17.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostMinisterio de Cultura expuso ante autoridades de Cusco los beneficios de los...

Ministerio de Cultura expuso ante autoridades de Cusco los beneficios de los Boletos Virtuales para Machupicchu

Fecha de publicación

La ministra Leslie Urteaga se reunió con diversos actores del sector turístico y cultural de Cusco y Machupicchu para dialogar sobre los planes para cuidar y valorar la Llaqta de Machupicchu, entre ellos la implementación de Boletos Virtuales.

- Publicidad -

Venta virtual de boletos a Machupicchu genera polémica

En el encuentro estuvieron presentes el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Matheus; el gobernador del Cusco, Werner Salcedo; el alcalde de Machupicchu, Elvis La Torre; las viceministras de Turismo y de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Madeleine Burns y Victoria Rosas; y representantes de otros ministerios y entidades.

La ministra Urteaga expuso la situación que enfrentan los visitantes que buscan un boleto físico en el distrito de Machupicchu para entrar a la Llaqta. Dijo que esto da una mala imagen del país y genera incomodidades. Por eso, presentó la Plataforma de Boletos Virtuales tuboleto.cultura.pe como una solución.

Una plataforma transparente, auditable y segura

La titular de Cultura explicó las ventajas y beneficios de la plataforma digital. Dijo que es una alternativa de mejora y un desafío para modernizar el servicio. Afirmó que es una plataforma única, transparente, auditable y segura, que ya se usa en el Gran Teatro Nacional con éxito. Añadió que funciona las 24 horas y se puede pagar de varias formas.

Urteaga resaltó que la plataforma permitirá mostrar que el Perú está de vuelta y que los visitantes regresarán por la buena experiencia. También dijo que la plataforma albergará a 56 museos y sitios arqueológicos del país, como Kuélap, Pachacamac, Arte Italiano y Nazca. Esto permitirá tener seguridad y predictibilidad para programar las visitas.

La ministra señaló que el patrimonio es parte de la economía y que hay que cuidarlo y preservarlo. Asimismo, indicó que el reto es convertir a Machupicchu en un destino turístico con una oferta cultural. Invitó al diálogo y a la paz, y rechazó el maltrato a los turistas.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: Policía anticorrupción detuvo al gerente de la Municipalidad Distrital de Marcona

La Dirección Contra la Corrupción de la Policía Nacional del Perú (DIRCOCOR–PNP), a través...

Piura: Pescadores de La Tortuga exigen formalización y denuncian cobros de hasta S/ 1,000 por permisos

Los pescadores de La Tortuga, en Paita, pidieron al Ministerio de la Producción ser...

Jaén: alistan prepublicación de la creación del Área de Conservación Regional “Bosques de Huamantanga y Chorro Blanco”

En un gesto decidido hacia la protección del patrimonio natural, el Gobierno Regional de...

Alcalde de Huamanga y funcionarios municipales acuden a cena política de Perú Primero, pese a advertencia del JNE

La noche del sábado 15 de noviembre, el partido Perú Primero realizó una cena...

Alerta máxima: Cada minuto se pierde el equivalente a seis canchas de fútbol de selva amazónica en Perú

La Amazonía peruana está al borde de un punto de no retorno. El Fondo...

Satipo: Comunidades de Pangoa se inundan mientras municipalidad tiene S/ 24 millones para desastres sin gastar

Las primeras lluvias de la temporada provocaron esta mañana, 18 de noviembre, la inundación...