7.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostMontaña de siete colores: tragedia y conservación

Montaña de siete colores: tragedia y conservación

Fecha de publicación

La montaña de siete colores es uno de los destinos turísticos más populares del Cusco, pero también fue el escenario de un terrible accidente que ocurrió el pasado domingo 15 de octubre.

- Publicidad -

MERRELL LLEGA A CUSCO: PRIMERA TIENDA DE LA MARCA EN UNA CIUDAD MARAVILLA DEL MUNDO

Un viaje fatal

Un bus que llevaba a unos 30 turistas a la montaña de siete colores se salió de la pista y volcó varias veces. El hecho ocurrió en la Panamericana Sur, entre Cusco y Sicuani, en la provincia de Quispicanchi. Una persona murió y casi todos los pasajeros resultaron heridos. Así lo confirmó la Policía Nacional a RPP.

Los turistas eran de diferentes países y querían conocer la belleza natural de la montaña de siete colores. Sin embargo, algo salió mal y el bus se descontroló. Aún se desconoce la causa exacta del accidente.

Los heridos fueron llevados a los centros médicos más cercanos con ayuda de los pobladores. Algunos tuvieron que ser trasladados a clínicas del Cusco por su gravedad. El fallecido no ha sido identificado aún.

La VII Macro Región Policial del Cusco informó que el conductor del bus, Manuel Casilla Cachira, dijo que estaba recogiendo a personas que no estaban en la lista de pasajeros. La Región Policial dio a conocer los nombres de 21 heridos que están siendo atendidos.

- Publicidad -

Montaña de siete colores: un patrimonio en riesgo

La montaña de siete colores es uno de los atractivos turísticos más visitados del Cusco. Su nombre se debe a los tonos que adquieren sus rocas por la erosión y el clima. Sin embargo, esta maravilla natural también está amenazada por el exceso de visitantes.

Asimismo, la directora de Cultura de Cusco, Maritza Rosa Candia, informó que se evaluará el cierre temporal de algunos sectores de Machu Picchu. Esto se debe al desgaste que sufren sus monumentos de piedra por el paso de los turistas.

Los lugares que podrían cerrarse son el ‘Templo del Cóndor’ y el Intihuatana, dos sitios sagrados para los incas. La funcionaria dijo que el tiempo de cierre dependerá de un estudio técnico y del circuito que se siga en Machu Picchu. Aún no se sabe cuándo se aplicaría esta medida.

“Hay desgaste de los elementos líticos por el alto tránsito que tienen día a día los sectores que están siendo afectados. Momentáneamente el Templo el Cóndor y el Intihuatana que tienen varias afectaciones, ya no van a ingresar nuestros visitantes”, dijo Candia.

RELACIÓN DE PASAJEROS EXTRANJEROS:

1.MATEUSZ ADAAM GODEK (28) nacionalidad POLONIA.
2.ANNA MAGDALENA GOGACZ (28) nacionalidad POLONIA
3.CRISTINA BETA TUMES (50) nacionalidad ARGENTINA.
4.YORDY GARCIA BOSTH (37), nacionalidad ESPAÑA.
5.AIDA ADALIZAR MARQUEZ (39), nacionalidad ESPAÑA.
6.DELIA MARTINES DE SIERRA (51), nacionalidad ITALIANO.
7.YENNY VEGAZ LOZANO (54), nacionalidad CHILENO.
8.DOMINIKA VOLAKOVA (28), nacionalidad CESKA.
9.ABIGAIL HEATHER SANDLE RUFFLES (35), nacionalidad INGLAND.
10.JOSE MATIAS LAGORIA (39), nacionalidad ARGENTINA.
11.GONZALO GASTON ZERDA (32), nacionalidad ARGENTINA.
12.MARCELINA MARCHINEZ (26), nacionalidad POLONIA.
13.MACIEDS MARCHINEZ (32), nacionalidad POLONIA.
14.ZENISEK DAVID (32), nacionalidad REPUBLICA CHECA.
15.MARCO PAOLO DE SOUZA GOMER (42), nacionalidad BRASIL.
16.MARCIA FERNANDEZ PACHECO (53), nacionalidad BRASIL

RELACIÓN DE PASAJEROS NACIONALES:

1.Lucia ESPINOZA PANDURO (35), Lima.
2.Luis DIAZ DUARTE (36), Lima.
3.Liseth ESPINOZA DUARTE (36), Lima.
4.Miguel Martin AREVALO ANDRADE (30), Lima.
5.Nikole Adriana ALARCON VICENTE (27), Lima.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Loreto: Arte y cuerpo se fusionan en “Monocromía Amazónica”

Trece estudiantes y egresados de la Escuela de Bellas Artes de Loreto inauguran este...

Parque Nacional Huascarán cumple 50 años con avances en conservación y amenazas por deshielo

Este 1 de julio, el Parque Nacional Huascarán (PNH) cumple 50 años como una...

Pataz: Sucamec destruye más de 7 toneladas de explosivos

Desde abril de este año, la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad,...

Juliaca: Policía desarticula banda de narcotraficantes “Los Fuertes del Rico Cloro”

En un operativo de inteligencia antidrogas, agentes de la Policía Nacional del Perú lograron...

Junín: Anuncian reinicio de vuelos comerciales en aeropuerto de Jauja este viernes, aunque trabajos continuarán

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) aseguró que el Aeropuerto Francisco Carlé de...

Perú se consolida como destino líder en Latinoamérica para turismo MICE

Experiencias auténticas, conectividad moderna y sostenibilidad posicionan al país como favorito para congresos y...