9.1 C
Cusco
Universidad Andina Admisión
InicioRed MicaelasLuz Ramos: El papel que la mujer tuvo en la Independencia del...

Luz Ramos: El papel que la mujer tuvo en la Independencia del Perú continúa invisibilizado

Fecha de publicación

La historiadora e investigadora Luz Estefany Ramos Dolorier comentó acerca del papel de la mujer en la Independencia del Perú y cómo ha sido invisibilizado a lo largo de la historia. Ramos sostuvo que es importante difundir la historia para reconocer el aporte significativo de las mujeres. Por: Iyari Gómez – Radio Estación Wari

- Publicidad -

Las 31 mujeres congresistas que votaron para limitar la paridad y alternancia

En la reciente edición del programa radial Voces del Sur, emitido en Ayacucho por Radio Estación Wari, Ramos resaltó que la mujer tuvo un rol fundamental en la independencia del Perú, participando en diversos ámbitos como el militar, político y de cuidado.

Mujer líder en la independencia del Perú y en la historia

La historiadora recordó figuras como Manuela Sáenz, las hermanas Toledo, Brígida Silva de Ochoa y Tomasa Tito Condemayta, entre otras. Aunque líderes en sus comunidades, pero invisibilizadas durante muchos años.

Esta invisibilización ha sido perpetuada por una historiografía dominada por hombres, quienes no han considerado el papel de las mujeres en los eventos históricos, dijo Ramos Dolorier.

Además, enfatizó la importancia de rescatar y difundir estas historias para reconocer el aporte significativo de las mujeres en la independencia y en otros conflictos bélicos del país. “Lo que no se menciona no existe”, afirmó, tras subrayar la necesidad de dar visibilidad a estas contribuciones.

Invisibilización persiste

La historiadora señaló que la invisibilización de las mujeres persiste, especialmente para aquellas de sectores populares. Muchas mujeres que participaron activamente en la independencia no dejaron registros escritos debido a la falta de alfabetización, lo que ha contribuido a su anonimato. En el contexto político actual, este proceso es similar, donde censuran las voces de las mujeres y de las organizaciones populares a menudo.

- Publicidad -

Ramos destacó la importancia de los movimientos feministas en la lucha por visibilizar las contribuciones de las mujeres. Asimismo, en abordar problemáticas actuales como la violencia de género. Indicó que es fundamental conocer la historia para entender y enfrentar estos problemas contemporáneos.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Vicente Alanoca acusa a Dina Boluarte de “empeñar el país” con el fujimorismo, el Congreso y las multinacionales

Vicente Alanoca, académico y líder aimara de la provincia de El Collao, Ilave, Puno,...

Hospital Domingo Olavegoya de Jauja permanece en estado de emergencia desde 2012, sin mejoras

El Hospital Domingo Olavegoya, principal centro de salud de la Red de Salud Jauja, opera...

Semana Santa en Arequipa: el acontecimiento religioso más importante del año (FOTOS)

Semana Santa quizás sea el acontecimiento más importante del mundo cristiano en Arequipa. Uno...

Ayacucho busca rescatar el sabor perdido del ‘Pascua Kanka’, un plato casi olvidado

El Pascua Kanka, un platillo tradicional asociado al Domingo de Resurrección, vuelve a la...

Vargas Llosa puso a Loreto en el mapa literario

El escritor y docente loretano José Rodríguez Siguas resaltó la importancia de Mario Vargas...

Lima y Callao: desde hoy prohíben dos personas en una moto y se debe ir con rostro descubierto

A partir de este jueves 17 de abril, entró en vigencia la prohibición de...