13.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostMedicamentos caducados en Cusco: Destituyen a trabajadora de hospital por adulterar etiquetas

Medicamentos caducados en Cusco: Destituyen a trabajadora de hospital por adulterar etiquetas

Fecha de publicación

Soledad Atayupanqui Quispe es acusada de cambiar la fecha de vencimiento de fármacos para bebés prematuros. El hospital Regional del Cusco ha iniciado una investigación para determinar si hay más implicados en el caso de los medicamentos caducados en Cusco que se iban a usar en el área de Neonatología.

- Publicidad -

DEFENSORÍA DEL PUEBLO EXIGE EXHAUSTIVA INVESTIGACIÓN POR MEDICAMENTOS VENCIDOS Y ADULTERADOS EN HOSPITAL REGIONAL DE CUSCO

El director ejecutivo del nosocomio, Carlos Gamarra, informó que se ha destituido a Soledad Atayupanqui Quispe, responsable de almacén de Farmacia, por su participación en la adulteración de las etiquetas de los productos.

Según el doctor Gamarra, se trata de un hecho grave que no se puede tolerar, ya que se pone en riesgo la salud de los bebés prematuros que requieren de un tratamiento especializado. El director del hospital dijo que se llegó a esta decisión tras un proceso sumario, en el que se comprobó que Atayupanqui Quispe modificó la fecha de vencimiento de los medicamentos que habían caducado a inicios de este año.

“Hubo adulteración en las fechas y en los stickers que se cambió en la vigencia de los productos”, afirmó el director del hospital Regional para RPP Noticias. Asimismo, indicó que se ha dado parte al Ministerio Público y a la Contraloría para que se realicen las investigaciones correspondientes y se sancione a los responsables.

Medicamentos caducados en Cusco: Un riesgo para la salud pública

El caso de los medicamentos caducados en Cusco ha generado preocupación entre la población, ya que posiblemente otras personas consumieron estos productos. Los expertos advierten que el uso de fármacos vencidos puede causar efectos adversos, como alergias, intoxicaciones o resistencia bacteriana.

Además, se cuestiona la calidad del control sanitario que se realiza en el hospital Regional del Cusco, uno de los principales centros de salud de la región. Según el director del nosocomio, Carlos Gamarra, se han realizado procedimientos administrativos a 20 trabajadores este año, entre médicos, enfermeras o técnicos, por faltas, tardanzas injustificadas o comportamientos inadecuados.

- Publicidad -

El hospital Regional del Cusco atiende a más de 2 mil pacientes al día, entre ellos a unos 40 bebés prematuros que se encuentran en el área de Neonatología. Estos recién nacidos son vulnerables a las infecciones y necesitan medicamentos específicos para su desarrollo. Por ello, es fundamental que se garantice la seguridad y la calidad de los insumos que se les brinda.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: sicarios irrumpen fiesta privada y matan a padre e hijo dueños de los equipos de sonido

Un ataque armado dejó dos muertos y tres heridos en el distrito de Parcona,...

Exposición fotográfica busca alertar sobre los efectos del cambio climático en los glaciares

Hasta el 25 de mayo, el Centro Cultural Inca Garcilaso de la Vega alberga...

La Libertad: Escolares arriesgan su vida cruzando río crecido para asistir a clases

Escolares de la Institución Educativa Javier Heraud, ubicada en la provincia de Chepén, región...

Puno: SENAMHI advierte lluvias, granizo y nevadas hasta el 4 de Abril

Puno se prepara para enfrentar un episodio inusual de condiciones meteorológicas extremas a partir...

Junín: Fiscalía inicia investigación a Zósimo Cárdenas por proselitismo en inauguración de UGEL Río Tambo

La Fiscalía Provincial Corporativa Transitoria Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de la...

Arequipa: Fiscalía investiga muerte de mujer en hospital Honorio Delgado por presunto uso de suero defectuoso 

La Fiscalía de Arequipa inició una investigación preliminar por la muerte de una mujer en el hospital Honorio Delgado,...