12.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESMajes Siguas: Ejecutivo propone hacerse cargo del proyecto por 5 años, asumiendo...

Majes Siguas: Ejecutivo propone hacerse cargo del proyecto por 5 años, asumiendo procesos arbitrales

Fecha de publicación

El Consejo Regional de Arequipa (CRA) recibió la propuesta de convenio final de la transferencia del Proyecto Majes Siguas I y II al Ejecutivo nacional, específicamente al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri). El presidente del CRA, Fernando Cornejo Pacheco, confirmó la llegada del documento y enfatizó la importancia del proceso que ahora recae sobre el Consejo. 

- Publicidad -

“Ha llegado el convenio y a partir de ahora está en nuestra cancha poder realizar las gestiones del caso”, afirmó Cornejo. Refirió que el documento pasó a las comisiones ordinarias de Agricultura e Infraestructura para el análisis y posible modificación del convenio.

Según el consejero, la propuesta fue enviada al CRA el lunes 22 de abril, tras dos meses y medio desde que las autoridades de Arequipa acordaran ceder la titularidad del Proyecto Majes Siguas al Gobierno central. Sin embargo, el CRA tiene la tarea de revisar las cláusulas del convenio para asegurar que sean favorables para la región antes de tomar una decisión final en rechazo o aprobación de la transferencia.

¿Qué dice el convenio de transferencia del proyecto Majes Siguas?

De acuerdo con el documento, el Midagri asume el programa de la puesta a punto. Sin embargo, la Autoridad Autónoma de Majes (Autodema), continuará con las labores de custodia, operación y mantenimiento de las obras existentes. Además, continuará con las labores de saneamiento físico y legal de las áreas comprometidas para la ejecución del proyecto

Así como también seguir con la ejecución de Programas de Compensación y Restauración Ambiental contenido en los instrumentos ambientales vigentes (PAM y EIA Fase I). Asimismo, que se mantenga la vigencia de la reserva de agua ante la Autoridad Nacional del Agua.

Se precisa en la décima cláusula del convenio que entrará en vigencia a partir de su suscripción y tendrá una duración de 5 años. Plazo que podrá ser renovado automáticamente en caso el Midagri aún se encuentre ejecutando el proyecto y hasta la culminación del mismo. Culminado el plazo, la titularidad retornará al Gobierno Regional de Arequipa (GRA).

- Publicidad -

En la cláusula décimo segunda, se menciona la existencia de 2 procesos arbitrales ante la Cámara de Comercio de Lima (CCL). Adicionalmente, el GRA remitió información complementaria de un proceso arbitral internacional ante el CIADI (Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones). En este punto, se lee que, el Midagri asume la responsabilidad de estos procesos.

Líneas abajo se precisa que, en caso de existir otros procesos legales o arbitrales que no fueron notificados al Midagri, estos estarán a cargo del GRA. Asimismo, asumirá cualquier responsabilidad si proporciona al Gobierno Central información falsa, incompleta o engañosa relacionada con el proyecto.

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: intervienen a extranjeros que se habían instalado con carpas frente al Mercado Santo Domingo

Un operativo conjunto de la Policía Nacional, Migraciones y el Escuadrón de Emergencia intervino...

Moradores de San José y Consuelo de Velasco exigen pronta solución a rotura de tubería en la avenida Gulman

Desde la mañana del lunes, los vecinos y vecinas de las avenidas Gulman y...

Crimen en Jaén: transportista fue ultimado de dos disparos

El brutal asesinato del transportista Teodomiro Adrianzén Herrera ha conmocionado a la población de...

Ayacucho: Fiscalía Anticorrupción investiga colapso de puente antes de su inauguración

La Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Ayacucho inició...

Loreto: Alcalde Maynas viaja a Brasil y trabajadores vivanderos le acusan de maltratarlos

Mientras alcalde viaja a Brasil hasta noviembre. El secretario general del Sindicato de Vivanderos...

En Pasco, AMSAC convierte residuos mineros en ladrillos y abono ecológico

La empresa Activos Mineros S.A.C. (AMSAC) demostró en la Cumbre Perú Sostenible 2025 que la gestión...