4.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESMinería ilegal en Arequipa: destruyen bienes por más de S/1 millón en...

Minería ilegal en Arequipa: destruyen bienes por más de S/1 millón en La Joya

Fecha de publicación

En una reciente intervención contra la minería ilegal, la Policía Nacional del Perú incautó y destruyó maquinaria y bienes valorizados en S/1 175 200 en la región Arequipa. La operación, realizada en el sector Concesión Minera Franed de La Joya, incluyó una planta de transformación de mineral no metálico, maquinaria pesada y un volquete. Esta acción formó parte de un esfuerzo coordinado que abarcó cuatro regiones del país, resultando en la destrucción de materiales por un total de S/14 486 640.

- Publicidad -

En los ocho operativos, llevados a cabo entre el 12 y el 17 de enero, se detuvo a 10 personas vinculadas a actividades de minería ilegal. Las acciones estuvieron dirigidas por la comisión multisectorial liderada por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), en colaboración con la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA).

En Madre de Dios, la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (Dicapi) destruyó 49 balsas carrancheras, 29 motores, 26 bombas de succión y otros materiales, todo valorizado en más de S/4 768 850. Estos operativos aprovecharon la crecida de los ríos para acceder a áreas normalmente inaccesibles.

Por otro lado, en Cajamarca, la Policía desarticuló dos organizaciones criminales en los sectores Los Sartenes y Culquirumi. En estos puntos se incautaron de tres bocaminas, dos campamentos, explosivos y vehículos, sumando bienes valorizados en S/3 092 590. Siete personas fueron detenidas durante estas acciones.

En Rioja, región San Martín, la intervención policial resultó en la detención de tres personas y la inmovilización de maquinaria pesada y cuatro volquetes valorizados en S/5 450 000.

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

- Publicidad -

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Jaén: Megaplaza tiene 10 días para presentar plan de reparación y evitar nuevo cierre

La empresa Megaplaza Jaén deberá presentar en un plazo máximo de diez días su...

Loreto: Rector y vicerrectores de la UNAP con los sueldos más altos

El rector de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP), Rodil Tello, percibe...

Vivero en San Martín produce especies nativas para reforestar el ACR Cordillera Escalera

A tan solo 13 kilómetros de Tarapoto, en la carretera hacia Yurimaguas, se encuentra...

La Libertad: Ministro César Sandoval anuncia que el MTC evalúa reabrir el antiguo Jorge Chávez

Durante su visita a la ciudad de Trujillo, el ministro de Transportes y Comunicaciones,...

Juliaca: Defensoría del Pueblo exhorta a no recibir balones de gas sin código de identificación

Nivardo Enríquez Barriales, jefe del Módulo de la Defensoría del Pueblo en la provincia...

Huancayo: Denuncian “policías fantasmas”, privilegios y malos manejos en unidades que operan en la sede policial de Millotingo

Malas prácticas al interior de dos unidades policiales que funcionan en la sede policial...