18.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESMinsa: Población puneña a vacunarse por el rebrote del sarampión en Europa

Minsa: Población puneña a vacunarse por el rebrote del sarampión en Europa

Fecha de publicación

La directora de inmunizaciones del Ministerio de Salud, Magdalena Quepuy Izarra, instó a la población puneña a vacunarse para prevenir enfermedades que están resurgiendo como el sarampión o varicela.

- Publicidad -

Según la funcionaria, en algunos países europeos, aumentaron los casos de sarampión por la aparición de grupos u organizaciones antivacunas.

“Recordarle a la población puneña, que es una región altamente migrante, que tiene un alto flujo turístico, y que la mayoría de enfermedades vienen de países extranjeros”, dijo en declaraciones a ElObjetivo.pe

Explicó que, en el caso del sarampión, se presenta en Europa, justamente porque en esos lugares la gente no se vacuna porque los grupos antivacunas han crecido.

“Como la gente no se vacuna, la gente es susceptible y si vienen esos turistas a nuestra región Puno, y encuentran niños que no están vacunados, justamente van a ser los más afectados”, advirtió.

Datos:
La Organización Mundial de la Salud (OMS), informa:

Cualquier persona no vacunada puede infectarse. Los niños pequeños no vacunados y las personas embarazadas corren mayor riesgo de sufrir complicaciones graves a causa del sarampión.

- Publicidad -

El sarampión es una enfermedad vírica muy contagiosa. Se propaga fácilmente cuando una persona infectada respira, tose o estornuda. Puede provocar una enfermedad grave, complicaciones o la muerte.

Antes de propagarse por todo el cuerpo, el virus infecta las vías respiratorias. Los síntomas incluyen fiebre alta, tos, secreción nasal y una erupción cutánea que se extiende por todo el cuerpo.

Lea la nota original aquí o visita el medio El Objetivo

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Alarmante: Una de cada tres niñas en madre en Loreto

El ginecólogo Javier Vásquez, decano de la Facultad de Medicina de la UNAP, advirtió...

Ayacucho registra 522 mil electores habilitados para votar en 2026, según Reniec

A menos de tres meses del cierre del padrón electoral para las elecciones presidenciales...

Acuerdo histórico en Ginebra: Pueblos indígenas amazónicos y el Estado peruano firman convenios clave por los bosques y el clima

En una jornada trascendental para la Amazonía y la acción climática global, el gobierno...

Trujillo: Sicarios asesinan a agente de seguridad de eventos que trabajaba como colectivero

 Violencia sin freno en las calles. Un nuevo ataque armado sacudió el distrito de...

Vilque: Joven madre fue lanzada por su pareja desde el segundo piso y lucha por su vida

Un nuevo caso de extrema violencia contra la mujer en Puno. M.I.L.G., joven madre...

Sobrevivió al accidente en que murió su esposa, pero falleció asfixiado en su mototaxi

El Instituto de Medicina Legal del Ministerio Público confirmó que Juan Alberto Ambolaya Casas...