21.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESMarco Falconí: El historial de uno de los posibles nuevos miembros de...

Marco Falconí: El historial de uno de los posibles nuevos miembros de la JNJ

Fecha de publicación

El arequipeño y “eterno candidato” Marco Tulio Falconí Picardorecordado por ganar dos veces la Tinka y haber intentado renunciar a su cargo de congresista para postular al Gobierno Regional de Arequipa, es accesitario para ser uno de los posibles nuevos miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ).

- Publicidad -

El Congreso de la República votará sobre el informe de la comisión de Justicia, que sugiere destituir a los 7 miembros de la JNJ. La razones para estas destituciones, mayormente políticas de una mayoría parlamentaria, están basadas en presuntas faltas graves.

Debido a su larga trayectoria política, Falconí ha tenido una serie de cuestionamientos y denuncias en su contra.

Marco Falconí durante su gestión en la dirección del Club Internacional (2009 – 2010), realizó la compra de un predio con una extensión de tres hectáreas en Paucarpata pertenecientes a Elías Jiménez Valle y Angélica Morales Porta. En este lugar se erigiría la nueva desde del club. Para ello se invirtió en la compra un monto de 797 mil dólares.  

La compra se concretó en julio de 2009. Lo que no se tomó en cuenta es que en estos terrenos existían restos arqueológicos reconocidos por Instituto Nacional de Cultura. Es por ello que lo que se había edificado, el Poder Judicial ordenó mediante la casación 16458-2016, se demoliera. Ya que en la primera casación 15983-2013, no se aceptó el cambio de uso de los terrenos de agrícola a comercial.

A partir de ello, los socios del Club Internacional demandaron a Marco Falconí y a los propietarios de estos predios, para que se les devuelva el monto íntegro dado por el terreno, donde nunca podrían edificar su nuevo local. El proceso judicial empezó el 2010 y solo se espera que el magistrado del cuarto Juzgado Civil, Justo Quispe Apaza, emita sentencia.

- Publicidad -

También estuvo envuelto en la acusación de haber plagiado el trabajo de investigación del jurista Aldo Marcelo Ramos Palomino en septiembre del 2012 cuando Falconí era vicepresidente del Congreso. La finalidad era presentar este trabajo como un proyecto de ley.

Marco Falconí y su intento de renunciar al Congreso

Falconí fue cuestionado por intentar renunciar a su cargo como congresista para postular como presidente del Gobierno Regional de Arequipa en las elecciones del 2014. Pidió licencia para seguir un proceso cuyo objetivo era que admitan su renuncia, pero no fue aceptada por ser inconstitucional, ya que el cargo de legislador es irrenunciable. 

Durante el tiempo que estuvo de licencia cobro su gratificación y CTS, que ascendían a 55 mil soles. A pesar de los cuestionamientos, indicó que no lo regresaría porque estaba de acuerdo a ley.

Ahora, todo está en manos del pleno del Legislativo, para concretarse estas 7 destituciones en la JNJ, y que los suplentes asuman estos cargos.

Lee la nota original aquí o visita El Búho, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

El pasado de Vilcas Huamán redefine su futuro: Un descubrimiento pre-inca podría convertirlo en un polo turístico

El histórico Vilcas Huamán, conocido principalmente por su imponente legado inca, se encuentra en...

Loreto: Alcalde de Urarinas es grabado coordinando apoyo a candidata

En un audio difundido, el alcalde de Urarinas, Alán Luciano Sánchez Urrelo, conversa con...

Estrenan moderno complejo de laboratorios para fortalecer la agricultura familiar en Chincha

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) inauguró el nuevo Complejo de Laboratorios...

Puno: Condenan a ciudadano por minería ilegal en el río Lampa

El Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria de San Román – Juliaca sentenció a tres...

Ica: dirigentes y candidatos de Acción Popular son investigados por Lavado de Activos

La Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Ica abrió investigación contra Francisco Javier Ramón...

Puno acumula 273 obras paralizadas por S/1,690 millones soles

Los pobladores de Puno enfrentan la paralización de doscientas setenta y tres obras públicas...