9.8 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESMinería ilegal: Intervienen campamentos y excavadoras en el Área de Conservación Privada...

Minería ilegal: Intervienen campamentos y excavadoras en el Área de Conservación Privada Panguana

Fecha de publicación

En un operativo coordinado entre la Dirección de Medio Ambiente de la Policía Nacional y la Fiscalía Adjunta de la 1° FEMA Ucayali, se logró intervenir actividades de minería ilegal en el Área de Conservación Privada (ACP) de Panguana, en el sector Pampas Verdes de la comunidad nativa Tahuantinsuyo, distrito de Yuyapichis, provincia de Puerto Inca, en Huánuco.

- Publicidad -

El operativo, denominado “Panguana 2025”, estuvo liderado por el MAY PNP Sandro Mario Vilca Saman, al mando de diez efectivos policiales, con el apoyo de la Dra. Bresly Stephanie Pinto Palomino. La intervención se ejecutó en la madrugada del 11 de septiembre de 2025.

Equipos y maquinarias incautadas

Durante la intervención se incautaron dos excavadoras sobre orugas, una marca Hyundai y otra CAT, junto a campamentos rústicos, seis motores chinos, tres chutes portátiles y cinco bombas de succión. Además, se recuperaron cerca de 500 metros de tubos PVC, 950 metros de manguera, 300 metros de alfombra, 1600 galones de combustible, 15 baldes de aceite, dos motocicletas y una furgoneta. El valor total de lo interdictado asciende a S/ 3,845,800.

La foto muestra dragas de minería ilegal en el río Yuyapichis, que operan libremente por la falta de interdicciones de la Marina de Guerra en Pucallpa, según una fuente policial. (Foto: Difusión)

Estrategia de reconocimiento y logística

La acción policial contó con reconocimiento previo mediante sobrevuelos de un dron y una avioneta proporcionada por el Sernanp, a cargo de la ingeniera Dayana Matos Claudio. Esta estrategia permitió ubicar las zonas de actividad minera, identificadas incluso durante la noche, cuando los infractores intentaban evadir la intervención.

El operativo permitió constatar que las actividades ilegales se realizaban en áreas consideradas intangibles, sin contar con la autorización correspondiente del Registro de Formalización en Minería (Reinfo) ni otros permisos legales. Las zonas intervenidas abarcan aproximadamente 11 hectáreas en pleno cauce del río Yuyapichis.

- Publicidad -

Compromiso legal y derechos humanos

La fiscal adjunta Bresly Stephanie Pinto Palomino dispuso la interdicción de las maquinarias y equipos en cumplimiento del Decreto Legislativo N.º 1100. La operación se enmarca en los esfuerzos de las autoridades policiales y ambientales por proteger los ecosistemas amazónicos y frenar la minería ilegal, actividad que causa graves impactos ambientales y sociales en la región.

La operación se enmarca en los esfuerzos de las autoridades policiales y ambientales por proteger los ecosistemas amazónicos. (Foto: Difusión)

Las acciones de control continuarán en el ACP Panguana, con seguimiento constante de las zonas de riesgo y coordinación entre la policía, la fiscalía y organismos ambientales, con la finalidad de prevenir nuevas actividades ilícitas en el área.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Gerente de La Convención considera que las Obras por Impuestos son una oportunidad para ejecutar inversiones con participación empresarial

El mecanismo de Obras por Impuestos (OxI) permite que las entidades públicas concreten proyectos...

Santa Ana: Productores de cacao invierten en la cadena productiva y buscan llegar a mercados internacionales

Los productores de cacao en el distrito de Santa Ana, provincia de La Convención,...

Cierre triunfal en Tarapoto: ExpoAmazónica 2025 genera S/76 millones y sella un pacto de unidad regional

La ExpoAmazónica 2025 en San Martín concluyó con un éxito rotundo, superando las proyecciones económicas y...

Defensores del Pueblo de 22 países harán gira turística en Machu Picchu y Loreto durante asamblea de la FIO en Perú

Defensores del pueblo nacionales de 22 países harán tour en Machu Picchu durante su...

Piura entre las regiones más golpeadas por la extorsión

El cuarto reporte del Observatorio del Crimen y la Violencia, presentado por el Banco...

Ciudadanos rechazan visita del ministro de Agricultura en Ayacucho tras polémica por la minería

La visita del ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, a Ayacucho desató...