7.1 C
Cusco
Universidad Andina Admisión
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESMajes Siguas II volvería al GRA luego de ser ejecutado por el...

Majes Siguas II volvería al GRA luego de ser ejecutado por el gobierno central

Fecha de publicación

Jesús Hinojosa Ramos, gerente general del Gobierno Regional de Arequipa (GRA), señaló que los plazos para aprobar el traspaso del Proyecto Especial Majes Siguas dependerán de los acuerdos entre el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) y el GRA, a través del formulado convenio de transferencia, para luego ser presentado ante el Consejo Regional de Arequipa.  

- Publicidad -

El pasado 14 de febrero, Midragri remitió el convenio de propuesta al GRA, Hinojosa informó que se han realizado correcciones y enviado de vuelta al Midagri. Así esperar que las observaciones sean revisadas y aceptadas.

“Si esto ocurre la próxima semana, inmediatamente pasa al Consejo Regional. La idea es optimizar plazos, no creo que pase de la siguiente semana”  

Jesús Hinojosa Ramos, gerente general del Gobierno Regional de Arequipa (GRA)

En caso de que los consejeros regionales planteen observaciones al convenio, Hinojosa indicó que estas deberán ser levantadas inmediatamente por el GRA o el Midagri.  

Las correcciones realizadas por el GRA al convenio se centran en los plazos establecidos por el Midagri. Además de garantizar que, al finalizar el convenio, el proyecto Majes Siguas sea devuelto al GRA bajo la administración de la Autoridad Autónoma de Majes (Autodema). Sin embargo, ante el fracaso de Autodema en la operación de Majes I y II, Hinojosa mencionó que se está evaluando a esta entidad. 

“Ya sea con Autodema u otra institución, buscamos dar eficiencia al manejo de todo el proyecto Majes Siguas” 

Jesús Hinojosa Ramos, gerente general del Gobierno Regional de Arequipa (GRA)

Avances en Majes I y Majes Siguas II

El funcionario aseguró que el convenio trata de la intervención de mantenimiento de la infraestructura existente de Majes I y el desarrollo de Majes Siguas II. Es decir, ambos proyectos serán financiados por el Ejecutivo. Aseguró que todas las demás acciones, como el saneamiento de terrenos en Pusa Pusa, seguirán bajo la administración de Autodema. 

En relación con la elaboración del perfil de la puesta a punto (Majes I), Hinojosa señaló que el estudio estará finalizado para mayo o junio.  

- Publicidad -

 

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ayacucho: Situación de alumbrado público alienta la inseguridad ciudadana

“La inseguridad en Ayacucho también es consecuencia de la falta de alumbrado público”, afirmó...

Loreto: Bloquearán el río por exclusión en beneficios del canon

Miller Pérez Yaicate, representante de control territorial en la zona del río Corrientes y...

Perú: Advierten que plaguicidas ilegales se están expandiendo en el agro peruano

El Comité de la Industria Agrosostenible de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) alertó...

Trujillo: alcalde Mario Reyna es amenazado de muerte

La inseguridad no tiene límites esta vez en una transmisión en vivo de un...

Puno: Hermógenes Zamata exige garantías personales y familiares tras brutal agresión de ronderos en Nuñoa

Hermógenes Zamata Mamani, presidente del comité de gestión de la carretera Santa Rosa –...

Junín: Paro de 48 horas en Jauja pierde fuerza por escaso respaldo de gremios, admite dirigente

El paro provincial de 48 horas convocado por el Frente de Defensa y Desarrollo...