10.9 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESMajes Siguas: transferencia de proyecto al gobierno nacional iniciaría la siguiente semana 

Majes Siguas: transferencia de proyecto al gobierno nacional iniciaría la siguiente semana 

Fecha de publicación

El proceso de transferencia del proyecto Majes Siguas hacia el gobierno central continúa su curso. Martín Vásquez Chumbiauca, jefe de Gabinete de Asesores del Despacho Ministerial del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), anunció que la hoja del convenio estaría en manos del gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez, la próxima semana. 

- Publicidad -

Vásquez aseguró que el gobierno nacional asumirá la totalidad del proyecto, incluyendo el proceso arbitral que se avecina con la empresa Cobra ante la Cámara de Comercio de Lima (CCL). «En el traspaso, nosotros vamos a asumir todo, incluso el arbitraje ya sea se gane o se pierda, nosotros lo vamos a asumir», afirmó. 

El interés del Ejecutivo nacional en el proyecto de irrigación Majes Siguas es evidente. Tanto que coordinaron la transferencia desde septiembre del 2023. Logrando que, en febrero de este año, el Midagri esté a punto de obtener la titularidad del proyecto Majes Siguas (Etapas I y II). 

El Midagri se encuentra elaborando la versión final del convenio para el traspaso de Majes Siguas, con la intención de que llegue cuanto antes al Gobierno Regional de Arequipa. Se espera que Rohel Sánchez lo presente ante el Consejo Regional de Arequipa para su aprobación y posterior firma. Para evitar problemas, incluso de índole penal, el Ejecutivo está realizando cuidadosamente las cláusulas del convenio para que quede exento de errores. 

Los consejeros regionales serán los que tomen la decisión de aprobar o no el convenio. No obstante, la petición de todos es que la ministra de Agricultura, Jennifer Contreras Álvarez, lo exponga ante el pleno. Ante esto, Vásquez informó que es poco probable que Contreras arribe a Arequipa debido a problemas con la altitud. En su lugar vendría el viceministro para la exposición. 

Majes I (Arequipa) en manos del Midagri 

Actualmente el proyecto Majes Siguas II se encuentra paralizado. Una vez en manos del gobierno nacional, éste se encargará de destrabarlo y ejecutarlo. También realizará otras acciones como la implementación de la puesta a punto de Majes I, la construcción de la represa de la cuenca intermedia y otros. 

“Lo que está allí se continúa. Nuestros técnicos han detectado puntos críticos que nosotros nos encargaremos de levantarlos. Nuestros técnicos van a estar acá instalándose”

Martín Vásquez Chumbiauca, jefe de Gabinete de Asesores del Despacho Ministerial del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri)

- Publicidad -

De concretarse el traspaso, las funciones de la Autoridad Autónoma de Majes (Autodema), encargada de ejecutar Majes Siguas, pasará a la Gerencia Regional de Agricultura. “Autodema ya como proyecto, quedaría solo como promoción y asistencia técnica tendría que pasar a Agricultura”, indicó el funcionario regional a cargo de esta cartera, Abel Calderón Fernández. 

Martín Vásquez Chumbiauca, jefe de Gabinete de Asesores del Despacho Ministerial del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), en Arequipa. | FOTO: Cortesía

 

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Jaén: Dictan 8 años de prisión para sujeto que intentó asesinar a su madre

Un violento intento de parricidio ocurrido en el caserío El Triunfo, del centro poblado...

Asalto en Juliaca: Sujetos con chalecos policiales roban a mujer a plena luz del día

En un impactante suceso ocurrido el último fin de semana, cinco individuos perpetraron un...

Cuchillo niega ser autor de masacre en Pataz y le da 5 días a Dina Boluarte para que se rectifique de acusarlo

Miguel Rodríguez Díaz, alias ‘Cuchillo’, reapareció desde la clandestinidad para rechazar su vinculación con...

Ayacucho: Buscan garantizar integridad de policía que abatió a un presunto asaltante

La Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huamanga dispuso la liberación del suboficial PNP Wilson...

Loreto: Municipalidad de Datem activa respuesta para damnificados por inundación

Ante la crítica situación generada por la crecida del río Marañón, el alcalde provincial...

Alcalde de Leoncio Prado rechaza perforaciones mineras de empresa canadiense Hannan Metals

El alcalde de la provincia de Leoncio Prado, Marx Fuentes, expresó su oposición al...