11.8 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostMercados de Quillabamba generan más de 40 mil soles diarios en movimiento...

Mercados de Quillabamba generan más de 40 mil soles diarios en movimiento económico

Fecha de publicación

El comercio en la ciudad de Quillabamba (La Convención- Cusco) mueve grandes sumas de dinero cada día, los mercados Modelo y Satélite generan en conjunto más de 40 mil soles diarios, según estimaciones basadas en las ventas de sus comerciantes.

- Publicidad -

Comunidades indígenas del Bajo Urubamba piden mayor inversión del Estado

Este cálculo no incluye el impacto del mercado mayorista ni de los mercados itinerantes, lo que sugiere que la cifra real podría ser aún mayor.

Mercado Modelo de la ciudad de Quillabamba.
Mercado Modelo de la ciudad de Quillabamba.

El subgerente de Servicios Municipales, Rolando Ttito Figueroa, explicó que la municipalidad gestiona cinco centros de abasto: tres mercados fijos y dos itinerantes. En el mercado Modelo operan 217 comerciantes, mientras que el mercado Satélite cuenta con un promedio de 317. Los mercados itinerantes reúnen a productores que varían en número según su capacidad de producción semanal. En el mercado Mayorista trabajan 118 operadores activos.

Impacto en la economía del comercio en mercados de Quillabamba

Ttito Figueroa detalló que los comerciantes registran ingresos diarios de entre 70 y 100 soles, dependiendo del tipo de producto que venden. Multiplicando esas cifras por la cantidad de operadores en los mercados Modelo y Satélite, el flujo comercial alcanza entre 41 mil y 42 mil soles diarios.

Este dinamismo económico resulta crucial para la ciudad, especialmente en contextos donde ciertas restricciones pueden afectar las ventas. La actividad en estos mercados no solo impulsa el comercio local, sino que también influye en la estabilidad financiera de muchas familias que dependen de la venta de productos de primera necesidad.

Las cifras mencionadas reflejan la importancia de estos mercados dentro de la economía de Quillabamba. Aunque las estimaciones actuales no incluyen otras formas de comercio en la ciudad, los datos disponibles muestran que estos centros de abasto cumplen un rol clave en la actividad financiera local.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Familias del Vraem fortalecen la acuicultura con la crianza de más de 73 mil truchas en Pangoa y Andamarca

En comunidades de las provincias de Satipo y Concepción, en Junín, 22 familias han...

¿Qué investigaciones enfrenta Dina Boluarte tras su salida del poder?

Tras su vacancia aprobada el 10 de octubre de 2025, la expresidenta Dina Boluarte...

Pisco tendrá su propia vendimia: Gobierno oficializa “La Vendimia de Pisco” cada tercer viernes de marzo

El Gobierno Regional de Ica aprobó la Ordenanza N.º 007-2025, que reconoce oficialmente la...

Así reaccionó Jaén a la vacancia presidencial [Vídeos]

Jaén frente a un nuevo episodio de crisis política En medio de la reciente vacancia...

“La música afirma nuestra identidad”: Julio Humala y el valor de la tradición ayacuchana

El cantautor Julio Humala destacó la importancia de la música tradicional como un elemento...

Jaime Moreira de Los Shapis: «Hartos policías para acallar protestas y desprotección para músicos y el pueblo”

Tras el atentado en el concierto de Agua Marina, Jaime Moreira, director musical de...