15.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESMajes Siguas: Midagri asumirá consecuencias de arbitrajes por el proyecto, según plan...

Majes Siguas: Midagri asumirá consecuencias de arbitrajes por el proyecto, según plan de trabajo

Fecha de publicación

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) presentó el plan de trabajo que viene llevando a cabo en torno al convenio de transferencia del Proyecto Integral Majes Siguas, que el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) le cedió en julio de este año.  

- Publicidad -

El documento de 15 páginas resalta varias tareas que ejecuta Midagri mientras se concluye el proceso de transferencia del proyecto. Este hecho solo se dará cuando se culminen ciertas acciones. Entre ellas —menciona el plan—, la emisión de una resolución de la Procuraduría General, señalando que la Procuraduría del Midagri asuma la defensa de los procesos arbitrajes y judiciales.  

¿Qué dice el plan de trabajo? 

En el apartado de actividades inmediatas, se centra en resolver tareas a corto plazo para asegurar la transición del proyecto del GRA al Midagri. El 21 de agosto se comunicó a la concesionaria Angostura Siguas (Grupo Cobra) sobre el cambio de representante del concedente en la ejecución del Proyecto Especial Majes Siguas II Etapa. Asimismo, hizo lo propio con los tribunales arbitrales, cortes de justicia y otros.  

Según el documento, el 10 de septiembre se instalará la mesa técnica —que creó temporalmente el Midagri— para el desarrollo de actividades productivas en el distrito de Caylloma, zona de influencia directa del proyecto. La sesión programada será para definir prioridades y el cronograma de actividades. Cabe precisar que este grupo de trabajo se conformó el 20 de julio.  

En cuanto a las actividades progresivas, orientadas a tener resultados en un mediano y largo plazo, se precisa ceder las funciones de la Unidad Formuladora (UF) y de la Unidad Ejecutora de Inversiones (UEI) —de Majes Siguas I y II— al Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI). Tras este cambio, el PSI podrá asumir la intervención de la Puesta a Punto en el Túnel 9 y Túnel Terminal, ambos puntos críticos. 

De acuerdo con el plan, Autodema continuará las labores de custodia, operación y mantenimiento de la infraestructura existente, debiendo remitir informes trimestrales sobre dichas tareas. También culminará las acciones de liberación y adquisición de terrenos en los anexos de Pusa Pusa y Tarucamarca (Caylloma) en plazo máximo de 1 año. Asimismo, se realizará la reubicación del Centro Poblado de Pusa Pusa en un plazo no mayor a 3 años.  

- Publicidad -

Además, Autodema ejecutará una vía de acceso al lugar donde se proyecta construir la Bocatoma de Lluclla en un plazo no mayor de 1 año a partir de la caducidad del contrato de concesión. Adicionalmente, continuará con la obtención de certificación ambiental de la modificatoria del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) vigente de la primera fase.  

Más detalles de Midagri

En tanto, las actividades permanentes —que menciona el documento— se realizarán durante toda la vigencia del convenio de transferencia del proyecto al Midagri. Autodema contratará los servicios de vigilancia u otro mecanismo para cuidar las áreas destinadas a la producción agrícola en la Pampa de Siguas. Esto con cargo al presupuesto que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) asigna cada año al GRA.  

Por su parte, el Midagri entregará informes semestrales detallando el estado de avance del convenio al GRA. La primera entrega será presentada a finales de enero del 2025. De otro lado, el GRA permitirá que Midagri haga uso de terrenos en posesión suya o de Autodema que estén libres de ocupación para ejecutar las nuevas obras de Majes Siguas II y de la Puesta A Punto (Majes I). 

El GRA designó a Frank Céspedes Valcárcel, titular de la Gerencia Ejecutiva del Proyecto Especial Majes Siguas, como coordinador responsable. También nombró a Alfredo Paredes Vizcarra, asesor de dicha gerencia como coordinador responsable de Autodema. Asimismo, encargó al especialista del Proyecto Especial Integral Majes Siguas, José Alcázar Carpio, como coordinador alterno.  

De igual modo, el Midagri designó al titular de la Dirección General de Infraestructura Hidráulica y Riego y a los directores de sus direcciones en línea como administradores del contrato de concesión. También serán los coordinadores responsables para cumplir las obligaciones estipuladas en el convenio.  

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Puno Censo Nacional 2025: INEI reporta 4 censistas heridos y más de 100 renuncias

El Censo Nacional 2025 del INEI en Puno enfrenta desafíos preocupantes tras dos días...

Más de 50 mil procesos judiciales sin resolver en Cusco por sobrecarga y mala notificación

Actualmente, más de 54 mil procesos judiciales están sin resolver en Cusco, lo que...

Escolares de Juliaca quedan varados en Cusco por falta de firma para ingresar a Machu Picchu

Más de 50 estudiantes escolares de nivel secundaria provenientes de Juliaca (Puno) quedaron varados...

BCP lanza dos Agentes Conecta para impulsar la educación e inclusión financiera en la región

También contará con un espacio de teleconsulta, gracias la alianza con Tsana, donde...

Ministerio de Cultura vuelve a fracasar con Machu Picchu: gremios turísticos advierten caos e informalidad

A pesar de las múltiples advertencias del sector privado, el Ministerio de Cultura decidió...

Antapaccay dona más de 21 toneladas de residuos reciclables en apoyo a niños sobrevivientes de quemaduras

A través del programa 'Reciclar para Ayudar', la empresa reafirma su compromiso social...