10.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostMasificación del gas: Camisea anuncia corredor GNL

Masificación del gas: Camisea anuncia corredor GNL

Fecha de publicación

Camisea, el consorcio operado por Pluspetrol, ha anunciado un nuevo proyecto llamado “Corredor Camisea GNL” que busca impulsar la masificación del gas natural en Perú. El proyecto consiste en la instalación de 4 estaciones de servicio de Gas Natural Licuado (GNL) en Cusco, Arequipa, Nazca y sur de Lima, que permitirán cubrir las principales rutas de transporte en el sur del país.

- Publicidad -

El proyecto también incluirá la promoción de la compra de 120 camiones a GNL con una inversión de 2.4 millones de dólares por parte de Camisea. El anuncio fue realizado por Pablo Campana, Gerente de Grandes Clientes de Pluspetrol, durante el evento Perú Energía 2023.

El “Corredor Camisea GNL” se suma a otras iniciativas impulsadas por Camisea para acercar el gas natural a más peruanos, entre estas, el Bono Camisea GNV, un monto no reembolsable de hasta 15 mil dólares otorgados a transportistas para la adquisición de nuevos camiones o buses a GNV, y el programa de cambio de motores que consiste en financiamiento sin interés de 45 mil dólares.

Además, Campana mencionó los esfuerzos que se están impulsando para la masificación del gas natural en Cusco, región en la que se ubica el yacimiento de gas de Camisea. En trabajo conjunto con la gobernación de Cusco y en alianza con Limagas, se han instalado dos estaciones de Gas Natural Vehicular (GNV) en San Sebastián y San Jerónimo, y una tercera por inaugurarse en Quillabamba.

Masificación del gas

Debido al éxito que ha tenido el proyecto “Gas al Cusco”, ya se está evaluando la factibilidad de ampliar el alcance con una nueva estación de servicio, para satisfacer la demanda creciente, que ha superado todas las expectativas, y que ya cuenta con más de 3,000 vehículos a GNV, y un consumo de gas natural de aproximadamente en 12,000 m3 por día, cifra mayor al promedio nacional por estación.

El objetivo de estas iniciativas es impulsar la masificación del gas natural en el país y reducir la dependencia del petróleo. El gas natural tiene un menor impacto ambiental y es más económico que otros combustibles. Además, Perú tiene grandes reservas de gas natural, lo que lo convierte en una fuente de energía importante para el país.

- Publicidad -

El proyecto “Corredor Camisea GNL” beneficiará a los transportistas de carga del país, quienes podrán contar con una alternativa más económica y menos contaminante para sus vehículos. Además, la instalación de las estaciones de servicio permitirá la expansión del uso del gas natural en el país y contribuirá a la reducción de la emisión de gases contaminantes.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

La tradición del pan ayacuchano en el centro de un debate cultural

La panadería tradicional es uno de los pilares de la identidad ayacuchana. La chapla,...

Puno: Condena judicial frena descontaminación en río Coata que enfrenta colapso inminente

El dirigente Félix Suasaca Suasaca advirtió que el río Coata enfrentará una catástrofe ambiental...

Arequipa: acusan a decano de Colegio de Abogados por retiro de medio millón de soles

En Arequipa, el exdecano, Alfredo Álvarez, expuso una serie de observaciones sobre el manejo...

Cusco concentra su producción minera en cobre, oro y plata

La región de Cusco concentró su producción minera en tres metales esenciales: el cobre,...

Gobierno reafirma compromiso de llevar electricidad a todas las regiones del país

El Gobierno peruano reafirmó su fuerte compromiso de impulsar decididamente las obras de conexión...

La Convención: Federación de Campesinos solicita mejorar el precio de la hoja de coca

Las organizaciones que representan a las familias campesinas del sector de La Convención insisten...