10.1 C
Cusco
InicioCuscoMinera Buenaventura pide concesiones para ampliar operaciones en Cusco y Arequipa

Minera Buenaventura pide concesiones para ampliar operaciones en Cusco y Arequipa

Fecha de publicación

La empresa minera Buenaventura solicitó concesiones por 4,171 hectáreas en zonas de los distritos de Cayarani y Santo Tomás, ubicadas en Arequipa y Cusco, respectivamente, ante el Ingemmet. La empresa Buenaventura ha dado un paso importante en su estrategia de crecimiento al ampliar su presencia en el sur del Perú, con especial foco en las regiones de Arequipa y Cusco.

- Publicidad -

Aparecen truchas muertas en rio de Velille: Pobladores sospechan que minera Hudbay causó contaminación ambiental

En particular, la empresa minera Buenaventura realizó dos pedidos de concesiones por 971 hectáreas en el sector regional del distrito de Cayarani en la provincia de Condesuyos (Arequipa). También presentó dos ofertas por un total de 1.800 hectáreas en el sector distrital de Santo Tomás, provincia de Chumbivilcas (Cusco). Dos requerimientos diferentes por 1.400 hectáreas en el bloque Cayarani y el bloque Santo Tomás.

Cabe señalar que la mina Buenaventura opera en la región Arequipa con una mina subterránea de oro y plata Orcopampa ubicada en la provincia de Castilla. A esta propiedad se suman las operaciones de la mina subterránea Tambomayo, ubicada en el distrito de Tapay de la provincia de Caylloma.

Producción de Buenaventura al primer trimestre

En el primer trimestre de este año, la producción total de Buenaventura, incluidos las operaciones asociadas, alcanzó cifras destacables: 43,060 onzas de oro, 2.775.730 onzas de plata, 5187 toneladas (TM) de plomo, 8814 toneladas de zinc y 15,441 toneladas de cobre.

El pronóstico de este año se espera que la producción de oro de todas las operaciones directas y asociadas de Buenaventura esté entre 131,500 y 146,700 onzas. Esto se debe en parte a una ligera disminución en la productividad esperada en algunas minas, como El Brocal (Pasco), Orcopampa (Arequipa), Tambomayo (Arequipa), La Zanja (Cajamarca) y Coimolache (Cajamarca) experimentaría un aumento en su producción aurífera.

Se espera que la producción de plata de Buenaventura alcance los 8 millones de onzas en 2023 y de 13 a 14,6 millones de onzas en 2024. Esta mejora sigue al buen desempeño esperado de las ocho minas que producen el metal y planea comenzar la producción de plata. Se producirá en la mina de plata Yumpag (Pasco) en el segundo trimestre de este año.

- Publicidad -

En términos de plomo, se prevé un aumento significativo en la producción, pasando de 11,410 TM a un rango estimado entre 16,300 y 18,700 TM para este año. En zinc, se espera alcanzar las 26,900 TM, frente a las 25,008 TM producidas en 2023. Respecto al cobre, se proyecta una producción entre 55,000 y 60,000 TM.

Nexa también pide concesiones

Además, Nexa Resources, operador de Cerro Lindo, solicitó a Ingemmet acceso a 1.000 hectáreas de Ica en el distrito de Marcona, provincia de Nazca. No es la primera vez en este año que una empresa minera solicita una concesión en esta zona. La solicitud de Nexa está en línea con la intención de la compañía minera de invertir 58 millones de dólares en exploración para 2024 como parte de la estrategia a largo plazo de la compañía minera para reemplazar y aumentar las reservas y recursos minerales.

Brayan Adrián

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

En plena tensión con México por Betssy Chávez, José Jerí duplica sueldos a los diplomáticos

El Gobierno de José Jerí publicó un decreto que duplica los sueldos de todos...

Reportan caso importado de malaria en Sivia y activan cerco epidemiológico

Un caso importado de malaria fue reportado en la comunidad de Nazaret Baja, distrito...

Consternación en Datem del Marañón por el asesinato del líder indígena Isai Shuuk Shawit

La provincia de Datem del Marañón se encuentra de luto tras el lamentable hallazgo...

La dinastía sigue viva: Cristhian Pacheco se corona otra vez en la Maratón de Los Andes

El cielo huancaíno volvió a ver a Cristhian Pacheco Mendoza correr al ritmo que...

Puno: impulsan planta para procesar oro y retener el canon minero en la región

En Puno se prepara una iniciativa clave para transformar la economía regional: la instalación...

Más de 2000 niños en abandono por encierro de padres en penales de Puno

El coordinador del módulo defensorial de San Román Nibardo Enríquez Barriales alertó que al...