4.1 C
Cusco
InicioCuscoMinera Antapaccay alcanzó récord de compras locales con 302 millones de soles...

Minera Antapaccay alcanzó récord de compras locales con 302 millones de soles en Espinar

Fecha de publicación

  • La suma de compras totales en el 2024 representa 42 millones de soles por encima de lo logrado en el 2023 y en toda la vida útil del proyecto.
  • Las compras locales representan el 26% del monto total invertido en la contratación de servicios a nivel nacional

Con la consigna de sumar al desarrollo y progreso de Espinar, la Minera Antapaccay informó que logró alcanzar los S/302 millones en compras locales al cierre del 2024, un avance de 16% con respecto a lo conseguido el año previo con S/260 millones.

- Publicidad -

De acuerdo con el área de Desarrollo de Proveedores de Antapaccay, las compras se realizaron durante todo el año, siendo diciembre el mes con mayor inversión, al destinar S/48 millones en adquisiciones locales. Este esfuerzo reafirma el rol de la compañía como motor económico para los espinarenses, generando empleo y nuevas oportunidades en la región.

El avance en las compras locales incluye adquisiciones a nivel comunal y provincial. Karim Batallanos, gerente general de Compañía Minera Antapaccay, destacó que estos logros fueron posibles gracias al trabajo conjunto con la comunidad y su disposición para integrarse activamente en las iniciativas empresariales de la compañía.

A nivel nacional, Antapaccay desembolsó S/1,170 millones en la contratación de servicios durante 2024, siendo destacable que el 26% de esta inversión se haya destinado a compras locales, lo que demuestra el compromiso de la empresa con el desarrollo local.

Además, de manera sistemática, Antapaccay, complementa sus esfuerzos económicos con iniciativas de fortalecimiento empresarial, como el Taller ABC del Socio Estratégico, procesos de homologación, entre otros, con el objetivo de fomentar buenas prácticas corporativas y consolidar relaciones comerciales en Espinar. Sin duda, estas oportunidades y las inversiones en proyectos sostenibles se mantendrán con el Proyecto Coroccohuayco, lo que reafirma su importancia estratégica para Espinar, la región Cusco y el Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Pobladores de Santa Ana piden mejoras en agua potable, riego y vías rurales

Pobladores y dirigentes locales del importante distrito cusqueño de Santa Ana demandaron enérgicamente una...

Contador resalta que las exoneraciones tributarias son temporales y pide exigir comprobantes de pago

El especialista explicó las diferencias entre exoneración e inafectación, y destacó que el cumplimiento...

Contadora explica aplicación del impuesto a la renta de quinta categoría

El impuesto aplica a trabajadores del sector público y privado cuyos ingresos excedan las...

Alertan sobre crisis en servicios públicos y plantean impulsar reformas estructurales

Expertos coincidieron en que el Estado debe modernizar su gestión y trabajar junto al...

Llegada de turistas internacionales al Perú alcanzaría niveles prepandemia recién en 2030

El sector hotelero advierte que la falta de infraestructura y los problemas de acceso...

Gobierno Regional de Ica invertirá más de S/53 millones para renovar equipos médicos en hospitales

El Gobierno Regional de Ica anunció una inversión de S/ 53,871,000 destinada a la...