8.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostMinisterio de Cultura expuso ante autoridades de Cusco los beneficios de los...

Ministerio de Cultura expuso ante autoridades de Cusco los beneficios de los Boletos Virtuales para Machupicchu

Fecha de publicación

La ministra Leslie Urteaga se reunió con diversos actores del sector turístico y cultural de Cusco y Machupicchu para dialogar sobre los planes para cuidar y valorar la Llaqta de Machupicchu, entre ellos la implementación de Boletos Virtuales.

- Publicidad -

Venta virtual de boletos a Machupicchu genera polémica

En el encuentro estuvieron presentes el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Matheus; el gobernador del Cusco, Werner Salcedo; el alcalde de Machupicchu, Elvis La Torre; las viceministras de Turismo y de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Madeleine Burns y Victoria Rosas; y representantes de otros ministerios y entidades.

La ministra Urteaga expuso la situación que enfrentan los visitantes que buscan un boleto físico en el distrito de Machupicchu para entrar a la Llaqta. Dijo que esto da una mala imagen del país y genera incomodidades. Por eso, presentó la Plataforma de Boletos Virtuales tuboleto.cultura.pe como una solución.

Una plataforma transparente, auditable y segura

La titular de Cultura explicó las ventajas y beneficios de la plataforma digital. Dijo que es una alternativa de mejora y un desafío para modernizar el servicio. Afirmó que es una plataforma única, transparente, auditable y segura, que ya se usa en el Gran Teatro Nacional con éxito. Añadió que funciona las 24 horas y se puede pagar de varias formas.

Urteaga resaltó que la plataforma permitirá mostrar que el Perú está de vuelta y que los visitantes regresarán por la buena experiencia. También dijo que la plataforma albergará a 56 museos y sitios arqueológicos del país, como Kuélap, Pachacamac, Arte Italiano y Nazca. Esto permitirá tener seguridad y predictibilidad para programar las visitas.

La ministra señaló que el patrimonio es parte de la economía y que hay que cuidarlo y preservarlo. Asimismo, indicó que el reto es convertir a Machupicchu en un destino turístico con una oferta cultural. Invitó al diálogo y a la paz, y rechazó el maltrato a los turistas.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Santa Ana: Estudiantes emprendedores crean galleta nutritiva

En el distrito de Santa Ana, estudiantes brillantes del Instituto Superior Urusayhua desarrollan una...

Echarati: Asociación de productores gestiona sistema de riego para mejorar sus cultivos de cacao

Los productores del sector Quellomayo en el distrito de Echarati se organizaron estratégicamente. Ellos...

Quillabamba fortalece el manejo de residuos orgánicos con planta de valorización

El Proyecto de Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Limpieza Pública de Quillabamba continúa...

MEF adopta medidas para mejorar el entorno de inversiones y la ejecución de proyectos

La titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), ministra Denisse Miralles, anunció una...

Proponen fortalecer la masificación del gas natural con enfoque regional

El abogado Richard Castillo, miembro del Comité Legal de la Sociedad Peruana de Hidrocarburos,...

Ica: Capturan a presuntos delincuentes que detonaron explosivo para atentar contra fiscal en Parcona

La Policía Nacional desarticuló la presunta banda criminal “Los Intocables de La Tinguiña” en...