10.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESMunicipalidad de Ica propondrá ya no organizar más la Vendimia desde el...

Municipalidad de Ica propondrá ya no organizar más la Vendimia desde el 2026

Fecha de publicación

La Municipalidad Provincial de Ica analiza una propuesta que cambiaría la administración del Festival Internacional de la Vendimia Iqueña (FIVI), evento tradicional que este 2025 celebrará 60 años. La iniciativa plantea que la organización del festival pase a manos del sector vitivinícola privado, dejando atrás la gestión municipal que se ha encargado del evento por varias décadas.

- Publicidad -

El alcalde Carlos Reyes Roque presentará la propuesta ante el pleno del concejo municipal, con el argumento de que los productores vitivinícolas serían los más indicados para asumir la responsabilidad. La idea no es nueva, ya que en los primeros años del festival fueron ellos quienes lideraron la celebración. Sin embargo, la medida deberá ser debatida y aprobada por los regidores, quienes tendrán la última palabra sobre el futuro de la festividad.

Municipalidad de Ica propondrá ya no organizar más la Vendimia desde el 2026.

Uno de los factores que influye en esta decisión es la complejidad logística del evento, que se realiza en marzo, mes marcado por las lluvias y huaicos en la región. Sin embargo, la fecha del festival está determinada por la Ley N° 16904, que declara feriado no laborable el segundo viernes de marzo de cada año con motivo de la Vendimia. Esto significa que, incluso si la organización pasa al sector privado, la festividad deberá mantenerse dentro de este marco legal.

Dentro del municipio, la propuesta ha generado diversas reacciones. La regidora Celia Ágreda de Raffo, quien fue nombrada presidenta de la Vendimia 2026, aún no ha dado una postura definitiva sobre la posible transferencia del festival al sector privado. No obstante, su designación previa podría generar discrepancias, ya que de aprobarse el cambio, su rol en la organización quedaría sin efecto.

¿Quiénes podrían organizar la Vendimia de Ica a partir del 2026?

En caso de concretarse la iniciativa, la responsabilidad recaería en asociaciones como la Asociación de Productores Vitivinícolas de Ica (APROVI) y la Asociación de Productores de Piscos y Vinos del Valle de Ica (APROPICA), entidades conformadas por empresarios dedicados a la producción de pisco y vino. La propuesta de privatizar el festival no es nueva, pues fue planteada durante la campaña electoral del 2022, aunque hasta ahora no había llegado a una instancia formal de discusión en el concejo municipal.

El FIVI ha sido históricamente organizado por la municipalidad con financiamiento mixto, combinando recursos públicos con auspicios privados de empresas como Caja Ica. La posible transferencia de su administración reabre el debate sobre los beneficios y riesgos de privatizar un evento que forma parte del patrimonio cultural de la región.

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio LA LUPA

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Denuncian con pruebas que supuestos representantes de la Generación Z son infiltrados

En los últimos días, diversos medios han difundido entrevistas con jóvenes presentados como “voceros”...

La región Cajamarca vive su segundo día de huelga indefinida con bloqueos en Cutervo, Jaén y San Ignacio

La región de Cajamarca acata hoy el segundo día de la huelga indefinida convocada...

“Los pueblos en aislamiento existen y las pruebas son claras»

La presidenta del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), Carmen García, aseguró...

Fiscalía recupera restos de dos docentes víctimas del conflicto armado interno en Huánuco

La Fiscalía Penal Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos e Interculturalidad de Pasco y Huánuco...

Estudiantes liberan carretera Huancayo – Huancavelica y esperan diálogo con nuevas autoridades de la UNAT

Tras la publicación de la Resolución Viceministerial 099-2025, del Ministerio de Educación, que reconforma...

Juliaca: Policía rescata a Butters tras encerrarse en un medio de comunicación

Phillip Butters estuvo encerrado en una oficina de emisora en Juliaca donde hace instantes...