17.6 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESMadre de Dios: Indígenas en aislamiento Mashco Piro hieren con flechas a...

Madre de Dios: Indígenas en aislamiento Mashco Piro hieren con flechas a agente de protección

Fecha de publicación

Un grupo de alrededor de 100 Mashco Piro, población indígena en situación de aislamiento voluntario, atacó con flechas a comuneros y agentes de protección de las comunidades nativas de Monte Salvado y Puerto Nuevo, en la región de Madre de Dios, dejando herido a uno de los vigilantes. El incidente se produjo en el río Las Piedras, cerca de la quebrada Pumayacu, mientras la comitiva se dirigía hacia la comunidad Monte Salvado.

- Publicidad -

“Fue en esos instantes que salieron del bosque flechas disparadas por los Mashco Piro, de todos los frentes, hiriendo en el hombro a Jorge Hernani Alvarado”, declaró Alfredo Vargas Pio, presidente de la Federación del río Madre de Dios y Afluentes (Fenamad). Hernani es  agente de protección de Fenamad y pertenece a la comunidad Monte Salvado.

Nuevo ataque y huida desesperada

Ante el ataque, los conductores de las embarcaciones decidieron regresar río abajo para intentar escapar. Sin embargo, un grupo de Mashco Piro los aguardaba más adelante, lanzando flechas desde ambas orillas del río Las Piedras, lo que dejó nuevamente herido en el hombro derecho a Hernani. Para evitar más enfrentamientos y salvaguardar al herido, la comitiva unificó a todos sus miembros en una sola embarcación, regresando a Monte Salvado para solicitar ayuda urgente y el traslado de los comuneros hacia Puerto Maldonado.

I-Madre-de-Dios--Indigenas-en-aislamiento-Mashco-Piro-hieren-con-flechas-a-agente-de-proteccion-I.webp
Hernani es  agente de protección de Fenamad y pertenece a la comunidad Monte Salvado.

Preocupación por la tala ilegal en sus territorios

Los conflictos entre los Mashco Piro y las comunidades locales no son nuevos. Según reportes recientes, estos grupos indígenas están preocupados por la deforestación en sus territorios. El 21 de octubre, se observó a 34 indígenas en aislamiento en una playa cercana a Puerto Nuevo, donde uno de los Mashco Piro habría preguntado a los vigilantes, en lengua Yine, “¿Por qué están cortando nuestros árboles?”. Alfredo Vargas Pio indicó que la invasión ilegal de su territorio está generando tensión y ha llevado a los Mashco Piro a responder con ataques para defender sus tierras.

“Este ataque estaría relacionado al ataque a taladores ilegales en la Reserva Territorial Madre de Dios el 29 de agosto”, señaló Vargas, recordando un suceso en el cual los Mashco piros dieron muerte a cinco taladores ilegales y solo uno logró escapar. De los seis taladores, hasta la fecha, solo dos cuerpos han sido recuperados, mientras que los otros tres siguen desaparecidos.

Rescate de emergencia y riesgo persistente

Tras este nuevo ataque, Fenamad envió cartas al Ministerio de Cultura, al presidente del Congreso, al Ministerio del Interior y a la Defensoría del Pueblo solicitando apoyo para evacuar a los comuneros en riesgo. El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, coordinó con el Ministerio del Interior el uso de un helicóptero que permitió rescatar a 46 personas, incluyendo ocho niños. 

- Publicidad -

Al mediodía del 27 de octubre, en dos vuelos de helicóptero, los comuneros fueron trasladados a Puerto Maldonado, y el herido fue ingresado en el Hospital Santa Rosa, donde recibe atención médica. Vargas Pio expresó preocupación por la seguridad de los comuneros que permanecen en Monte Salvado: “Ellos estarían en riesgo, ya que los Mashco Piro suben por el río Las Piedras en dirección hacia la comunidad, y en dos días podrían llegar a la comunidad y atacarlos”.

II-Madre-de-Dios--Indigenas-en-aislamiento-Mashco-Piro-hieren-con-flechas-a-agente-de-proteccion-I.webp
El presidente de Fenamad expresó preocupación por la seguridad de los comuneros que permanecen en Monte Salvado: “Ellos estarían en riesgo, ya que los Mashco Piro suben por el río Las Piedras en dirección hacia la comunidad, y en dos días podrían llegar a la comunidad y atacarlos”.

Control y vigilancia para la protección de los pueblos en aislamiento

Fenamad mantiene cinco puestos de control en la cuenca del río Las Piedras para proteger a los pueblos indígenas en aislamiento. Tres de estos puestos se encuentran en Santa Alicia, Puerto Nuevo y Monte Salvado, mientras que los otros dos están ubicados en la provincia de Manu. La labor de vigilancia sigue siendo fundamental para prevenir más enfrentamientos en un contexto de creciente presión por la deforestación en territorios indígenas.

Esta situación resalta la necesidad urgente de medidas de protección para los pueblos en aislamiento, y un reforzamiento de la vigilancia contra actividades ilegales que están vulnerando sus derechos y ecosistemas en Madre de Dios.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Gerente de La Convención considera que las Obras por Impuestos son una oportunidad para ejecutar inversiones con participación empresarial

El mecanismo de Obras por Impuestos (OxI) permite que las entidades públicas concreten proyectos...

Santa Ana: Productores de cacao invierten en la cadena productiva y buscan llegar a mercados internacionales

Los productores de cacao en el distrito de Santa Ana, provincia de La Convención,...

Cierre triunfal en Tarapoto: ExpoAmazónica 2025 genera S/76 millones y sella un pacto de unidad regional

La ExpoAmazónica 2025 en San Martín concluyó con un éxito rotundo, superando las proyecciones económicas y...

Defensores del Pueblo de 22 países harán gira turística en Machu Picchu y Loreto durante asamblea de la FIO en Perú

Defensores del pueblo nacionales de 22 países harán tour en Machu Picchu durante su...

Piura entre las regiones más golpeadas por la extorsión

El cuarto reporte del Observatorio del Crimen y la Violencia, presentado por el Banco...

Ciudadanos rechazan visita del ministro de Agricultura en Ayacucho tras polémica por la minería

La visita del ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, a Ayacucho desató...