7.1 C
Cusco
InicioRed MicaelasLuz Ramos: El papel que la mujer tuvo en la Independencia del...

Luz Ramos: El papel que la mujer tuvo en la Independencia del Perú continúa invisibilizado

Fecha de publicación

La historiadora e investigadora Luz Estefany Ramos Dolorier comentó acerca del papel de la mujer en la Independencia del Perú y cómo ha sido invisibilizado a lo largo de la historia. Ramos sostuvo que es importante difundir la historia para reconocer el aporte significativo de las mujeres. Por: Iyari Gómez – Radio Estación Wari

- Publicidad -

Las 31 mujeres congresistas que votaron para limitar la paridad y alternancia

En la reciente edición del programa radial Voces del Sur, emitido en Ayacucho por Radio Estación Wari, Ramos resaltó que la mujer tuvo un rol fundamental en la independencia del Perú, participando en diversos ámbitos como el militar, político y de cuidado.

Mujer líder en la independencia del Perú y en la historia

La historiadora recordó figuras como Manuela Sáenz, las hermanas Toledo, Brígida Silva de Ochoa y Tomasa Tito Condemayta, entre otras. Aunque líderes en sus comunidades, pero invisibilizadas durante muchos años.

Esta invisibilización ha sido perpetuada por una historiografía dominada por hombres, quienes no han considerado el papel de las mujeres en los eventos históricos, dijo Ramos Dolorier.

Además, enfatizó la importancia de rescatar y difundir estas historias para reconocer el aporte significativo de las mujeres en la independencia y en otros conflictos bélicos del país. “Lo que no se menciona no existe”, afirmó, tras subrayar la necesidad de dar visibilidad a estas contribuciones.

Invisibilización persiste

La historiadora señaló que la invisibilización de las mujeres persiste, especialmente para aquellas de sectores populares. Muchas mujeres que participaron activamente en la independencia no dejaron registros escritos debido a la falta de alfabetización, lo que ha contribuido a su anonimato. En el contexto político actual, este proceso es similar, donde censuran las voces de las mujeres y de las organizaciones populares a menudo.

- Publicidad -

Ramos destacó la importancia de los movimientos feministas en la lucha por visibilizar las contribuciones de las mujeres. Asimismo, en abordar problemáticas actuales como la violencia de género. Indicó que es fundamental conocer la historia para entender y enfrentar estos problemas contemporáneos.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Caja Arequipa premia a ganadores del concurso nacional Orgullo Emprendedor – Segunda edición 2025

En un evento de celebración que reunió a destacados líderes del sector privado y...

Ica: sujeto lleva al hospital a su expareja a quien habría intentado quitarle la vida

Un hombre identificado como Jorge Enrique Huaccaychuco Callapani (28) habría intentado quitarle la vida...

25N: 52 de cada 100 mujeres de 15 a 49 años alguna vez fueron víctimas de violencia

En el Perú, más de la mitad de mujeres de 15 a 49 años...

Mafias siguen al acecho: 22 jóvenes intentaron hacer trampa en examen de admisión de la UNSCH

El proceso de Admisión 2026-II de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga...

Abogado de comunidades indígenas cuestiona ley que penaliza con cárcel el bloqueo de ríos

El asesor de comunidades indígenas, César Moreno cuestionó la aprobación del proyecto de ley...

Moquegua: Rescatan a cría de zorro gris con deshidratación

Una cría de zorro gris fue rescatada en las inmediaciones de la carretera Costanera...