21.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostMás de 50 mil procesos judiciales sin resolver en Cusco por sobrecarga...

Más de 50 mil procesos judiciales sin resolver en Cusco por sobrecarga y mala notificación

Fecha de publicación

Actualmente, más de 54 mil procesos judiciales están sin resolver en Cusco, lo que refleja un sistema saturado y ralentizado en su capacidad de impartir justicia. La sobrecarga procesal en el Poder Judicial de Cusco sigue siendo una de las principales preocupaciones de litigantes, abogados y defensores de derechos ciudadanos.

- Publicidad -

Según la presidenta de la Corte Superior de Justicia del Cusco, Elcira Farfán, este elevado número de casos se concentra principalmente en los juzgados unipersonales. Uno de los factores que más contribuye a esta situación es la mala práctica de los imputados al consignar datos erróneos en sus domicilios, lo cual complica el proceso de notificación y genera dilaciones innecesarias.

“Muchos imputados no colocan su dirección correcta, y eso retrasa los procesos desde el inicio”, explicó Farfán.

La magistrada también destacó que la situación se ve agravada por la alta carga laboral que enfrentan los fiscales del Ministerio Público, quienes en muchos casos no formulan adecuadamente los controles de acusación, lo que obliga a los jueces a devolver expedientes incompletos o mal estructurados.

“Entendemos que la Fiscalía también lleva múltiples investigaciones a la vez”, reconoció.

Asimismo señaló que, a pesar del volumen general de procesos, los casos por corrupción en la región son mínimos en comparación con otros delitos comunes, aunque la Corte ha señalado que se está haciendo un esfuerzo por avanzar en estos expedientes debido a su relevancia pública.

El reclamo constante: lentitud en la justicia

Para los litigantes cusqueños, esta situación representa una forma de injusticia prolongada. “La demora no solo afecta los tiempos judiciales, sino también la credibilidad del sistema”, afirman abogados locales.

Mientras tanto, la Corte Superior asegura que está implementando medidas para mejorar el flujo de casos, aunque reconoce que las limitaciones de personal, presupuesto y capacitación técnica siguen siendo obstáculos persistentes.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

La V Semana de la Educación Financiera llega con el lema “Finanzas inteligentes para el mundo de hoy”

La Fundación BBVA y Alfi, en colaboración con el media partner Gestión, presentan la...

6 meses de prisión preventiva en Qenqoro para docente universitario por presunto acoso sexual en Cusco

El Poder Judicial del Cusco, a través del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria subespecializado...

Aeropuerto de Chinchero: Comunidades exigen al gobierno de José Jerí sincerar cronograma en mesa de diálogo

El pueblo de Chinchero, a través de su alcalde, Alcides Cusihuamán, está exigiendo al...

Denunciarán penalmente a conductores que ocasionaron daños en Vía Expresa de Cusco

El Plan Copesco ha iniciado la notificación a los conductores que provocaron accidentes de...

Universidad de Arte de Cusco condena borrado de mural en homenaje a Truko

El Dr. Víctor Ayma, presidente de la Comisión Organizadora de la Universidad Nacional del...

Empresa del Vraem proyecta innovar con chocolates antianémicos

La empresa Codi Chocolates, con sede en el distrito de Pichari (Vraem), reconocida internacionalmente...