Durante una entrevista con Epicentro TV, la excandidata presidencial Lourdes Flores Nano expresó su postura sobre el futuro político de Keiko Fujimori, recomendándole que no se presente como candidata en las Elecciones Generales del 2026. Según Flores, la lideresa de Fuerza Popular debería optar por una nueva estrategia política que no implique una cuarta postulación a la presidencia.
“Si yo fuera su mejor amiga, que no lo soy, le diría: ‘No te presentes’”, afirmó Lourdes Flores, sugiriendo que Fujimori podría liderar la lista al Senado en lugar de competir nuevamente por la presidencia. La abogada y política resaltó que con esta decisión, la excongresista podría construir un liderazgo parlamentario sólido y ampliar su respaldo en el electorado.
Flores también hizo un balance de la última elección presidencial, en la que Keiko Fujimori perdió frente a Pedro Castillo, y cuestionó la polarización que marcó el proceso electoral. Consideró que la segunda vuelta en el Perú se ha convertido en un mecanismo para votar “en contra” en lugar de generar consensos, lo que ha debilitado la estabilidad política del país.
-
Recomendados:
- Ica: Alcalde de Los Aquijes amedrenta a afectados por huaicos tras reclamos por falta de obras
- Hallan restos de avioneta accidentada en Huánuco: Investigan posible nexo con el narcotráfico
- Transportistas del Vraem alertan sobre el colapso vial y la falta de respuesta de las autoridades
En su análisis, Lourdes Flores planteó que Fujimori tiene aún “techo político” y podría fortalecerse si asume un rol parlamentario clave. “Tiene 49 años, aún hay camino por recorrer. Puede demostrar amplitud, reivindicar sus decisiones y conducir una bancada parlamentaria con impacto en la política nacional”, señaló.
Lourdes Flores sobre las «segundas vueltas»
Otro de los temas que abordó Lourdes Flores fue la necesidad de fortalecer el sistema democrático en el Perú. Criticó el modelo de segunda vuelta, señalando que en lugar de permitir la consolidación de mayorías, ha generado un escenario en el que los candidatos con menos respaldo terminan enfrentándose en el balotaje. En ese sentido, consideró que se deben hacer reformas para evitar que el país caiga en crisis políticas recurrentes.
Asimismo, hizo hincapié en la falta de liderazgo dentro de los partidos tradicionales y la fragmentación del espectro político. Mencionó que figuras como Rafael Belaunde y Pedro Cateriano podrían jugar un papel clave en la reorganización del espacio de centro y centro-derecha, aunque insistió en que se necesita un frente sólido con propuestas claras en materia de economía y seguridad.
Finalmente, Lourdes Flores también se refirió a la actual presidenta Dina Boluarte y al Congreso, criticando la falta de rumbo en la gestión gubernamental. Advirtió que si el Congreso sigue actuando con cálculos políticos cortoplacistas, el país podría enfrentar una crisis aún más profunda en los próximos años. “El Perú no puede seguir en esta polarización destructiva, necesitamos recuperar la estabilidad institucional con líderes comprometidos”, enfatizó.
Lea la nota original aquí o visita el medio LA LUPA