7.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostMinería ilegal agravada: tres condenados en Cusco por este delito contra el...

Minería ilegal agravada: tres condenados en Cusco por este delito contra el medio ambiente

Fecha de publicación

Tres personas fueron condenadas a ocho años y ocho meses de cárcel por minería ilegal agravada en Cusco. También deberán pagar más de 30 mil soles de reparación civil. Así lo dictaminó el Juzgado Penal Colegiado de Delitos Ambientales de Cusco.

- Publicidad -

MADRE DE DIOS: FISCALES RECHAZAN INICIATIVAS DEL CONGRESO QUE PROMUEVEN LA MINERÍA ILEGAL

Los condenados son Juan Carlos Zea Navarro, Isaías Huilla Phacsi y Wilber Cutipa Quispe. Ellos son coautores de delitos contra recursos naturales. Estos delitos afectan al Estado Peruano y al medio ambiente.

Minería ilegal agravada en Cusco

Los hechos ocurrieron el 04 de noviembre del 2015. Ese día, se hizo una diligencia técnico fiscal policial en el Río Collamayo. Allí se encontró un campamento minero y maquinaria pesada. Se verificó que se extraía material aurífero. Esto implicaba remover tierras y vegetación en el cauce del río. Se calcula que se afectó unas dos hectáreas.

El Fiscal Provincial Especializado en Materia Ambiental, Relgis Dueñas Romero, fue el encargado de sustentar el pedido fiscal. Se basó en los informes técnicos de varias entidades. Entre ellas, la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, SEFOR, SERNANP y Autoridad Nacional de Agua. Estos informes demostraron que hubo una falta grave. Por eso, el colegiado emitió la sentencia.

La minería ilegal agravada es un delito que atenta contra el medio ambiente. No solo daña los recursos naturales, sino también la salud de las personas. Por eso, se debe sancionar con severidad a los responsables. Así se protege el patrimonio ambiental del país.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

López Aliaga arranca su campaña en Ica con discursos sobre agua, obras y reducción del Estado

En su primera aparición pública con tono de campaña presidencial, Rafael López Aliaga llegó...

Decano del Colegio de Abogados de Sullana denuncia elecciones fraudulentas y desestabilización institucional

El decano del Ilustre Colegio de Abogados de Sullana (ICAS), Carlos Cayotopa, denunció una...

San Ignacio: protestan contra Electro Oriente por continuos cortes de energía eléctrica (VIDEO)

La tarde de este jueves 16 de octubre, decenas de ciudadanos realizaron una movilización...

Automóvil Club Ayacucho se deslinda de la cancelación del tramo en Caminos del Inca

El automovilismo nacional vivió una jornada tensa tras la cancelación de la tercera etapa...

Loreto: Anemia sigue en aumento pese a campañas

Tania Lucimar Vivanco Díaz, coordinadora regional de alimentación y nutrición saludable, advierte que la...

Huánuco: Fiscal ambiental alerta sobre depredación de áreas boscosas por uso irregular de terrenos y minería ilegal

El fiscal de Medio Ambiente, César González Ramos, advirtió a Inforegión que las Áreas...