17.7 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESMás de 20 jóvenes peruanos presentan proyectos de conservación en taller para...

Más de 20 jóvenes peruanos presentan proyectos de conservación en taller para impulsar la conservación de los bosques

Fecha de publicación

Producto de la colaboración entre la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y la FAO, se realizó en Lima el primer Taller de Jóvenes Campeones del Bosque, dentro del programa AIM4Forests – Acelerando el monitoreo innovador de los bosques. Esta iniciativa, que comenzó en Kenia, llegó este año a Latinoamérica, y Perú fue elegido como país piloto para promover la conservación de los bosques a través de la participación activa de jóvenes líderes.

- Publicidad -

Más de 20 participantes de diversas regiones del país compartieron proyectos de conservación en este encuentro que combinó formación, acción en campo y espacios de liderazgo colectivo. “Cada paso que damos es significativo si tiene un propósito”, afirmó Brenda Izquierdo, una de las participantes del taller.

El evento reunió a jóvenes con proyectos innovadores en agroforestería sostenible, monitoreo ciudadano con imágenes satelitales y defensa de los derechos de los Pueblos Indígenas. Estos espacios mostraron que la conservación de los bosques no depende solo de las instituciones, sino también del compromiso comunitario y ciudadano.

Uno de los momentos más destacados fue el reconocimiento otorgado a Carlos Lozano, joven kichwa de San Martín y promotor del Centro Amazónico del Buen Vivir. “Este reconocimiento no es solo para mí, sino para mi comunidad, porque nuestras acciones son colectivas. Nos da más fortaleza para seguir apoyando e inspirando a otros jóvenes”, declaró.

El taller permitió que los jóvenes construyeran comunidad y reforzaran la convicción de que son protagonistas de la transformación ambiental. (Foto: FAO)

Experiencias de campo y mentorías

Además de los diálogos y mesas de trabajo, las y los participantes realizaron una visita a las Lomas de Lúcumo, donde sembraron árboles y emplearon tecnologías de monitoreo como Ground, una aplicación para registrar y mapear cambios en los ecosistemas.

- Publicidad -

El encuentro también contó con el acompañamiento de especialistas de la FAO, el Ministerio del Ambiente (Minam) y la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), quienes guiaron talleres sobre liderazgo, políticas climáticas y mercados de carbono.

Una generación que asume el reto climático

Más allá del carácter académico, el taller permitió que los jóvenes construyeran comunidad y reforzaran la convicción de que son protagonistas de la transformación ambiental.

“Sus propuestas reflejan el compromiso de una generación con la conservación de los bosques. Ustedes inspiran y nos han recordado que cada acción cuenta y que un futuro sostenible es posible”, señaló Eva Ntara, coordinadora de la iniciativa.

El cierre del evento dejó en claro que el cuidado de los bosques no puede esperar. Con creatividad, conocimiento y solidaridad, las nuevas generaciones están marcando el camino hacia un Perú más sostenible y resiliente frente a la crisis climática.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Alumnos intoxicados en comedor universitario de Quillabamba saturaron postas y hospitales

Una madrugada de alta preocupación vivieron los estudiantes de la Universidad Nacional Intercultural de...

Cooperación Perú–España impulsa economía circular en pequeñas y medianas empresas de 12 regiones

El Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) organizó el evento que marcó el cierre...

Ica: nube de arco le cae a la Virgen del Rosario de Yauca en plena procesión «Se vienen la desgracias»

Miles de devotos acompañaban la imagen por las calles del distrito de Yauca del...

Paro en Cajamarca: Bloqueos en Chiple-Cutervo y Bellavista-Jaén, con fuerte presencia de ronderos en Chamaya (VIDEO)

La región Cajamarca vive una nueva jornada de protesta con un paro regional que...

Ayacucho: Deudos del 15 de diciembre expulsan al ministro de Agricultura y a congresista

Lo que debía ser una sesión pública de diálogo sobre la agricultura familiar terminó...

Keiko Fujimori evita responder preguntas incómodas en Iquitos

Durante una breve visita a Iquitos, Keiko Fujimori evitó responder preguntas de la prensa...