9.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostMercados de Quillabamba generan más de 40 mil soles diarios en movimiento...

Mercados de Quillabamba generan más de 40 mil soles diarios en movimiento económico

Fecha de publicación

El comercio en la ciudad de Quillabamba (La Convención- Cusco) mueve grandes sumas de dinero cada día, los mercados Modelo y Satélite generan en conjunto más de 40 mil soles diarios, según estimaciones basadas en las ventas de sus comerciantes.

- Publicidad -

Comunidades indígenas del Bajo Urubamba piden mayor inversión del Estado

Este cálculo no incluye el impacto del mercado mayorista ni de los mercados itinerantes, lo que sugiere que la cifra real podría ser aún mayor.

Mercado Modelo de la ciudad de Quillabamba.
Mercado Modelo de la ciudad de Quillabamba.

El subgerente de Servicios Municipales, Rolando Ttito Figueroa, explicó que la municipalidad gestiona cinco centros de abasto: tres mercados fijos y dos itinerantes. En el mercado Modelo operan 217 comerciantes, mientras que el mercado Satélite cuenta con un promedio de 317. Los mercados itinerantes reúnen a productores que varían en número según su capacidad de producción semanal. En el mercado Mayorista trabajan 118 operadores activos.

Impacto en la economía del comercio en mercados de Quillabamba

Ttito Figueroa detalló que los comerciantes registran ingresos diarios de entre 70 y 100 soles, dependiendo del tipo de producto que venden. Multiplicando esas cifras por la cantidad de operadores en los mercados Modelo y Satélite, el flujo comercial alcanza entre 41 mil y 42 mil soles diarios.

Este dinamismo económico resulta crucial para la ciudad, especialmente en contextos donde ciertas restricciones pueden afectar las ventas. La actividad en estos mercados no solo impulsa el comercio local, sino que también influye en la estabilidad financiera de muchas familias que dependen de la venta de productos de primera necesidad.

Las cifras mencionadas reflejan la importancia de estos mercados dentro de la economía de Quillabamba. Aunque las estimaciones actuales no incluyen otras formas de comercio en la ciudad, los datos disponibles muestran que estos centros de abasto cumplen un rol clave en la actividad financiera local.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Bonogas Perú: Millonaria inversión para llevar Gas Natural a 1,300 centros sociales

El Ministerio de Energía y Minas anunció recientemente que el programa Bonogas está ampliando...

Pequeños productores de Quispicanchi reciben microreservorios para impulsar producción agropecuaria

Más de cuatrocientos productores agropecuarios residentes en la Comunidad de Umuto, perteneciente al distrito...

Agricultores de Echarati anhelan gestionar riego parcelario a través de fondo concursable

Un grupo organizado de once agricultores en el sector de Santoato, perteneciente al distrito...

Emprendedores de cítricos buscan innovar su cultivo con el apoyo de Procompite

Una familia productora de cítricos del sector de Illapani en el distrito de Echarati...

Echarati: Asociación de cacaoteros dinamiza la economía local con incentivo del Gobierno

La Asociación de Productores de Cacao Q'apac Killa consiguió transformar su realidad en el...

Teatros cerrados, salas convertidas en depósitos y nulo apoyo institucional: la crisis del arte en Ayacucho

Pese a su reconocida riqueza artística, Ayacucho enfrenta una severa crisis en infraestructura cultural....