18.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostMinistro de Turismo: "Contrato con Joinnus para venta de entradas a Machu...

Ministro de Turismo: «Contrato con Joinnus para venta de entradas a Machu Picchu no fue dirigido»

Fecha de publicación

El Ministro de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews, ha defendido a Joinnus ante las críticas y observaciones de su contrato para la venta virtual de entradas a Machu Picchu. Ha dicho que la empresa busca ofrecer un servicio transparente y facilitar la visita a la maravilla mundial. Además, negó que haya una privatización del sitio arqueológico y señaló que hubo un error de comunicación al respecto.

- Publicidad -
CONTRALORÍA: “HAY INDICIOS DE IRREGULARIDADES EN CONTRATACIÓN DE JOINNUS POR EL MINISTERIO DE CULTURA”

La empresa Joinnus, encargada de la venta de boletos de ingreso a Machu Picchu, ha sido cuestionada por la Contraloría General de la República. El órgano fiscalizador ha detectado posibles irregularidades en su selección y contratación, así como fallos en su servicio.

Mathews dijo confiar en la investigación de la Contraloría porque conoce y respeta el trabajo del Contralor General, Nelson Shack. Además, aseguró que no hubo favoritismo ni direccionamiento hacia Joinnus. Asimismo, explicó que el proceso de licitación fue responsabilidad del Ministerio de Cultura y que Joinnus ganó, pero que cualquier otra empresa pudo haberlo sido.

Contrato con Joinnus para venta de entradas a Machu Picchu: Las irregularidades detectadas

La Contraloría General de la República ha informado de las irregularidades detectadas en el caso de Joinnus y Machu Picchu. Ha señalado que hay indicios de una comisión indebida en el proceso de contratación dela plataforma. Por eso la investigación de la contratación ha pasado a una segunda etapa. La capacidad técnica y financiera de Joinnus para brindar el servicio también se ha cuestionado.

Asimismo, la Contraloría reportó deficiencias en la venta de boletos de ingreso a Machu Picchu. Encontró problemas en la plataforma web de Joinnus, demoras y sobreventa de boletos. Advirtió que hubo riesgos de fraude y recomendó al Ministerio de Cultura adoptar medidas correctivas.

Implicancias para el patrimonio cultural

El caso de Joinnus y Machu Picchu tiene implicancias para el patrimonio cultural del Perú. Machu Picchu es una de las maravillas del mundo y un símbolo de la identidad nacional. Su gestión y conservación requieren de transparencia y calidad. Su acceso y disfrute deben garantizar los derechos de los visitantes y las comunidades locales.

- Publicidad -

El caso de Joinnus y Machu Picchu también afecta la imagen y el desarrollo del sector turístico del país. El turismo es una actividad económica importante y una fuente de ingresos y empleo. Su promoción y regulación demandan de eficiencia y responsabilidad. Su sostenibilidad y competitividad dependen de la satisfacción y la seguridad de los turistas.

Joinnus y Machu Picchu es un caso que debe ser investigado y esclarecido. Es un caso que involucra al patrimonio cultural y al sector turístico del Perú. Es un caso que nos concierne a todos.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Municipios solo ejecutan el 56 % de su presupuesto de inversión pública

La baja ejecución de la inversión pública vuelve a evidenciarse con claridad en los...

Productora de Maranura preserva 15 variedades de uncucha y pide mayor apoyo al sector agrícola

Las dedicadas productoras de cultivos nativos en la localidad cusqueña de Maranura están impulsando...

Santa Teresa: Productores de granadilla buscan fortalecer su desarrollo agroindustrial

Los dedicados agricultores de la localidad andina de Santa Teresa, en Cusco, planean impulsar...

SBS interviene la Cooperativa ‘La Esperanza’ de Marcona tras caer en bancarrota y dejar a socios sin sus ahorros

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) dispuso la intervención de la Coopac...

Pescadores de Vice solicitan adelantar la pesca de pota al 20 de noviembre por riesgo de colapso en muelles

El gremio de pescadores artesanales de Vice, en la provincia de Sechura, pidió al...

Amazonas: DIRANDRO destruye tres laboratorios de PBC en una zona de Nieva

Una operación helitransportada ejecutada del 14 al 16 de noviembre de 2025 permitió a...