6.1 C
Cusco
InicioPerúMal inicio del Año Escolar 2024: Operativo nacional revela deficiencias críticas

Mal inicio del Año Escolar 2024: Operativo nacional revela deficiencias críticas

Fecha de publicación

Tras operativo «Buen Inicio del Año Escolar 2024», Contraloría detecta deficiencias críticas y alerta que 70% de colegios supervisados no recibió material educativo. El 52% de colegios visitados necesitan reemplazar el techo mínimo de un aula y el 55% requiere reparar las paredes mínimo de un aula. Más del 93% de instituciones educativas visitadas carecen de psicólogos que contribuyan a prevenir casos de violencia escolar.

- Publicidad -
11 FUNCIONARIOS Y SERVIDORES PÚBLICOS DE CUSCO FUERON INHABILITADOS POR LA CONTRALORÍA
Mal inicio del Año Escolar 2024: Operativo nacional revela deficiencias críticas
Mal inicio del Año Escolar 2024: Operativo nacional revela deficiencias críticas

Educación en Alerta es la frase que resuena tras el reciente operativo de la Contraloría General, que ha puesto al descubierto una serie de deficiencias críticas en las instituciones educativas públicas del país. Este análisis exhaustivo, realizado entre el 15 de febrero y el 8 de marzo, en 395 instituciones educativas públicas a nivel nacional, ha revelado que un alarmante 70% de estos colegios no ha recibido el material educativo esencial para el año escolar 2024.

La infraestructura escolar se encuentra en un estado preocupante. Más de la mitad de los colegios requieren reemplazar techos y reparar paredes para garantizar la seguridad de los estudiantes. El deterioro es tal que el riesgo de colapso es una realidad latente.

Mobiliario insuficiente

El operativo también ha destacado la falta de mobiliario adecuado, con un 21% de las instituciones careciendo de mesas y sillas suficientes para los alumnos, y un 17% de las aulas sin el mobiliario necesario para los docentes.

Falta de personal especializado

La escasez de personal especializado también es alarmante. Un 93% de las instituciones no cuentan con psicólogos, lo que impide una atención adecuada a los casos de violencia escolar y bullying.

Seguridad y salubridad comprometidas

La seguridad de los bienes escolares y la salubridad de los entornos educativos están comprometidas. Un porcentaje significativo de colegios carece de cercos perimétricos y servicios higiénicos adecuados, lo que pone en peligro tanto a los estudiantes como a los recursos educativos.

- Publicidad -

Asimismo, la preparación ante desastres naturales es deficiente. La mayoría de las instituciones no cuenta con planes de gestión de riesgos actualizados ni con las medidas de seguridad necesarias para proteger a la comunidad educativa.

Accesibilidad limitada

La accesibilidad para estudiantes con discapacidad es otro punto crítico. La mayoría de los colegios no están equipados con infraestructura adecuada para atender a las necesidades de estos estudiantes, limitando su derecho a la educación.

Este operativo ha emitido 368 informes de control, instando a las autoridades educativas a tomar medidas preventivas y correctivas urgentes. La Educación está en alerta y no es solo un llamado a la acción, sino un reflejo de la necesidad imperiosa de priorizar la calidad y seguridad en nuestras instituciones educativas.

Los informes de control emitidos como parte del Operativo Buen Inicio del Año Escolar 2024 se encuentran publicados en el portal de la Contraloría General. Link AQUÍ

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

BCP lanza la nueva edición del Premio Contigo Emprendedor que repartirá S/100 mil a pequeños negocios 

El Banco de Crédito del Perú (BCP) impulsa una nueva edición del Premio Contigo...

Cineasta peruano Anthony Tymchuk gana en el XVI Festival Internacional de Cine “Al Este 2025”

El cineasta peruano Anthony Tymchuk ganó en el XVI Festival Internacional de Cine “Al...

ESET Security Days 2025: Alertan que Perú enfrenta ola de malware para robo de datos como phishing, infostealers y ransomware

Perú enfrenta ola de malware para robo de datos, el phishing, infostealers y ransomware...

Bloqueo de mineros informales en Arequipa: 80% de desabastecimiento de GLP y 4 toros muertos

Arequipa vive una situación crítica debido a los bloqueos de mineros informales. Esta medida...

Fiscalía investiga a altos mandos de la PNP por presunta tortura durante protestas en Apurímac

El Ministerio Público formalizó una investigación preliminar contra altos mandos de la Policía Nacional...

Población de Puno supera el millón 199 mil habitantes en 2025 según INEI

El Instituto Nacional de Estadística e Informática informó que la población del departamento de...