7.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESLoreto: Urge presencia militar en la frontera del Putumayo

Loreto: Urge presencia militar en la frontera del Putumayo

Fecha de publicación

La frontera del Putumayo, en la región Loreto, continúa a merced de la presencia de remanentes terroristas de las FARC y el Cártel de Sinaloa. Sin embargo, algunas bases militares no cuentan con personal de las Fuerzas Armadas para su custodia. Así lo ha evidenciado el alcalde de Teniente Manuel Clavero, Alcides Rogelio Arévalo Durand, al igual que la misma población.

- Publicidad -

El General de División Ricardo Bustamante Zúñiga, Comandante General de la V División del Ejército, indicó que no existe suficiente personal y se espera que con el “Bono Amazónico” se incentive el ingreso de más jóvenes al servicio militar voluntario.

“No estamos con los efectivos que corresponden a un batallón, pero se está incrementando progresivamente. No es que estén vacíos los cuarteles”, declaró Bustamante a Pro & Contra.

Consideró necesario que el Ejército cuente con un marco legal apropiado para poder intervenir en apoyo de la Policía, ya que de poco vale su presencia en esta zona cuando no pueden intervenir adecuadamente, si no están acompañados de personal policial o la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (Dicapi).

“Hemos tenido una inspectoría, hace como 15 días, y hemos informado a nuestro comando para potenciar nuestras capacidades fluviales como aéreas y eso tiene todo un proceso que esperamos se consolide en pocos meses”, señaló.

«Frontera del Putumayo continúa a merced de la presencia de remanentes terroristas de las FARC y el Cártel de Sinaloa»

El general Ricardo Bustamante dijo, además, que desde hace 7 años impulsan un plan de transformación interinstitucional, y confía en que a largo plazo cuenten con las capacidades de intervención, tal y como lo tienen Colombia y Brasil.

- Publicidad -

“Los problemas del país son tan grandes que hay que establecer prioridades en todo lo que está sucediendo ahora mismo. El Ejército del Perú está mejorando, una vez que se termine una fase pasamos a la otra”, sostuvo.

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Pro & Contra

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

La Convención: Realizan jornada de sensibilización sobre manejo de residuos en terminales terrestres

La Municipalidad Provincial de La Convención desarrolla actualmente una importante jornada de sensibilización ambiental...

Megantoni destina S/5 millones del canon gasífero a programas sociales

La Municipalidad Distrital de Megantoni invierte actualmente la suma de S/5 millones que provienen...

Expertas destacan que los sectores salud y educación son claves para el desarrollo

Afirman que la innovación, la meritocracia y la inversión privada son esenciales para transformar...

Buscan acelerar proyectos que promuevan la transformación económica del país

ProInversión plantea fortalecer la integración logística y productiva mediante corredores, zonas económicas y Alianzas...

Chicha: Capturan al hijo del exalcalde Armando Huamán acusado de liderar mafia de brevetes en su gestión

Tras más de dos años en la clandestinidad, Mario Huamán Valdivia, hijo del exalcalde...

Aumentan los casos de leptospirosis en Piura por aguas estancadas

El número de casos de leptospirosis en Piura continúa en aumento, alertan las autoridades...