8.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESMinem adopta medidas para garantizar abastecimiento de GLP en todo el país

Minem adopta medidas para garantizar abastecimiento de GLP en todo el país

Fecha de publicación

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) adopta medidas para garantizar el abastecimiento de GLP en todo el Perú. Además, coordina con los agentes autorizados de cara a la regularización de los despachos de este combustible desde los terminales del Callao y Pisco.

- Publicidad -

Se ha autorizado el uso de las existencias mínimas de este combustible a los agentes obligados al cumplimiento de existencias de GLP. Además, las coordinaciones con los agentes contemplan viabilizar las operaciones logísticas necesarias que faciliten el abastecimiento del mercado.

Además, dichos agentes vienen realizando importaciones de GLP con la finalidad de cubrir la reducción de la producción nacional. De esta manera se busca atender a la demanda del mercado de dicho hidrocarburo. El buque de importación (Clipper Mars) ya finalizó la descarga en Terminal Pisco y desde el 11 de agosto se encuentra descargando 10 000 TM de dicho producto en el Terminal de Solgas.

El Minem precisa que el restablecimiento de los despachos de GLP en las Plantas de Callao y Pisco se regularizará de manera paulatina en los próximos días, con lo que la demanda en el país se encuentra asegurada.

El abastecimiento de GLP fue afectado por diversos factores, entre ellos, el mantenimiento preventivo en la Planta de Fraccionamiento de Líquidos de Gas Natural de Pisco y el retraso de los buques de importación de combustibles a través del canal de Panamá.

Mejorando el abastecimiento

El Minem también precisa que en el marco del Decreto Supremo N° 01-2022-EM, que modificó el artículo 8 del Reglamento para la Comercialización de GLP, las empresas del sector desarrollan proyectos y acciones para contribuir a tener un continuo abastecimiento de este combustible.

- Publicidad -

Al respecto, Pluspetrol trabaja en un proyecto para incrementar el número de cisternas atendidas por día, ampliando las islas de despacho de GLP en la planta Pisco; así como, trabaja en la creación de parqueos adicionales, que brindarán una alternativa eficiente y menos dependiente del abastecimiento por vía marítima.

En esa misma línea, Petroperú S.A. dará inició a la producción de GLP con el arranque de la Unidad de Conversión (FCC) de la Nueva Refinería de Talara para finales del presente mes.

Lee la nota original aquí o visita Inforegion, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Geopolítica y su influencia en las inversiones en Cusco: Arturo Barra Zamalloa en exclusiva

El viernes 8 de agosto del 2025, V & H Consultorías, Coaching y Capacitación SAC...

Cusco registra ocho sismos de baja intensidad en lo que va del 2025

En lo que va del año 2025, la región Cusco ha experimentado ocho sismos...

Junín: Fiscalía formaliza investigación contra gobernador Zósimo Cárdenas por colusión y negociación incompatible

La Fiscalía Anticorrupción de Junín formalizó la investigación preparatoria contra el gobernador regional Zósimo...

Apicultores alertan sobre miel adulterada y falta de apoyo en Ayacucho

En el marco del VII Congreso Nacional de Apicultura, productores de miel de Ayacucho...

Ananea: Operativo sorpresa detecta alimentos en mal estado en restaurantes y pollerías

En un operativo inopinado realizado por la Municipalidad Distrital de Ananea, a través de...

Loreto: Vendedores evidencian remodelación costosa y deficiente en “nuevo” Mercado Belén

 En la calle Ramírez Hurtado con 9 de Diciembre se inauguraron las refaccionadas instalaciones...