9.1 C
Cusco
InicioProvinciasLa ConvenciónMaranura: Ciudadanos denuncian falta de acciones preventivas ante el inicio de la...

Maranura: Ciudadanos denuncian falta de acciones preventivas ante el inicio de la temporada de lluvias

Fecha de publicación

Los ciudadanos de diversos centros poblados en el distrito de Maranura manifestaron su intensa preocupación debido a la ausencia total de acciones preventivas para las lluvias en vísperas del inicio de la temporada de precipitaciones. La productora Luzmila Huamán, residente del sector Bersalles, advirtió sobre el considerable impacto negativo que cualquier desastre natural podría originar en los costos de todos los insumos agrícolas. Específicamente, ella señaló que la afectación principal recaería en el traslado de fertilizantes hacia su sector, porque cuando ocurren los desastres naturales los precios suelen elevarse. Asimismo, el ciudadano Moisés Franco, desde el sector Chinche, agregó otra seria inquietud directamente relacionada con la seguridad en las vías de comunicación, indicando que sufren constantemente problemas de accidentes y de derrumbes.

- Publicidad -

En este mismo distrito, los vecinos cuestionaron severamente la falta de intervención y medidas anticipadas ejecutadas por las autoridades locales responsables. El mismo residente de Chinche, Moisés Franco, expresó su gran malestar y denunció públicamente la evidente ausencia de cualquier intervención proveniente de la municipalidad. Además, él afirmó que las autoridades locales no han tenido la capacidad necesaria para implementar las acciones preventivas para las lluviasni para tomar las medidas requeridas en esta materia. Los habitantes de Maranura temen que los derrumbes y los desastres naturales puedan aumentar dramáticamente los precios de los productos esenciales.

La autoprotección sustituye a las acciones preventivas para las lluvias 

Consecuentemente, y ante esta situación de riesgo inminente, otros pobladores de la localidad señalaron que han decidido adoptar medidas de autoprotección para enfrentar las posibles emergencias por su cuenta. Wilfredo Ríos Cuyo, habitante del sector Beatriz Baja, explicó la importancia crítica de contar con una preparación efectiva a nivel de toda la comunidad. Él también indicó que los vecinos del sector saben cómo tomar las precauciones del caso y logran tener siempre una mochila bien equipada e implementada. De esta manera, los ciudadanos terminan sustituyendo las  acciones preventivas para las lluvias que la municipalidad debería estar promoviendo. De hecho, la falta de acciones preventivas adecuadas puede afectar el correcto traslado de bienes de primera necesidad.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Agricultores de Maranura demandan mayor promoción e inversión social para la producción de cítricos

El sector agrícola en el distrito de Maranura enfoca la mayor parte de su...

Especialista resalta la importancia del impuesto predial para el financiamiento sostenible de las municipalidades

Contadores especialistas en costos municipales lanzaron una severa advertencia en la provincia de La...

MEF señala que el presupuesto 2026 debe responder a prioridades en seguridad, salud y educación

La Ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, afirmó de manera categórica que el...

Viceministra de Hidrocarburos expone potencial y desafíos del gas natural en el país

La Viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas, señaló de manera enfática que el sector energético...

Camisea cumple más de dos décadas como componente central de la matriz energética peruana

El proyecto Camisea se consolidó, por cierto, como un proveedor esencial de gas natural...

Municipios solo ejecutan el 56 % de su presupuesto de inversión pública

La baja ejecución de la inversión pública vuelve a evidenciarse con claridad en los...