4.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostMás casos de viruela del mono en Cusco: ¿Cómo cuidarse?

Más casos de viruela del mono en Cusco: ¿Cómo cuidarse?

Fecha de publicación

PARA PREVENIR PROPAGACIÓN DE LA VIRUELA DEL MONO EN CUSCO LA POBLACIÓN DEBE CUMPLIR ESTRICTAMENTE MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD

- Publicidad -

Confirman primer caso de viruela del mono en Cusco

La Gerencia Regional de Salud Cusco, hasta la fecha tiene registrado 07 casos confirmado de viruela del mono, 27 casos probables y 02 pacientes fueron dados de altas médicas, por lo que recomienda cumplir las medidas de bioseguridad.

Los síntomas de la viruela del mono son: erupciones que aparecen en la piel como granitos con agua o pus, ampollas en menos de 7 días y se asocian a fiebre, dolor de cabeza, malestar general, dolor de garganta y pueden durar hasta 21 días.

Asimismo, es importante que las personas estén alertas ante cualquier síntoma de esta enfermedad. «Luego de detectar algún síntoma el paciente debe acudir inmediatamente al establecimiento de salud más cercano para el descarte respectivo y remitir al Instituto Nacional de Salud», señaló el director ejecutivo de Inteligencia Sanitaria de GERESA Cusco M.C. Darío Navarro Mendoza.

Además, resaltó la importancia de las medidas preventivas como el uso correcto de la mascarilla: una quirúrgica y encima una de tela, o una KN95. Asimismo continuar con el lavado de manos frecuente y distanciamiento social. También evitar el contacto físico.

- Publicidad -

Finalmente exhortó a las autoridades hacer cumplir estas medidas de bioseguridad en la población.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cusco y Uyuni más cerca: nueva ruta aérea refuerza el turismo entre Perú y Bolivia

El Gobierno Regional Cusco, a través de la Gerencia Regional de Comercio Exterior y...

CADE Escolar 2025: IPAE, IDEA Internacional y la Unión Europea impulsan liderazgo juvenil y valores democráticos en Perú

Con el objetivo de fortalecer el liderazgo juvenil y los valores democráticos en estudiantes...

Familia venezolana en Cusco sufre intoxicación y se salva gracias a atención médica oportuna

Una familia venezolana de cinco integrantes, residentes en el distrito de Wanchaq, fue evacuada...

¿Reserva o zona de pesca industrial? Tres jueces decidirán el futuro de la Dorsal de Nasca

Fue en marzo de este año, frente a la Corte Superior de Lima, cuando...

Piura espera la llegada de 117 mil turistas por Fiestas Patrias

El turismo en la región Piura proyecta un importante repunte durante las celebraciones por...

Loreto: Ferias agrarias mensuales para reducir pérdidas

La Dirección de Promoción Agraria de la Gerencia Regional de Agricultura organiza ferias mensuales...