10.1 C
Cusco
Universidad Andina Admisión
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESMajes Siguas: Consejo Regional de Arequipa rechaza presiones para agilizar transferencia del...

Majes Siguas: Consejo Regional de Arequipa rechaza presiones para agilizar transferencia del proyecto a Ejecutivo nacional 

Fecha de publicación

El llamado del ministro de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Ángel Manero Campos, para que el Consejo Regional de Arequipa (CRA) apruebe con celeridad el convenio para la transferencia del Proyecto Majes Siguas al Ejecutivo nacional ha recibido una respuesta firme por parte de los consejeros. Los legisladores regionales aseguraron que se tomarán el tiempo necesario para evaluar el convenio antes de emitir un dictamen. 

- Publicidad -

El pasado lunes, el premier Gustavo Adrianzén Olaya y su comitiva de ministros sobrevolaron Majes Siguas, ubicada en la provincia de Caylloma. Solo se reunieron con el gobernador de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez, excluyendo a los consejeros regionales. César Huamantuma Alarcón calificó esta actitud como una «falta de respeto». 

El consejero manifestó que, al no sostener un diálogo entre ministros y consejeros, se está sugiriendo que se tomará una pronta decisión sobre ceder el proyecto. “El premier y los ministros están totalmente desinformados. Es penoso, vergonzoso y lamentable que no invitaran al Consejo Regional para que les informen realmente en qué situación está”, señaló.  

Como presidente de la comisión de Infraestructura, Huamantuma enfatizó que evaluarán los términos y condiciones del convenio en los 45 días hábiles estipulados por ley. Se presentará un dictamen ante el pleno del CRA para que decidan si se aprueba o rechaza el traspaso de Majes Siguas II al Gobierno central.  

“No nos vamos a dejar presionar porque [la aprobación] sea urgente. Venir a Majes y no reunirse con quiénes van a decidir, es una torpeza monumental” 

César Huamantuma Alarcón, consejero regional y presidente de la comisión de Infraestructura

Cuestionan capacidad de Midagri para ejecutar Majes Siguas

El consejero también anunció que esta semana presentarán al Midagri un primer requerimiento de información para aclarar varias observaciones al convenio. Especialmente relacionadas con el proceso arbitral internacional y la modalidad de ejecución para el desarrollo de Majes Siguas. 

Huamantuma cuestionó la capacidad del Midagri para resolver el destrabe del Proyecto Majes Siguas II en el plazo de cinco años, como indica el convenio. «De creer que porque se transfiere al Ejecutivo ya se tiene la rapidez, de ninguna manera. Más bien, los hechos demuestran todo lo contrario. (…) ¿Con la cantidad de proyectos que tiene Midagri a nivel nacional podrán sacar adelante Majes Siguas? Con datos fríos sustentaremos que no es así», aseguró el consejero.  

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

De terror: mujer muere al estallar balón de gas con cartuchos de dinamita en su vivienda

Un brutal atentado sacudió el barrio El Progreso en la región de Tumbes durante...

Ayacucho registra más de 5000 denuncias por violencia en un año: el 87% son mujeres

Durante el año 2024, los Centros de Emergencia Mujer (CEM) en Ayacucho registraron más...

Loreto: Comunidad Jorge Chávez pide ayuda tras inundación

En la comunidad nativa Jorge Chávez, distrito de Puinahua, la situación generada por la...

Amazonía: Investigadores descubren que los árboles tropicales funcionan como archivos vivientes de la contaminación minera

Por años, la contaminación por mercurio en la Amazonía ha sido una amenaza silenciosa....

Municipalidad de Trujillo entre los últimos lugares en ejecución presupuestal: solo ha invertido el 4%

Mientras los vecinos de la ciudad esperan con urgencia mejoras viales, parques renovados y...

Abigeato en Puno: Roban 40 camélidos valorizados en S/16 000 en Lagunillas

Lagunillas, Puno. La madrugada del último viernes, la comunidad campesina de Lagunillas, ubicada en...