17.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESLoreto: Urge presencia militar en la frontera del Putumayo

Loreto: Urge presencia militar en la frontera del Putumayo

Fecha de publicación

La frontera del Putumayo, en la región Loreto, continúa a merced de la presencia de remanentes terroristas de las FARC y el Cártel de Sinaloa. Sin embargo, algunas bases militares no cuentan con personal de las Fuerzas Armadas para su custodia. Así lo ha evidenciado el alcalde de Teniente Manuel Clavero, Alcides Rogelio Arévalo Durand, al igual que la misma población.

- Publicidad -

El General de División Ricardo Bustamante Zúñiga, Comandante General de la V División del Ejército, indicó que no existe suficiente personal y se espera que con el “Bono Amazónico” se incentive el ingreso de más jóvenes al servicio militar voluntario.

“No estamos con los efectivos que corresponden a un batallón, pero se está incrementando progresivamente. No es que estén vacíos los cuarteles”, declaró Bustamante a Pro & Contra.

Consideró necesario que el Ejército cuente con un marco legal apropiado para poder intervenir en apoyo de la Policía, ya que de poco vale su presencia en esta zona cuando no pueden intervenir adecuadamente, si no están acompañados de personal policial o la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (Dicapi).

“Hemos tenido una inspectoría, hace como 15 días, y hemos informado a nuestro comando para potenciar nuestras capacidades fluviales como aéreas y eso tiene todo un proceso que esperamos se consolide en pocos meses”, señaló.

«Frontera del Putumayo continúa a merced de la presencia de remanentes terroristas de las FARC y el Cártel de Sinaloa»

El general Ricardo Bustamante dijo, además, que desde hace 7 años impulsan un plan de transformación interinstitucional, y confía en que a largo plazo cuenten con las capacidades de intervención, tal y como lo tienen Colombia y Brasil.

- Publicidad -

“Los problemas del país son tan grandes que hay que establecer prioridades en todo lo que está sucediendo ahora mismo. El Ejército del Perú está mejorando, una vez que se termine una fase pasamos a la otra”, sostuvo.

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Pro & Contra

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: Policía anticorrupción detuvo al gerente de la Municipalidad Distrital de Marcona

La Dirección Contra la Corrupción de la Policía Nacional del Perú (DIRCOCOR–PNP), a través...

Piura: Pescadores de La Tortuga exigen formalización y denuncian cobros de hasta S/ 1,000 por permisos

Los pescadores de La Tortuga, en Paita, pidieron al Ministerio de la Producción ser...

Jaén: alistan prepublicación de la creación del Área de Conservación Regional “Bosques de Huamantanga y Chorro Blanco”

En un gesto decidido hacia la protección del patrimonio natural, el Gobierno Regional de...

Alcalde de Huamanga y funcionarios municipales acuden a cena política de Perú Primero, pese a advertencia del JNE

La noche del sábado 15 de noviembre, el partido Perú Primero realizó una cena...

Alerta máxima: Cada minuto se pierde el equivalente a seis canchas de fútbol de selva amazónica en Perú

La Amazonía peruana está al borde de un punto de no retorno. El Fondo...

Satipo: Comunidades de Pangoa se inundan mientras municipalidad tiene S/ 24 millones para desastres sin gastar

Las primeras lluvias de la temporada provocaron esta mañana, 18 de noviembre, la inundación...