9 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESMarcha contra aumento de sueldo de Dina Boluarte: este 22 de julio...

Marcha contra aumento de sueldo de Dina Boluarte: este 22 de julio exigirán su vacancia

Fecha de publicación

La Asamblea Nacional de los Pueblos (ANP) convocó a una jornada nacional de protesta para el próximo 22 de julio, en rechazo al Decreto Supremo N° 136-2025-EF. Este incrementó en 120% la remuneración de la presidenta Dina Boluarte, elevando su sueldo mensual a 35 mil 568 soles, equivalente a 35 remuneraciones mínimas vitales.

- Publicidad -

La ANP sostiene que este aumento salarial representa un claro abuso de poder y viola disposiciones legales. Según la organización, el decreto infringe la Ley N° 28212 que establece topes salariales en el sector público y contraviene el artículo 113° de la Constitución sobre incapacidad moral.

«Este incremento demuestra la insensibilidad de un gobierno que privilegia beneficios personales sobre las necesidades populares», señalaron los organizadores. Exigen la inmediata vacancia presidencial por considerar que Boluarte ha incurrido en incapacidad moral para ejercer el cargo.

Demandas en movilización contra Dina Boluarte

La protesta del 22 de julio no solo buscará la renuncia de la mandataria, también planteará exigencias concretas para mejorar las condiciones de vida de la población. Entre los principales puntos destacan la implementación de salarios dignos para los trabajadores. Además, la conclusión del Gasoducto Sur Peruano y la reducción de los precios del gas natural para uso doméstico.

Los manifestantes también denunciarán lo que califican como una red de corrupción que operaría en los altos niveles del gobierno. Esto afecta especialmente a sectores como transportistas, comerciantes y trabajadores de la construcción civil.

La jornada de protesta tendrá como punto principal de concentración la plaza 2 de Mayo en Lima a partir de las 4 p.m. Se espera que se replique en las principales ciudades del país. La ANP hizo un llamado especial a partidos políticos, organizaciones sociales y ciudadanos en general a sumarse a esta movilización.

- Publicidad -

Esta convocatoria se produce en un escenario de creciente descontento social, marcado por recientes conflictos como los bloqueos mineros en el sur del país y el aumento generalizado de precios de productos básicos.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Rubro alimenticio es uno de los más importantes del Cusco

El rubro alimenticio constituye actualmente el sector más importante dentro de la economía regional...

Quellouno: Productora de tuberosas preserva 30 variedades de uncucha y solicita obras de riego y caminos

La importante producción de tuberosas se desarrolla vigorosamente en el distrito cusqueño de Quellouno,...

El secreto del cacao chuncho blanco llega a Quillabamba con el éxito de Chocolates Yanary

La reconocida empresa familiar Chocolates Yanary, originaria del centro poblado Palma Real en el...

Intoxicación masiva de más de 250 estudiantes expone la dura realidad del Hospital Quillabamba

Una lamentable intoxicación masiva de más de doscientos cincuenta estudiantes de la Universidad Nacional...

Denuncian con pruebas que supuestos representantes de la Generación Z son infiltrados

En los últimos días, diversos medios han difundido entrevistas con jóvenes presentados como “voceros”...

La región Cajamarca vive su segundo día de huelga indefinida con bloqueos en Cutervo, Jaén y San Ignacio

La región de Cajamarca acata hoy el segundo día de la huelga indefinida convocada...