10.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostMinistros de Transportes y Salud deben dar explicaciones por obras paralizadas en...

Ministros de Transportes y Salud deben dar explicaciones por obras paralizadas en Cusco: Aeropuerto de Chinchero y Hospital Lorena

Fecha de publicación

El Gobierno Regional del Cusco exige que los ministros de Transportes y Salud lleguen a la ciudad para informar sobre el estado de dos obras importantes paralizadas: el aeropuerto de Chinchero y el hospital Antonio Lorena. Ambas obras están retrasadas por diferentes motivos.

- Publicidad -

Aeropuerto de Chinchero: un sueño lejano

El aeropuerto internacional de Chinchero es una obra que se inició en 2019 con la participación de un consorcio coreano. El objetivo era tener un aeropuerto moderno y funcional para el 2024. Sin embargo, la obra se ha detenido por falta de presupuesto.

El consorcio internacional que ejecuta la obra pide que el gobierno nacional le de otro adelanto para continuar con la construcción. Mientras tanto, el plazo de entrega se aleja cada vez más. El gerente general del Gobierno Regional, Hernán Cuno Soncco, dijo que esto es un problema grave para el desarrollo del Cusco.

Hospital Antonio Lorena: otro retraso más

El hospital Antonio Lorena es otra obra que se espera desde hace años. Se trata de un hospital de nivel III que atendería a más de un millón de personas. La obra está a cargo de un consorcio peruano llamado Stiler. El plazo de entrega era diciembre del 2023, pero el consorcio ha pedido más tiempo para terminar la obra. Para el gerente regional, esto es inaceptable y urge una explicación.

Hospital Antonio Lorena: Un proyecto sin fecha de entrega

Ministros deben explicaciones por obras paralizadas en Cusco

Ante esta situación, el Gobierno Regional del Cusco ha enviado una carta a los ministros de Transportes y Salud. Les pide que vengan a la ciudad lo antes posible para que den explicaciones sobre qué está pasando con las obras.

El gerente general regional, Hernán Cuno Soncco, dijo que estas obras son emblemáticas y que se hacen por contrata y de estado a estado. Por eso, los ministerios tienen que rendir cuentas al pueblo del Cusco. Dijo que esperan una respuesta rápida y que no tolerarán más demoras ni excusas.

- Publicidad -

«Además estamos solicitando que un equipo técnico del GORE y de la sociedad civil hagan una verificación en las obras toda vez que los vienen ejecutando en medio del hermetismo y cierra puertas”, sentenció.

Síguenos en Facebook

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: marcas armados alcanzan a hombre y le roban el dinero que retiró del banco BBVA

Un nuevo asalto bajo la modalidad de marcaje bancario se registró la noche del...

Comerciantes del centro de Piura piden suspender obras del centro histórico hasta enero 

Vecinos, comerciantes del centro de Piura marcharon por las principales calles para rechazar la...

Ayacucho: Adultos mayores quedan en la calle tras voraz incendio en Chungui

Una pareja de adultos mayores quedó completamente desamparada luego de que un incendio destruyera...

Loreto: Padres toman colegio en Quistococha exigiendo nuevo colegio

Los padres de familia de la institución educativa de Quistococha retomaron las protestas tras...

La ‘enfermedad de las ampollitas’ en manos, pies y boca se expande: 199 niños infectados en Huancayo

La región Junín enfrenta un incremento inusual de la llamada “enfermedad de las ampollitas”...

Organizaciones indígenas denuncian fallas en el Censo 2025 y piden verificación independiente

Organizaciones indígenas de distintas regiones expresaron su preocupación por las condiciones en que se...