13.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESMajes Siguas II volvería al GRA luego de ser ejecutado por el...

Majes Siguas II volvería al GRA luego de ser ejecutado por el gobierno central

Fecha de publicación

Jesús Hinojosa Ramos, gerente general del Gobierno Regional de Arequipa (GRA), señaló que los plazos para aprobar el traspaso del Proyecto Especial Majes Siguas dependerán de los acuerdos entre el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) y el GRA, a través del formulado convenio de transferencia, para luego ser presentado ante el Consejo Regional de Arequipa.  

- Publicidad -

El pasado 14 de febrero, Midragri remitió el convenio de propuesta al GRA, Hinojosa informó que se han realizado correcciones y enviado de vuelta al Midagri. Así esperar que las observaciones sean revisadas y aceptadas.

“Si esto ocurre la próxima semana, inmediatamente pasa al Consejo Regional. La idea es optimizar plazos, no creo que pase de la siguiente semana”  

Jesús Hinojosa Ramos, gerente general del Gobierno Regional de Arequipa (GRA)

En caso de que los consejeros regionales planteen observaciones al convenio, Hinojosa indicó que estas deberán ser levantadas inmediatamente por el GRA o el Midagri.  

Las correcciones realizadas por el GRA al convenio se centran en los plazos establecidos por el Midagri. Además de garantizar que, al finalizar el convenio, el proyecto Majes Siguas sea devuelto al GRA bajo la administración de la Autoridad Autónoma de Majes (Autodema). Sin embargo, ante el fracaso de Autodema en la operación de Majes I y II, Hinojosa mencionó que se está evaluando a esta entidad. 

“Ya sea con Autodema u otra institución, buscamos dar eficiencia al manejo de todo el proyecto Majes Siguas” 

Jesús Hinojosa Ramos, gerente general del Gobierno Regional de Arequipa (GRA)

Avances en Majes I y Majes Siguas II

El funcionario aseguró que el convenio trata de la intervención de mantenimiento de la infraestructura existente de Majes I y el desarrollo de Majes Siguas II. Es decir, ambos proyectos serán financiados por el Ejecutivo. Aseguró que todas las demás acciones, como el saneamiento de terrenos en Pusa Pusa, seguirán bajo la administración de Autodema. 

En relación con la elaboración del perfil de la puesta a punto (Majes I), Hinojosa señaló que el estudio estará finalizado para mayo o junio.  

- Publicidad -

 

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Huaicos y deslizamientos: 514 distritos en riesgo ante precipitaciones previstas hasta el 24 de febrero

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) ha emitido una alerta para 514 distritos...

Impulsan creación de una filial de la Unsch en Paúcar del Sara Sara

La Comisión Técnica de la Filial de la Universidad Nacional de San Cristóbal de...

Tribunal Constitucional rechaza habeas corpus de Vladimir Cerrón y mantiene vigente su orden de captura

El Tribunal Constitucional (TC) declaró infundada la demanda de habeas corpus presentada por la...

Colapso de techo en Real Plaza de Trujillo deja tres muertos y 70 heridos

Una tragedia sacudió Trujillo la noche del viernes cuando parte del techo del centro...

Ica: Alcalde de Los Aquijes amedrenta a afectados por huaicos tras reclamos por falta de obras

El alcalde del distrito de Los Aquijes, Edward Alberto Amoroto Ramos, amenazó con denunciar...

Hallan restos de avioneta accidentada en Huánuco: Investigan posible nexo con el narcotráfico

La madrugada del 20 de febrero de 2025, pobladores del caserío Bajo Sucre, en...