5.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostMasificación del Gas y Canon Turístico en agenda nacional

Masificación del Gas y Canon Turístico en agenda nacional

Fecha de publicación

Autoridades regionales y congresistas cusqueños plantean priorización de inversiones al gobierno del presidente Pedro Castillo para impulsar el desarrollo de la región a través de la Masificación del Gas y Canon Turístico, proyectos que serán parte de la agenda nacional.

- Publicidad -

Cusco inaugura su segunda estación de Gas Natural Vehicular

El Gobierno Regional junto a los actuales congresistas de la República unificaron criterios para consolidar el desarrollo de la región Cusco. En este contexto, acordaron incluir la masificación del gas y el canon turístico en la agenda pública nacional.

Trabajo concertado

En reunión de autoridades y legisladores, determinaron que los temas que repercutan en el desarrollo cusqueño, sean priorizados por el Ejecutivo y el propio Parlamento nacional.

Masificación del Gas y Canon Turístico en agenda nacional

Así, los temas abordados fueron la masificación del gas, su enfoque, postura regional y propuesta de implementación. Asimismo el canon turístico enfocado en la iniciativa legislativa del congresista Luis Ángel Aragón; que sustenta la modificatoria de un artículo de la Constitución Política del Perú sobre la distribución porcentual y asignación del impuesto general a las ventas (IGV).

Además, se incorporó a este grupo de trabajo a la presidencia y vicepresidencia del Consejo Regional. La vicegobernadora, Delia Condo Salas también participo de la importante cita.

- Publicidad -

Congresistas y gobierno regional

En la cita participaron el gobernador Jean Paul Benavente García, los congresistas Luis Ángel Aragón Carreño, Guido Bellido Ugarte, Jhakeline Katy Ugarte Mamani (vía virtual), la legisladora Ruth Luque Ibarra pidió dispensa.

Masificación del Gas y Canon Turístico en agenda nacional

“Unidas todas las autoridades del Cusco, podemos lograr grandes cosas”, destacó el gobernador regional, Jean Paul Benavente. Asimismo precisó que los acuerdos de agenda permitirán lograr la concreción de obras y proyectos de desarrollo.

Los parlamentarios cusqueños coincidieron en saludar la convocatoria de la autoridad cusqueña. Asu vez comprometieron su trabajo y esfuerzo para lograr, que la región Cusco cuente con los megaproyectos y obras de desarrollo como aspiración de desarrollo.

La próxima reunión ha sido programada para la última semana de enero. En esa próxima cita se abordará el retorno a las clases presenciales de estudiantes, reforma agraria, caso PeruRail y las acciones frente a la tercera ola del COVID-19.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Inkawasi: Cooperativa cafetalera proyecta exportar 25 contenedores a Estados Unidos y Asia

La organización, con más de 20 años de experiencia, consolida su presencia internacional gracias...

Bajo Urubamba: Productores de cacao apuestan por la agroindustria y la venta a grandes empresas

Invierten en transformación del cacao y gestionan alianzas para llegar a mercados nacionales e...

Vilcabamba: Agricultores piden inversión para conservar la papa nativa ante plagas y enfermedades

Alertan sobre la vulnerabilidad de más de 200 variedades y solicitan apoyo del gobierno...

Obras del Hospital de Quillabamba avanzan conforme al cronograma establecido

El proyecto beneficiará a más de 145 mil habitantes de La Convención. La construcción del...

Lote 58: El proyecto que transformaría la economía de Cusco y la seguridad energética del país

Diego Díaz, socio de Macroconsult, explica el impacto económico, las oportunidades para la región...

Puno Censo Nacional 2025: INEI reporta 4 censistas heridos y más de 100 renuncias

El Censo Nacional 2025 del INEI en Puno enfrenta desafíos preocupantes tras dos días...