Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Top/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 13

Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Bottom/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 26
15.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESMinisterio de Vivienda adquirió el 100% de la maquinaria para hacer frente...

Ministerio de Vivienda adquirió el 100% de la maquinaria para hacer frente al fenómeno El Niño en ocho regiones del país

Fecha de publicación

La ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar, anunció que su sector ya adquirió el 100% de la maquinaria que se utilizará para combatir el impacto del fenómeno El Niño en ochos regiones del país. Con esto, se atiende a 2.6 millones de pobladores de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Áncash, Lima, Ica y Cajamarca, aseguró la ministra en la presentación del quinto resultado sectorial bimestral que realizó el Ejecutivo, encabezado por la presidenta de la República, Dina Boluarte.

- Publicidad -

Pérez de Cuéllar explicó que se trata de 416 bienes, de los cuales 163 son motobombas, 77 maquinarias, 150 vehículos y 26 equipos, que demandaron S/ 314.7 millones de inversión. Solo esta semana, el sector entregará 56 motobombas, 3 trasvasadores y 25 cisternas que ya están en camino a zonas de emergencia.

Asimismo, destacó el avance del 70% de los trabajos de limpieza de cauces, quebradas y ríos, es decir, se intervino en 120 de los 171 kilómetros que se tiene proyectados descolmatar.

La estrategia del MVCS para afrontar el FEN incluye la construcción de 22 Sistemas Alternativos Temporales para la Recolección y Evacuación de Aguas Pluviales (SARES), que supone una innovación para mitigar el riesgo ante inundaciones. A fines de este mes, se tiene previsto instalar 16 SARES, el 73% del total, en Lambayeque, Tumbes, Piura y La Libertad.

Avances en vivienda

En su intervención, la ministra Pérez de Cuéllar reiteró que su sector otorgará el bono “Salvando Vidas” que, en su primera convocatoria, reubicará a 241 familias de Lima y Piura asentadas hoy en zonas de riesgo no mitigable, cuyas propiedades fueron afectadas por lluvias o desastres naturales.

- Publicidad -

Al respecto, en Piura, 134 familias aceptaron la reubicación y accederán a un bono de hasta S/ 80,586 para adquirir una propiedad. Mientras, en Lima, 107 familias firmaron y, en diciembre próximo, se entregaría las primeras propiedades por un valor de hasta S/ 128,353.

La ministra de Vivienda adelantó que mañana se iniciará el empadronamiento de familias en La Libertad y, en las siguientes semanas, Lambayeque, para acceder a este mismo programa bajo el esquema Techo Propio. En cuanto a la reactivación económica, la titular del MVCS precisó que ya existen acuerdos con 21 gobiernos regionales y locales que usarán el bono del canon para poder construir viviendas dignas a nivel rural y urbano.

“Estamos hablando de S/ 115 millones comprometidos hasta el momento y que permitirán construir 3,600 viviendas. Eso, no solo permite cerrar la brecha en vivienda urbana y rural, sino que contribuye a la recuperación económica del país”, precisó.

*Obras de Saneamiento*
Finalmente, con respecto al subsector de agua y saneamiento, la ministra de Vivienda refirió que se han culminado 197 obras en agua que han beneficiado a 681 mil pobladores de 14 regiones. Solo entre setiembre y octubre se culminaron 27 obras.

Pérez de Cuéllar destacó que esta semana se realizó la colocación de la primera piedra del proyecto de agua y desagüe en Coata, Puno, que beneficiará a cerca de 4,000 ciudadanos de nueve localidades que han esperado más de 10 años por el proyecto.

Lea la nota original aquí o visita el medio Pirhua

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Lote 58: representante gremial pide transparentar contrato y cronograma de explotación de Gas Natural en Cusco

El gas natural de Cusco sigue esperando bajo suelo y las autoridades aún no...

Antapaccay lanza el proyecto “Espinar emprende” para impulsar el liderazgo juvenil en negocios

En el marco de su compromiso con el desarrollo sostenible y la promoción del...

Loreto: apoyan a agricultores de bajos recursos

El programa de desarrollo productivo Agrorural inició sus operaciones en Loreto, con la apertura...

Reservas turísticas en Ayacucho alcanzan apenas el 40% para Fiestas Patrias

Las cifras de reservas hoteleras y servicios turísticos en Ayacucho aún no alcanzan niveles...

26 soles por un balde de agua: Población estalla contra Seda Juliaca y exige cabezas por colapso de cisterna millonaria

Dirigentes de las Cuatro Zonas de Juliaca tomaron los exteriores de EPS Seda Juliaca...

San Martín: Descubren una nueva especie de marsupial con una cola prensil más larga que su cuerpo

Un equipo internacional de científicos ha identificado una nueva especie de marsupial en el...

Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Top/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 45

Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Bottom/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 64