5.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESMinisterio de Cultura declara en reorganización administrativa a la Dirección Desconcentrada de...

Ministerio de Cultura declara en reorganización administrativa a la Dirección Desconcentrada de Cusco

Fecha de publicación

En medio de las protestas de sectores allegados al turismo por la venta de entradas a Machu Picchu a través de Joinnus, el Ministerio de Cultura (Mincul) declaró en reorganización administrativa a la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Cusco mediante una resolución ministerial publicada este jueves 21 por la noche en una edición extraordinaria del Diario Oficial El Peruano.

- Publicidad -

Según lo sustenta la resolución ministerial que está firmada por la ministra de Cultura, Leslie Urteaga, esta reorganización en la DDC Cusco busca “realizar una evaluación integral de sus procesos críticos que permita asegurar su funcionamiento eficaz y eficiente, así como mejorar la calidad de los servicios que brinda a la ciudadanía”.

A su vez, el Mincul crea el ‘Grupo de Trabajo de evaluación de los procesos críticos de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco’, para elaborar y presentar al Despacho Ministerial el informe que contenga los resultados de esta evaluación y las propuestas de las acciones y medidas de reforma administrativa y de gestión para la reorganización de la mencionada dependencia.

Grupo de Trabajo hará recomendaciones sobre servicios prestados

Las funciones de este grupo de trabajo, serán, entre otras, realizar una evaluación integral de los procesos críticos de la DDC Cusco, “con énfasis en los aspectos administrativos y de gestión que inciden en la prestación efectiva de los servicios que brinda a la ciudadanía”.

https://elbuho.pe/2023/12/machu-picchu-sector-turismo-del-cusco-rechaza-venta-electronica-de-entradas-a-machupicchu-desde-lima/

Asimismo, realizará recomendaciones sobre las condiciones y alcances de los servicios prestados por la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco. Con especial énfasis en la gestión de la Llaqta o Ciudad Inka de Machupicchu, dice el texto.

También deberá, “presentar un informe final que incluya los resultados de la evaluación integral. Y las recomendaciones propuestas” y otras funciones que resulten necesarias para el cumplimiento de su objeto.

- Publicidad -

El Grupo de Trabajo se instalará dentro del plazo de dos días hábiles contados a partir de la publicación de la presente resolución. Y tendrá una vigencia de noventa días hábiles contados desde el día siguiente de su instalación.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Jaén: JNE ordena al Concejo Municipal evaluar solicitud de suspensión contra el alcalde José Tapia

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) resolvió correr traslado al Concejo Municipal de Jaén...

Ayacucho: Alertan sobre incremento de cuadros de estrés en población

El decano del Colegio de Psicólogos de Ayacucho, José Placencia, alertó sobre el incremento...

Loreto: Investigan presunta tortura a soldado

La Fiscalía Especializada en Derechos Humanos de Loreto inició diligencias preliminares por el presunto...

Construcción del Arena de Lima podría afectar a más de 1300 animales del Parque de las Leyendas

El Concejo Metropolitano de Lima aprobó hace unos días la viabilidad de un proyecto...

La Libertad: 2 policías detenidos por cobrar presunta coima de S/ 3 mil para no «sembrar» explosivos

Un hombre denunció que dos efectivos policiales del Escuadrón de Emergencia en Paiján le...

Puno: Producción de quinua cae más del 50% por efectos del cambio climático

La región Puno, considerada la cuna de la quinua peruana, atraviesa una preocupante caída...