17.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostMinisterio de Cultura expuso ante autoridades de Cusco los beneficios de los...

Ministerio de Cultura expuso ante autoridades de Cusco los beneficios de los Boletos Virtuales para Machupicchu

Fecha de publicación

La ministra Leslie Urteaga se reunió con diversos actores del sector turístico y cultural de Cusco y Machupicchu para dialogar sobre los planes para cuidar y valorar la Llaqta de Machupicchu, entre ellos la implementación de Boletos Virtuales.

- Publicidad -

Venta virtual de boletos a Machupicchu genera polémica

En el encuentro estuvieron presentes el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Matheus; el gobernador del Cusco, Werner Salcedo; el alcalde de Machupicchu, Elvis La Torre; las viceministras de Turismo y de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Madeleine Burns y Victoria Rosas; y representantes de otros ministerios y entidades.

La ministra Urteaga expuso la situación que enfrentan los visitantes que buscan un boleto físico en el distrito de Machupicchu para entrar a la Llaqta. Dijo que esto da una mala imagen del país y genera incomodidades. Por eso, presentó la Plataforma de Boletos Virtuales tuboleto.cultura.pe como una solución.

Una plataforma transparente, auditable y segura

La titular de Cultura explicó las ventajas y beneficios de la plataforma digital. Dijo que es una alternativa de mejora y un desafío para modernizar el servicio. Afirmó que es una plataforma única, transparente, auditable y segura, que ya se usa en el Gran Teatro Nacional con éxito. Añadió que funciona las 24 horas y se puede pagar de varias formas.

Urteaga resaltó que la plataforma permitirá mostrar que el Perú está de vuelta y que los visitantes regresarán por la buena experiencia. También dijo que la plataforma albergará a 56 museos y sitios arqueológicos del país, como Kuélap, Pachacamac, Arte Italiano y Nazca. Esto permitirá tener seguridad y predictibilidad para programar las visitas.

La ministra señaló que el patrimonio es parte de la economía y que hay que cuidarlo y preservarlo. Asimismo, indicó que el reto es convertir a Machupicchu en un destino turístico con una oferta cultural. Invitó al diálogo y a la paz, y rechazó el maltrato a los turistas.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Indignación en Vichayal: Familiares y vecinos piden justicia contra el principal sospechoso en la muerte de universitaria

Tras más de cinco días de búsqueda, la joven universitaria Xiomara Huertas Santiago, reportada...

Falta de planificación urbana pone en riesgo el desarrollo de Ayacucho

El especialista en planeamiento urbano, Edgar Medina, advirtió que la ausencia de un plan...

Loreto: Alcalde de Putumayo protesta por presencia colombiana y nadie le hace caso

El alcalde provincial de Putumayo, César Campos, denunció que la presencia de fuerzas armadas...

Loreto: Comunidades indígenas acceden a energía limpia con microrredes solares

La Fundación española acciona.org ha puesto en marcha un nuevo modelo de electrificación en...

Vladimir Cerrón busca archivo de investigación por lavado de activos, alegando que ya fue absuelto

En una audiencia virtual celebrada este lunes, la defensa legal del prófugo líder de...

Juliaca: detienen a sujeto por tentativa de feminicidio tras intentar quemar viva a su ex pareja

Agentes del Área de Investigación Criminal (AREINCRI) de la Policía en Juliaca detuvieron a...