9.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostMasificación del Gas y Canon Turístico en agenda nacional

Masificación del Gas y Canon Turístico en agenda nacional

Fecha de publicación

Autoridades regionales y congresistas cusqueños plantean priorización de inversiones al gobierno del presidente Pedro Castillo para impulsar el desarrollo de la región a través de la Masificación del Gas y Canon Turístico, proyectos que serán parte de la agenda nacional.

- Publicidad -

Cusco inaugura su segunda estación de Gas Natural Vehicular

El Gobierno Regional junto a los actuales congresistas de la República unificaron criterios para consolidar el desarrollo de la región Cusco. En este contexto, acordaron incluir la masificación del gas y el canon turístico en la agenda pública nacional.

Trabajo concertado

En reunión de autoridades y legisladores, determinaron que los temas que repercutan en el desarrollo cusqueño, sean priorizados por el Ejecutivo y el propio Parlamento nacional.

Masificación del Gas y Canon Turístico en agenda nacional

Así, los temas abordados fueron la masificación del gas, su enfoque, postura regional y propuesta de implementación. Asimismo el canon turístico enfocado en la iniciativa legislativa del congresista Luis Ángel Aragón; que sustenta la modificatoria de un artículo de la Constitución Política del Perú sobre la distribución porcentual y asignación del impuesto general a las ventas (IGV).

Además, se incorporó a este grupo de trabajo a la presidencia y vicepresidencia del Consejo Regional. La vicegobernadora, Delia Condo Salas también participo de la importante cita.

- Publicidad -

Congresistas y gobierno regional

En la cita participaron el gobernador Jean Paul Benavente García, los congresistas Luis Ángel Aragón Carreño, Guido Bellido Ugarte, Jhakeline Katy Ugarte Mamani (vía virtual), la legisladora Ruth Luque Ibarra pidió dispensa.

Masificación del Gas y Canon Turístico en agenda nacional

“Unidas todas las autoridades del Cusco, podemos lograr grandes cosas”, destacó el gobernador regional, Jean Paul Benavente. Asimismo precisó que los acuerdos de agenda permitirán lograr la concreción de obras y proyectos de desarrollo.

Los parlamentarios cusqueños coincidieron en saludar la convocatoria de la autoridad cusqueña. Asu vez comprometieron su trabajo y esfuerzo para lograr, que la región Cusco cuente con los megaproyectos y obras de desarrollo como aspiración de desarrollo.

La próxima reunión ha sido programada para la última semana de enero. En esa próxima cita se abordará el retorno a las clases presenciales de estudiantes, reforma agraria, caso PeruRail y las acciones frente a la tercera ola del COVID-19.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Huaicos y deslizamientos: 514 distritos en riesgo ante precipitaciones previstas hasta el 24 de febrero

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) ha emitido una alerta para 514 distritos...

Impulsan creación de una filial de la Unsch en Paúcar del Sara Sara

La Comisión Técnica de la Filial de la Universidad Nacional de San Cristóbal de...

Tribunal Constitucional rechaza habeas corpus de Vladimir Cerrón y mantiene vigente su orden de captura

El Tribunal Constitucional (TC) declaró infundada la demanda de habeas corpus presentada por la...

Colapso de techo en Real Plaza de Trujillo deja tres muertos y 70 heridos

Una tragedia sacudió Trujillo la noche del viernes cuando parte del techo del centro...

Ica: Alcalde de Los Aquijes amedrenta a afectados por huaicos tras reclamos por falta de obras

El alcalde del distrito de Los Aquijes, Edward Alberto Amoroto Ramos, amenazó con denunciar...

Hallan restos de avioneta accidentada en Huánuco: Investigan posible nexo con el narcotráfico

La madrugada del 20 de febrero de 2025, pobladores del caserío Bajo Sucre, en...