12.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostMedicamentos caducados en Cusco: Destituyen a trabajadora de hospital por adulterar etiquetas

Medicamentos caducados en Cusco: Destituyen a trabajadora de hospital por adulterar etiquetas

Fecha de publicación

Soledad Atayupanqui Quispe es acusada de cambiar la fecha de vencimiento de fármacos para bebés prematuros. El hospital Regional del Cusco ha iniciado una investigación para determinar si hay más implicados en el caso de los medicamentos caducados en Cusco que se iban a usar en el área de Neonatología.

- Publicidad -

DEFENSORÍA DEL PUEBLO EXIGE EXHAUSTIVA INVESTIGACIÓN POR MEDICAMENTOS VENCIDOS Y ADULTERADOS EN HOSPITAL REGIONAL DE CUSCO

El director ejecutivo del nosocomio, Carlos Gamarra, informó que se ha destituido a Soledad Atayupanqui Quispe, responsable de almacén de Farmacia, por su participación en la adulteración de las etiquetas de los productos.

Según el doctor Gamarra, se trata de un hecho grave que no se puede tolerar, ya que se pone en riesgo la salud de los bebés prematuros que requieren de un tratamiento especializado. El director del hospital dijo que se llegó a esta decisión tras un proceso sumario, en el que se comprobó que Atayupanqui Quispe modificó la fecha de vencimiento de los medicamentos que habían caducado a inicios de este año.

“Hubo adulteración en las fechas y en los stickers que se cambió en la vigencia de los productos”, afirmó el director del hospital Regional para RPP Noticias. Asimismo, indicó que se ha dado parte al Ministerio Público y a la Contraloría para que se realicen las investigaciones correspondientes y se sancione a los responsables.

Medicamentos caducados en Cusco: Un riesgo para la salud pública

El caso de los medicamentos caducados en Cusco ha generado preocupación entre la población, ya que posiblemente otras personas consumieron estos productos. Los expertos advierten que el uso de fármacos vencidos puede causar efectos adversos, como alergias, intoxicaciones o resistencia bacteriana.

Además, se cuestiona la calidad del control sanitario que se realiza en el hospital Regional del Cusco, uno de los principales centros de salud de la región. Según el director del nosocomio, Carlos Gamarra, se han realizado procedimientos administrativos a 20 trabajadores este año, entre médicos, enfermeras o técnicos, por faltas, tardanzas injustificadas o comportamientos inadecuados.

- Publicidad -

El hospital Regional del Cusco atiende a más de 2 mil pacientes al día, entre ellos a unos 40 bebés prematuros que se encuentran en el área de Neonatología. Estos recién nacidos son vulnerables a las infecciones y necesitan medicamentos específicos para su desarrollo. Por ello, es fundamental que se garantice la seguridad y la calidad de los insumos que se les brinda.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Crisis hídrica y bajos precios ponen en riesgo el cultivo de algodón en Piura

El cultivo de algodón en Piura enfrenta un futuro incierto ante la amenaza de...

Hospital Santa María de Cutervo entrega ayuda humanitaria a protestantes en huelga indefinida (VIDEO)

La directora del Hospital Santa María de Cutervo, Rosa Delgado, llevó ayuda humanitaria a...

Sutep Ayacucho anuncia paro nacional tras observación de ley de pensiones

El Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep) anunció la convocatoria...

Estudiantes liberan carretera Huancayo – Huancavelica y esperan diálogo con nuevas autoridades de la UNAT

Tras la publicación de la Resolución Viceministerial 099-2025, del Ministerio de Educación, que reconforma...

De «metan bala» a esconderse en un baño: La humillación de Butters en la tierra que insultó

Por las calles de Juliaca, con aire altanero, se presentó Phillip Butters. No vino...