12.3 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESMinería ilegal en Arequipa: destruyen bienes por más de S/1 millón en...

Minería ilegal en Arequipa: destruyen bienes por más de S/1 millón en La Joya

Fecha de publicación

En una reciente intervención contra la minería ilegal, la Policía Nacional del Perú incautó y destruyó maquinaria y bienes valorizados en S/1 175 200 en la región Arequipa. La operación, realizada en el sector Concesión Minera Franed de La Joya, incluyó una planta de transformación de mineral no metálico, maquinaria pesada y un volquete. Esta acción formó parte de un esfuerzo coordinado que abarcó cuatro regiones del país, resultando en la destrucción de materiales por un total de S/14 486 640.

- Publicidad -

En los ocho operativos, llevados a cabo entre el 12 y el 17 de enero, se detuvo a 10 personas vinculadas a actividades de minería ilegal. Las acciones estuvieron dirigidas por la comisión multisectorial liderada por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), en colaboración con la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA).

En Madre de Dios, la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (Dicapi) destruyó 49 balsas carrancheras, 29 motores, 26 bombas de succión y otros materiales, todo valorizado en más de S/4 768 850. Estos operativos aprovecharon la crecida de los ríos para acceder a áreas normalmente inaccesibles.

Por otro lado, en Cajamarca, la Policía desarticuló dos organizaciones criminales en los sectores Los Sartenes y Culquirumi. En estos puntos se incautaron de tres bocaminas, dos campamentos, explosivos y vehículos, sumando bienes valorizados en S/3 092 590. Siete personas fueron detenidas durante estas acciones.

En Rioja, región San Martín, la intervención policial resultó en la detención de tres personas y la inmovilización de maquinaria pesada y cuatro volquetes valorizados en S/5 450 000.

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

- Publicidad -

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Arequipa: 300 mil procesos laborales se acelerarían con nuevo sistema de inteligencia artificial

Investigadores de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) desarrollaron un buscador con inteligencia artificial...

Nasca: Red empresarial y política vinculada a alcalde y funcionarios de Cultura busca tierras y concesiones mineras

Una investigación de La Lupa destapa cómo un entramado de intereses entre empresarios y...

Piura: Retraso en obra de agua y alcantarillado en San José genera malestar entre vecinos y comerciantes

Los vecinos de la urbanización San José, en el distrito 26 de octubre, viven...

Transportistas de Ayacucho anuncian posible paro indefinido por abandono de la vía Libertadores

El Sindicato de Transportistas de Carga Pesada de Ayacucho informó que no participará en...

Premier anuncia que gobierno aprobará plan integral de la Amazonía

El titular de la PCM, Eduardo Arana, anunció desde El Putumayo que el Gobierno...

Pesquería de anguila peruana busca certificación MSC, la más exigente en sostenibilidad pesquera

La pesquería de anguila peruana, ubicada frente a las costas de Piura y Tumbes,...