8.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostMinisterio de Cultura expuso ante autoridades de Cusco los beneficios de los...

Ministerio de Cultura expuso ante autoridades de Cusco los beneficios de los Boletos Virtuales para Machupicchu

Fecha de publicación

La ministra Leslie Urteaga se reunió con diversos actores del sector turístico y cultural de Cusco y Machupicchu para dialogar sobre los planes para cuidar y valorar la Llaqta de Machupicchu, entre ellos la implementación de Boletos Virtuales.

- Publicidad -

Venta virtual de boletos a Machupicchu genera polémica

En el encuentro estuvieron presentes el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Matheus; el gobernador del Cusco, Werner Salcedo; el alcalde de Machupicchu, Elvis La Torre; las viceministras de Turismo y de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Madeleine Burns y Victoria Rosas; y representantes de otros ministerios y entidades.

La ministra Urteaga expuso la situación que enfrentan los visitantes que buscan un boleto físico en el distrito de Machupicchu para entrar a la Llaqta. Dijo que esto da una mala imagen del país y genera incomodidades. Por eso, presentó la Plataforma de Boletos Virtuales tuboleto.cultura.pe como una solución.

Una plataforma transparente, auditable y segura

La titular de Cultura explicó las ventajas y beneficios de la plataforma digital. Dijo que es una alternativa de mejora y un desafío para modernizar el servicio. Afirmó que es una plataforma única, transparente, auditable y segura, que ya se usa en el Gran Teatro Nacional con éxito. Añadió que funciona las 24 horas y se puede pagar de varias formas.

Urteaga resaltó que la plataforma permitirá mostrar que el Perú está de vuelta y que los visitantes regresarán por la buena experiencia. También dijo que la plataforma albergará a 56 museos y sitios arqueológicos del país, como Kuélap, Pachacamac, Arte Italiano y Nazca. Esto permitirá tener seguridad y predictibilidad para programar las visitas.

La ministra señaló que el patrimonio es parte de la economía y que hay que cuidarlo y preservarlo. Asimismo, indicó que el reto es convertir a Machupicchu en un destino turístico con una oferta cultural. Invitó al diálogo y a la paz, y rechazó el maltrato a los turistas.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

JEE Ica confirma que Carlos Zegarra vulneró la neutralidad electoral al promover a Fuerza Popular siendo funcionario del GORE

El Jurado Electoral Especial de Ica declaró que el director de Coordinación Regional del...

Piura: Obra del centro histórico enfrenta riesgo de paralizarse por vacíos en su expediente

En una reunión convocada para exponer el “Avance del proyecto de drenaje pluvial del...

Techos del centro histórico de Ayacucho en riesgo de colapso por vientos huracanados

Las fuertes ráfagas de viento registradas la tarde del último jueves evidenciaron nuevamente el...

Amazonas: Imágenes satelitales revelan infraestructuras mineras y seis máquinas operando en zona remota

Un nuevo reporte de la plataforma RAMI, basado en imágenes satelitales de radar desarrolladas...

Comunidades de Jauja se van a paro indefinido pidiendo la continuidad de la carretera JU-103

Las comunidades de los distritos de Pancán, San Pedro de Chunán, Yauli y Ricrán,...

Familiares de las víctimas del 09 de enero no quieren a José Jeri en Puno: “No es bienvenido”

Heridas sociales continúan abiertas. Los familiares y deudos de las víctimas que perecieron a...