12.5 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESMajes Siguas: transferencia de proyecto al gobierno nacional iniciaría la siguiente semana 

Majes Siguas: transferencia de proyecto al gobierno nacional iniciaría la siguiente semana 

Fecha de publicación

El proceso de transferencia del proyecto Majes Siguas hacia el gobierno central continúa su curso. Martín Vásquez Chumbiauca, jefe de Gabinete de Asesores del Despacho Ministerial del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), anunció que la hoja del convenio estaría en manos del gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez, la próxima semana. 

- Publicidad -

Vásquez aseguró que el gobierno nacional asumirá la totalidad del proyecto, incluyendo el proceso arbitral que se avecina con la empresa Cobra ante la Cámara de Comercio de Lima (CCL). «En el traspaso, nosotros vamos a asumir todo, incluso el arbitraje ya sea se gane o se pierda, nosotros lo vamos a asumir», afirmó. 

El interés del Ejecutivo nacional en el proyecto de irrigación Majes Siguas es evidente. Tanto que coordinaron la transferencia desde septiembre del 2023. Logrando que, en febrero de este año, el Midagri esté a punto de obtener la titularidad del proyecto Majes Siguas (Etapas I y II). 

El Midagri se encuentra elaborando la versión final del convenio para el traspaso de Majes Siguas, con la intención de que llegue cuanto antes al Gobierno Regional de Arequipa. Se espera que Rohel Sánchez lo presente ante el Consejo Regional de Arequipa para su aprobación y posterior firma. Para evitar problemas, incluso de índole penal, el Ejecutivo está realizando cuidadosamente las cláusulas del convenio para que quede exento de errores. 

Los consejeros regionales serán los que tomen la decisión de aprobar o no el convenio. No obstante, la petición de todos es que la ministra de Agricultura, Jennifer Contreras Álvarez, lo exponga ante el pleno. Ante esto, Vásquez informó que es poco probable que Contreras arribe a Arequipa debido a problemas con la altitud. En su lugar vendría el viceministro para la exposición. 

Majes I (Arequipa) en manos del Midagri 

Actualmente el proyecto Majes Siguas II se encuentra paralizado. Una vez en manos del gobierno nacional, éste se encargará de destrabarlo y ejecutarlo. También realizará otras acciones como la implementación de la puesta a punto de Majes I, la construcción de la represa de la cuenca intermedia y otros. 

“Lo que está allí se continúa. Nuestros técnicos han detectado puntos críticos que nosotros nos encargaremos de levantarlos. Nuestros técnicos van a estar acá instalándose”

Martín Vásquez Chumbiauca, jefe de Gabinete de Asesores del Despacho Ministerial del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri)

- Publicidad -

De concretarse el traspaso, las funciones de la Autoridad Autónoma de Majes (Autodema), encargada de ejecutar Majes Siguas, pasará a la Gerencia Regional de Agricultura. “Autodema ya como proyecto, quedaría solo como promoción y asistencia técnica tendría que pasar a Agricultura”, indicó el funcionario regional a cargo de esta cartera, Abel Calderón Fernández. 

Martín Vásquez Chumbiauca, jefe de Gabinete de Asesores del Despacho Ministerial del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), en Arequipa. | FOTO: Cortesía

 

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: cae peligroso líder extorsionador «Gordo Tito» tras varios asesinatos en Pisco

Efectivos de la Región Policial Ica desbarataron la peligrosa banda criminal “Los Extraditables de...

Crisis hídrica y bajos precios ponen en riesgo el cultivo de algodón en Piura

El cultivo de algodón en Piura enfrenta un futuro incierto ante la amenaza de...

Hospital Santa María de Cutervo entrega ayuda humanitaria a protestantes en huelga indefinida (VIDEO)

La directora del Hospital Santa María de Cutervo, Rosa Delgado, llevó ayuda humanitaria a...

Sutep Ayacucho anuncia paro nacional tras observación de ley de pensiones

El Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep) anunció la convocatoria...

Estudiantes liberan carretera Huancayo – Huancavelica y esperan diálogo con nuevas autoridades de la UNAT

Tras la publicación de la Resolución Viceministerial 099-2025, del Ministerio de Educación, que reconforma...