19.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostMinistro de Salud confirma inicio de tercera ola de Covid 19 en...

Ministro de Salud confirma inicio de tercera ola de Covid 19 en Perú

Fecha de publicación

El ministro de Salud, Hernando Cevallos confirma el inicio de una tercera ola de contagios de Covid 19 en Perú. El Ministerio de Salud (MINSA) alista medidas de restricción que se darán a conocer en los próximos días.

- Publicidad -

Lee: Tercera ola de COVID-19 está muy cerca tras incremento notorio de contagios

En conferencia de prensa, el ministro sostuvo que la variante ómicron se ha convertido en la predominante en Lima Metropolitana y está presente en varias regiones del país.

Según la evaluación de las últimas semanas epidemiológicas, los casos se incrementaron en más del 50 % a escala nacional. «Es decir hubo un incremento de casos muy rápido y sustancial, lo que confirma el inicio de una tercera ola», señaló.

Fallecimientos

Asimismo, Cevallos dio a conocer que durante diciembre las muertes por todas las causas aumentaron en 8 %, de acuerdo con el Sistema Informático Nacional de Defunciones (Sinadef). 

Sin embargo se encontró que más del 90 % de los fallecidos del segundo semestre del año 2021 no estaba vacunado contra el covid-19.

- Publicidad -

Nuevas medidas 

Frente a este escenario de la tercera ola, el equipo técnico del Minsa alista un plan de respuesta que será publicado en este semana.

Por su parte, Alejando Muñante presidente de la comisión de Salud del congreso, adelantó que el MINSA tomará una serie de medidas restrictivas.

Por el momento se ha previsto convocar al Consejo Nacional de Salud y a los Gobiernos Regionales para articular una respuesta integral con miras a prevenir el colapso del sistema de salud producto de un incremento súbito y violento de los casos de covid-19 en el país.

Asimismo, se han creado grupos de trabajo sectorial y de inteligencia estratégica para reforzar al equipo técnico de inteligencia sanitaria.

El ministro Cevallos refirió que se tendrán 750 puestos Covid en todo el país, se capacitará al personal de salud, se fortalecerá el sistema de telemedicina y contratará más personal para el Instituto Nacional de Salud.

Firmarán convenios con universidades y empresas privadas, así como revisar el stock de medicamentos para asegurar que el paciente no tenga que comprar su medicina. 

También confirmó que el 18 de enero llegará el lote de vacunas para inmunizar a niños entre 5 y 11 años, e iniciar el proceso de vacunación el 20 de enero. 

Hasta el momento, Perú ha recibido más de 25 millones de vacunas de Sinopharm, más de 32 millones de Pfizer y más de 4 millones de AstraZeneca.

Ministro de Salud confirma inicio de tercera ola de Covid 19 en Perú

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

La tradición del pan ayacuchano en el centro de un debate cultural

La panadería tradicional es uno de los pilares de la identidad ayacuchana. La chapla,...

Puno: Condena judicial frena descontaminación en río Coata que enfrenta colapso inminente

El dirigente Félix Suasaca Suasaca advirtió que el río Coata enfrentará una catástrofe ambiental...

Arequipa: acusan a decano de Colegio de Abogados por retiro de medio millón de soles

En Arequipa, el exdecano, Alfredo Álvarez, expuso una serie de observaciones sobre el manejo...

Cusco concentra su producción minera en cobre, oro y plata

La región de Cusco concentró su producción minera en tres metales esenciales: el cobre,...

Gobierno reafirma compromiso de llevar electricidad a todas las regiones del país

El Gobierno peruano reafirmó su fuerte compromiso de impulsar decididamente las obras de conexión...

La Convención: Federación de Campesinos solicita mejorar el precio de la hoja de coca

Las organizaciones que representan a las familias campesinas del sector de La Convención insisten...