9.1 C
Cusco
Universidad Andina Admisión
InicioCuscoCusco PostMercados de Quillabamba generan más de 40 mil soles diarios en movimiento...

Mercados de Quillabamba generan más de 40 mil soles diarios en movimiento económico

Fecha de publicación

El comercio en la ciudad de Quillabamba (La Convención- Cusco) mueve grandes sumas de dinero cada día, los mercados Modelo y Satélite generan en conjunto más de 40 mil soles diarios, según estimaciones basadas en las ventas de sus comerciantes.

- Publicidad -

Comunidades indígenas del Bajo Urubamba piden mayor inversión del Estado

Este cálculo no incluye el impacto del mercado mayorista ni de los mercados itinerantes, lo que sugiere que la cifra real podría ser aún mayor.

Mercado Modelo de la ciudad de Quillabamba.
Mercado Modelo de la ciudad de Quillabamba.

El subgerente de Servicios Municipales, Rolando Ttito Figueroa, explicó que la municipalidad gestiona cinco centros de abasto: tres mercados fijos y dos itinerantes. En el mercado Modelo operan 217 comerciantes, mientras que el mercado Satélite cuenta con un promedio de 317. Los mercados itinerantes reúnen a productores que varían en número según su capacidad de producción semanal. En el mercado Mayorista trabajan 118 operadores activos.

Impacto en la economía del comercio en mercados de Quillabamba

Ttito Figueroa detalló que los comerciantes registran ingresos diarios de entre 70 y 100 soles, dependiendo del tipo de producto que venden. Multiplicando esas cifras por la cantidad de operadores en los mercados Modelo y Satélite, el flujo comercial alcanza entre 41 mil y 42 mil soles diarios.

Este dinamismo económico resulta crucial para la ciudad, especialmente en contextos donde ciertas restricciones pueden afectar las ventas. La actividad en estos mercados no solo impulsa el comercio local, sino que también influye en la estabilidad financiera de muchas familias que dependen de la venta de productos de primera necesidad.

Las cifras mencionadas reflejan la importancia de estos mercados dentro de la economía de Quillabamba. Aunque las estimaciones actuales no incluyen otras formas de comercio en la ciudad, los datos disponibles muestran que estos centros de abasto cumplen un rol clave en la actividad financiera local.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ayacucho busca rescatar el sabor perdido del ‘Pascua Kanka’, un plato casi olvidado

El Pascua Kanka, un platillo tradicional asociado al Domingo de Resurrección, vuelve a la...

Vargas Llosa puso a Loreto en el mapa literario

El escritor y docente loretano José Rodríguez Siguas resaltó la importancia de Mario Vargas...

Lima y Callao: desde hoy prohíben dos personas en una moto y se debe ir con rostro descubierto

A partir de este jueves 17 de abril, entró en vigencia la prohibición de...

Sernanp restringe visitas en sector Carpa del Parque Nacional Huascarán tras hechos de violencia

El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) anunció la restricción...

Crimen en Semana Santa: Asesinan a hombre en la provincia de Pataz

Asesinato en Jueves Santo. Esta madrugada se registró un crimen en la ciudad de...

Juliaca: Denuncian penalmente al Director Regional de Transportes por falsedad genérica y desaparición de la Resolución que respalda el COAR

El Procurador Público de la Municipalidad Provincial de San Román, Walter Mamani Pacori, presentó...