta a 9 comunidades del Datem del Marañón

Fecha de publicación

El 19 de marzo, el Comité de Vigilancia y Control (CVC) de Sinchi Roca, en el distrito de Manseriche (Datem del Marañón, Loreto), detectó un nuevo derrame de petróleo en una quebrada afluente de la quebrada Pijuayal. El derrame fue identificado alrededor de las 4:00 a.m., momento en el que se alertó a Petroperú. Los propios comuneros instalaron una barrera provisional para contener el crudo. A las 7:00 a.m., CORPI San Lorenzo llegó a la comunidad para documentar el desastre ambiental y dialogar con la población, acompañada por autoridades de las federaciones ORPASY y CHAPI SHIWAG y el área de Programa de Derechos de DAR Perú. Durante la mañana, José Rojas, responsable de relaciones comunitarias de Petroperú, se reunió con las comunidades de Sinchi Roca y Pijuayal, donde se exigió el abastecimiento urgente de agua y alimentos. Sin embargo, hasta el momento, las familias afectadas no han recibido respuesta ni atención adecuada.

- Publicidad -

Impacto en las comunidades y exigencias a Petroperú

Este derrame ha contaminado las quebradas Pijuayal, Río Rojo, Yurapaga y Apaga, con riesgo de que el crudo termine desembocando en el río Marañón. Las fuentes de agua contaminadas son la única fuente de abastecimiento para las comunidades de Sinchi Roca, Pijuayal, Palestina, Sachapapa, Belén, Nueva Cajamarca, Atahualpa, Nazareth y 70, afectando directamente el acceso a agua limpia, alimentación y salud de más de 2500 personas hasta el momento, sin contar las personas que podrían verse afectadas de llegar al Marañón.

Los propios comuneros instalaron una barrera provisional para contener el crudo. (Foto: Corpi-sl Cosmovisión Indígena)
En Sinchi Roca, más de 100 familias están en riesgo, mientras que en Pijuayal, la escuela con residencia estudiantil, que alberga a 170 alumnos de diversas comunidades, se ha quedado sin acceso a agua potable y alimentación. Las comunidades exigen a Petroperú la entrega inmediata de agua salubre y alimentos para todas las familias afectadas. Sin embargo, la empresa estatal, según su plan de contingencia, viene atendiendo la forma de mitigar la fuga del crudo, más no avanzan a la par con la atención de las necesidades urgentes de la población, quienes tienen derecho a contar con agua en óptimas condiciones y alimentación inmediata.

Petroperú enfrenta críticas por falta de respuesta humanitaria

Según información brindada por quienes vienen trabajando en la empresa que apoya en la contingencia del derrame, el punto de fuga del crudo se encuentra a más de un metro y medio de profundidad en el suelo, lo que sugiere que se trata de una ruptura natural y no de una intervención externa, dado que la tubería es inaccesible, en sus más de 50 años de uso.

Las comunidades exigen a Petroperú la entrega inmediata de agua salubre y alimentos para todas las familias afectadas. (Foto: Corpi-sl Cosmovisión Indígena)
CORPI San Lorenzo exige una remediación inmediata y que los planes de contingencia de Petroperú sean integrales, incorporando no solo acciones de remediación ambiental, sino también de atención humanitaria. «No podemos seguir permitiendo que nuestros hermanos y hermanas vean vulnerados sus derechos, su salud y su acceso a agua limpia», manifestaron. 

 

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Crimen en Semana Santa: Asesinan a hombre en la provincia de Pataz

Asesinato en Jueves Santo. Esta madrugada se registró un crimen en la ciudad de...

Juliaca: Denuncian penalmente al Director Regional de Transportes por falsedad genérica y desaparición de la Resolución que respalda el COAR

El Procurador Público de la Municipalidad Provincial de San Román, Walter Mamani Pacori, presentó...

Huancayo recibe con huaylarsh y calor humano a turistas en Semana Santa

Con danzas, música y hospitalidad, Huancayo abrió sus brazos a cientos de turistas que...

Arequipa: en Caylloma desconocen proyecto para construcción de un penal, anunciado por el Ejecutivo

El alcalde provincial de Caylloma, Alfonso Mamani Quispe, evitó manifestarse sobre el reciente anuncio...

Huamanga: Instalarán más de 100 vallas de seguridad para evitar descontrol de turistas

La Municipalidad Provincial de Huamanga (MPH) no permitirá el consumo de bebidas alcohólicas y...

Asesinan a balazos a director de colegio en La Libertad

En horas de la madrugada de este miércoles, se reportó el asesinato a balazos...